Back to Top

Costa Rica reafirma su apoyo a reelección de Almagro en la OEA

El Gobierno de Costa Rica reafirmó este martes su apoyo a la reelección del uruguayo Luis Almagro como secretario general de la Organización de Estados Americanos y resaltó su labor en asuntos como derechos humanos y democracia.

La Cancillería costarricense indicó en un comunicado que el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano, sostuvo una conversación telefónica con Almagro para reiterarle el apoyo a su reelección para un nuevo periodo de 5 años.

"El canciller de la República manifestó a Almagro la atención que Costa Rica presta a la gestión de la OEA en los pilares de democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad hemisférica, temas que también son de interés en la agenda nacional", indica el comunicado oficial.

Médicos chinos advierten de que Europa está repitiendo los mismos errores que Wuhan en la respuesta contra el coronavirus

El epicentro de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 se ha desplazado de China a Europa, como explicó hace unos días la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y desde el que hasta hace unas semanas era el principal foco de la enfermedad, la ciudad de Wuhan -donde se detectó por primera vez el patógeno-, los médicos advierten de que en Europa se están repitiendo errores similares a los que se cometieron allí, según ha publicado Bloomberg.

El principal, han explicado cuatro expertos en una sesión informativa para periodistas en Pekín, es "la protección inadecuada" de los trabajadores sanitario, lo que puede provocar una alta tasa de infección entre profesionales de la medicina y la enfermería.

El cierre de centros educativos por el coronavirus afecta ya a 800 millones de estudiantes en 100 países

La lista no para de aumentar. Hasta el momento, los Gobiernos de un total de 100 países han anunciado o han aplicado cierres de centros educativos, ya sean totales o parciales, en un intento por frenar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, según los datos actualizados a 16 de marzo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

De acuerdo con el monitoreo elaborado por la organización internacional especializada, un total de 85 países, entre ellos España, han cerrado centros educativos en todo el país. En total, estiman, esta medida está afectando a 776,7 millones de niños y jóvenes, comprendidos entre las edades de preescolar y de secundaria superior, así como la educación terciaria (superior).

Bruselas destina 265 millones de euros a tren de alta velocidad Madrid-Lisboa

La Comisión Europea (CE) aprobó este martes la concesión de 264,95 millones de euros para la mejora de la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Lisboa.

La inversión, que se enmarca dentro de la partida de los Fondos de Cohesión, servirá para "mejorar el servicio de pasajeros y de bienes de larga distancia y para reducir las emisiones de CO2", según apuntó la CE en un comunicado.

Desde el Ejecutivo europeo se estima que el inicio de las obras tendrá lugar en diciembre de 2022 y que afectará mayormente a la región española de Extremadura.

En concreto, la inversión repercutirá en 178,6 kilómetros de la línea Plasencia- Cáceres-Badajoz, una de las zonas con menos infraestructura construida dentro de los 715 kilómetros que conforman la ruta Madrid-Lisboa.

Dos modelos de gestión de crisis luchan por dominar Europa: el chino y el coreano

En España, un real decreto limita la circulación de ciudadanos en su territorio a partir de este lunes. Supone una suspensión temporal de los artículos 13 y 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que garantizan la libertad de movimiento, manifestación y reunión pacífica, entre otros. Las cifras justifican la excepción: España es el segundo país del mundo con más nuevos casos, con 9.191 infecciones, 329 muertos y 540 recuperados. La tasa de letalidad es de un 3%. Muchos se preguntan si el gobierno podría hacer lo mismo para vigilar el cumplimiento del Estado de Alarma decretado por el Gobierno el pasado sábado, para el que se contemplan sanciones de prisión y multas de hasta 600.000 euros.

"Estás subestimándolo": los italianos graban un mensaje advirtiendo del coronavirus a su 'yo' de hace 10 días

Lo que hace diez días parecía una curiosidad, hoy es una alerta mundial. El brote coronavirus comenzó en china contemplándose como un problema “ajeno”, como una simple gripe que no iba a ir más allá de ciertos países asiáticos, pero la realidad ha terminado siendo bien distinta.

Esa es la razón por la que los italianos, que en este momento casi rozan los 30.000 casos de infectados y más de 2.000 muertes, han decidido grabarse un vídeo a su ‘yo’ de hace diez días. “Estoy segura de que estás subestimándolo”, “deja de reírte cada vez que tu madre te dice que compres mascarillas y ve a comprarlas, idiota”, “¿el peor escenario posible? Eso es exactamente lo que sucederá”, son algunas de las advertencias que se dicen a sí mismos.

La UE prepara el blindaje de sus fronteras e Italia supera los 2.000 muertos

La Unión Europea tiene previsto aprobar mañana el cierre de sus fronteras exteriores durante 30 días, salvo excepciones contadas, mientras la cifra de muertos por coronavirus superó hoy las 2.000 personas en Italia, el segundo país del mundo en casos después de China.

La medida de restringir el acceso a la Unión Europea desde terceros países, propuesta por Bruselas al calor de la explosión de casos de coronavirus en los Estados miembros, persigue limitar la expansión de la enfermedad y facilitar la absorción de los pacientes por los sistemas de salud, uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los gobiernos en esta crisis.

Emmanuel Macron declara el estado de alarma en Francia y aplaza la reforma de las pensiones y las municipales

Emmanuel Macron ha declarado este lunes el estado de alarma en Francia. En un discurso a la nación, el presidente galo ha anunciado nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus en el país: aplaza la segunda vuelta de las elecciones municipales, las reformas legislativas en curso -entre ellas, la de las pensiones- o la suspensión de las facturas de agua, gas, electricidad y alquileres.

Desde el mediodía de este martes y hasta dentro de 15 días, los franceses tendrán que confinarse en sus casas. Según ha anunciado Macron, solo podrán salir para comprar bienes de primera necesidad, acudir al médico, ir al trabajo -siempre que no sea posible teletrabajar- y salir a hacer algo de deporte.

Macron declara el estado de alarma y aplaza la reforma de las pensiones y las municipales: "Estamos en guerra"

Emmanuel Macron ha declarado este lunes el estado de alarma en toda Francia para tratar de frenar el avance del coronavirus en el país. En un discurso a la nación, el presidente galo ha anunciado nuevas restricciones para lograrlo: la reducción de movimientos, el aplazamiento de la segunda vuelta de las elecciones municipales o de las reformar legislativas en curso -entre ellas, la de las pensiones- y la suspensión de las facturas de agua, gas, electricidad y alquileres.

Macron ha anunciado que desde el mediodía de este martes y hasta dentro de 15 días los franceses tendrán que permanecer en sus domicilios.

La paciente 31 de Corea del Sur: la enferma por coronavirus que obligó a poner en vigilancia a 1.200 miembros de una secta

Corea del Sur ha conseguido controlar la pandemia de coronavirus en solo una semana, en parte gracias al diagnóstico masivo de su población. A ello han ayudado medidas como la distribución de una app que permitía a los ciudadanos aportar sus datos y gestionar información sobre la enfermedad. En total realizaron más de 200.000 pruebas, que han permitido bajar la tasa de afectados de 813 el 29 de febrero a 114 el 12 de marzo. La situación ya se encuentra normalizada, pero hubo una paciente que disparó todas las alertas: la número 31.

Según publica Reuters, la "supercontagiadora" de Corea del Sur es una mujer de 61 años que asistía habitualmente a la Iglesia de Jesús Shincheonji, un grupo religioso fundado en 1980 que promete la "vida eterna" a sus 250.000 seguidores.

Cron Job Starts