Back to Top

Comparativa: las medidas económicas de España, Francia e Italia para combatir el coronavirus

Tres países mediterráneos con el mismo problema, pero en diferentes estadios de evolución y con recetas económicas parecidas. Comparamos las principales medidas adoptadas por España, Italia y Francia para amortiguar los efectos económicos del coronavirus. 

Los tres acaban de publicar sus decretos de medidas excepcionales en los respectivos diarios oficiales, después de haber limitado los movimientos de las personas en el espacio público para intentar frenar la curva de contagios y fallecimientos.

Monto total movilizable

Paquete de estímulo disponible en España, según ha anunciado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es de 200.000 millones de euros. Es decir, casi un 20% del PIB –1,3 billones– movilizable para proporcionar garantías de préstamos a empresas, especialmente a pequeñas empresas, que también obtienen una moratoria sobre las obligaciones fiscales; pagos retrasados de hipotecas para familias.

Diplomático suizo será el nuevo comisario de la agencia para los refugiados palestinos

El diplomático suizo Philippe Lazzarini, un experto en el ámbito humanitario, será el próximo comisario general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), anunció este miércoles la organización.

Lazzarini será el encargado de tratar de enderezar el rumbo de esta agencia de Naciones Unidas, envuelta en una importante crisis por sus dificultades financieras y problemas de gestión.

El suizo era hasta ahora coordinador humanitario de Naciones Unidas en el Líbano y anteriormente había ocupado el mismo cargo en Somalia, tras haber pasado por distintos puestos dentro de Naciones Unidas.

Previamente, había trabajado durante una década en distintas funciones dentro del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Duterte declara un cese el fuego unilateral con la guerrilla comunista por el COVID-19

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró hoy un cese el fuego unilateral con la guerrilla comunista del Nuevo Ejército del Pueblo (NEP) para que el Ejército se pueda centrar en la respuesta ante el COVID-19.

El alto el fuego entrará en vigor la medianoche del jueves hasta el día 15 de abril, mientras la isla de Luzón -la mayor del país- se encuentra desde el lunes bajo estricta cuarentena para contener la propagación del nuevo coronavirus.

Duterte ordenó "cesar y desistir de llevar a cabo cualquier ofensiva militar u operación policial durante el alto el fuego", informó en un comunicado el portavoz presidencial, Salvador Panelo.

Los casos de coronavirus superan los 200.000 en todo el mundo

Los casos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados en el mundo han superado este miércoles los 200.000, según el recuento que lleva a cabo el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins (EEUU). 

En total, desde el inicio del brote en China, que registra el mayor acumulado de casos seguida por Italia, Irán y España, se han detectado contagios en 156 países, de acuerdo con la misma fuente. Los casos que permanecen activos actualmente, es decir, sin contar a las personas que han fallecido con el virus y las que ya se han curado, ascienden a cerca de 111.400. 

Desde el comienzo de la epidemia, un total de 8.007 personas han muerto, la mayoría de ellas en la provincia china de Hubei, seguida por Italia, Irán, España y Francia.

La UE acusa a Rusia de montar una campaña de "desinformación" para crear "confusión, pánico y miedo" en torno al coronavirus

La Unión Europea vuelve a señalar al Kremlin. En este caso, afirma que medios próximos al Gobierno ruso han montado una "campaña de desinformación significativa" para agravar la crisis del coronavirus por medio de la erosión de la confianza en la respuesta de emergencia, según un informe interno de la UE revelado por El País  y el Financial Times.

"Los medios de desinformación no intentan 'vender una idea', sino más bien confundir a la audiencia", dice el resumen del análisis de la UE publicado en euvsdisinfo.eu: "Mientras que los periodistas de medios de información verifican minuciosamente las fuentes y los datos, los medios de desinformación difunden 'hechos alternativos'.

Biden amplía su ventaja frente a Sanders en las primarias demócratas con victorias en otros tres estados

El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ganó este martes las primarias demócratas en Florida, Illinois y Arizona, con lo que amplía su ventaja frente al izquierdista Bernie Sanders en una jornada electoral marcada por el coronavirus.

Pese a que los triunfos del que fuese vicepresidente de Barack Obama entre 2009 y 2017 le acercan a la cifra mágica de 1.991 delegados necesarios para ser elegido formalmente candidato demócrata, el aplazamiento de las primarias en numerosos estados impedirá que lo consiga pronto.

Los tres estados convocados a las urnas este martes repartían 441 delegados, siendo Florida el premio grande de la noche con 219.

Los pacientes de coronavirus que ya se han curado en Italia: "Esta enfermedad te pone a prueba"

Roberta tiene poco más de 50 años y es de la región italiana de la Lombardía, la más golpeada por el brote de coronavirus en Italia, el mayor de Europa. Ella es una de las más de 31.500 personas que han dado positivo POR el virus en el país. También, una de las casi 3.000 que ya se han curado, según el último balance de las autoridades italianas.

Al principió, creyó tener una simple gripe, pero cuando supo que formaba parte del grupo de contagiados, sintió que se le "cayó el mundo encima". Asustada, se le pasaron varios pensamientos negativos por la cabeza. "Estaba convencida de que iba a morir, de que no volvería a ver a mis amigas", recuerda.

Los líderes de la UE apoyan ayudas a empresas y cerrar fronteras externas

Los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron este martes en una cumbre por videoconferencia las propuestas de la Comisión Europea (CE) para que las empresas superen el impacto económico del brote de coronavirus, así como un cierre temporal de las fronteras exteriores para dificultar su propagación.

"Estamos codo con codo para hacer frente a una crisis que es seria, grave, excepcional por su naturaleza y amplitud (...) Movilizados por la salud de nuestros conciudadanos y ante los efectos económicos y sociales", indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa al término de tres horas de encuentro telemático.

Los líderes de la UE acuerdan el cierre de fronteras exteriores por 30 días

Los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron este martes en una cumbre por videoconferencia la propuesta de la Comisión Europea (CE) de cerrar las fronteras exteriores comunitarias durante 30 días, salvo en algunas excepciones, para frenar la expansión del brote de coronavirus.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció en una rueda de prensa al término de la reunión que los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios se mostraron a favor de la propuesta según la planteó la Comisión Europea y dijo que la próxima semana volverán a verse por videoconferencia para evaluar la crisis causada por el COVID-19.

La UE cierra sus fronteras a extracomunitarios durante 30 días en una decisión histórica

Cierre parcial de fronteras de la Unión Europea a los nacionales de terceros países durante 30 días. Sólo podrán entrar en el espacio comunitario quienes demuestren que hay motivos "esenciales" o "circunstancias excepcionales". Así lo han decidido este martes los líderes de la UE reunidos en una cumbre de urgencia por videoconferencia. 

Es una decisión inédita en la Unión Europea.

La decisión de los jefes de Estado y de Gobierno llega después de que varios Estados miembros, una decena, entre ellos España, hayan decidido imponer cierres parciales de sus fronteras interiores.

La medida responde a las directrices de la Comisión Europea, presentada ante los ministros de Interior de la UE, reunidos este lunes por videoconferencia, y pretende reforzar los controles de las fronteras exteriores de la UE para garantizar cierto grado de libertad de movimientos de bienes y personas, uno de los pilares de la Unión Europea.

Cron Job Starts