Back to Top

Yolanda Díaz propone que el Gobierno frene la OPA de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"

Yolanda Díaz propone que el Gobierno frene la OPA de BBVA a Banco Sabadell:

La ministra de Trabajo argumenta que la operación va a "reforzar todavía más" el oligopolio financiero en España, supondría unos 5.000 despidos por el cierre de oficinas, agudizaría el riesgo sistémico además de aumentar la exclusión financiera.

Primero, Moncloa; después, el voto de los accionistas: la opa del BBVA por el Sabadell podría alargarse hasta verano

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado en una entrevista en 'La Hora de la 1' de TVE que el Gobierno debería mantener su posición contraria a la oferta pública de adqusición (OPA) de BBVA a Banco Sabadell.

Primero, Moncloa; después, el voto de los accionistas: la opa del BBVA por el Sabadell podría alargarse hasta verano

Primero, Moncloa; después, el voto de los accionistas: la opa del BBVA por el Sabadell podría alargarse hasta verano

La aprobación por parte de Competencia es un paso muy importante pero no definitivo. Al BBVA aún le queda esperar lo que decida el Gobierno y la aceptación (o no) de los socios del banco catalán

Competencia aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Banco Sabadell y deja la decisión en manos del Gobierno

La aprobación con condiciones por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la oferta pública de adquisición (opa) de acciones lanzada por el BBVA para hacerse con el Sabadell no significa que el banco de origen vizcaíno tenga vía libre para hacerse con el control del catalán.

Trabajar menos, pero también mejor: a la conquista del tiempo y de un empleo que no enferme

Trabajar menos, pero también mejor: a la conquista del tiempo y de un empleo que no enferme

El debate sobre reducir la jornada laboral ocupa un papel central en el Día Internacional del Trabajo, muy vinculado con la condiciones de bienestar, en un contexto de aumento de las bajas y, en especial, por salud mental

Rafaela y Mar tienen el “cuerpo roto” de limpiar y van a pelear para que se reconozca

Hace algo más de un siglo, la lucha para reducir la jornada laboral a las ocho horas se convirtió en la reivindicación 'número uno' del movimiento obrero mundial.

De un “agente externo” a un evento “fortuito”: las hipótesis que maneja el Gobierno sobre el apagón

De un “agente externo” a un evento “fortuito”: las hipótesis que maneja el Gobierno sobre el apagón

El Ejecutivo cree “aventurado sacar conclusiones culpando a una tecnología, planta o circunstancia concreta”, sostiene que “varias cosas” no funcionaron y toma las riendas de la investigación entre tensiones con el sector; el CNI examina los registros de REE y las eléctricas

El Gobierno pide a los operadores eléctricos que envíen la información “esta misma tarde” para investigar el apagón

De un “agente externo” a “un evento del sistema eléctrico que no hemos detectado” o un suceso “fortuito”.

Mar Reguant, economista: "La nuclear aporta mucha energía, pero el día del apagón fue muy poco útil"

Mar Reguant, economista:

Reguant, que da clases en la Universidad de Northwesthern (Chicago) una de las instituciones académicas a las que Trump ha congelado fondos federales, cree que hace falta invertir más en la red de infraestructuras y que España puede ser la batería de Europa

La confusión sobre las causas del apagón recrudece la batalla ideológica entre renovables y nuclear

Mar Reguant es una economista especializada en energía y cambio climático y una de las investigadoras en la materia más laureada.

Competencia aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Banco Sabadell y deja la decisión en manos del Gobierno

Competencia aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Banco Sabadell y deja la decisión en manos del Gobierno

La decisión de la CNMC, que supone al BBVA asumir una serie de compromisos, abre la puerta al Ministerio de Economía a llevar la operación al Consejo de Ministros y modificar las exigencias o vetar la adquisición

BBVA abre la puerta a renunciar a la OPA por Sabadell si las exigencia destruyen valor para sus accionistas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la oferta de compra de acciones (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell.

El precio de la luz tocará este jueves un mínimo horario histórico de -10 euros/MWh

El precio de la luz tocará este jueves un mínimo horario histórico de -10 euros/MWh

Entre las 9:00 a 10:00 y las 19:00 a 20:00 el precio será de 0 euros/MWh mientras que otras nueve horas (de 10:00 a 19:00) será de precios negativos, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía

Sánchez manda un mensaje claro a las nucleares: “Estas centrales, lejos de ser una solución, han sido un problema”

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', tocará este jueves, festividad del 1 de Mayo, un mínimo horario histórico de -10 euros por megavatio hora (MWh) entre las 15.00 y 16.00 horas.

Competencia deja para la próxima semana su decisión sobre la OPA de BBVA por Sabadell

Competencia deja para la próxima semana su decisión sobre la OPA de BBVA por Sabadell

La Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC) podría aprobar la propuesta con condiciones, lo que permitirá al Gobierno valorar la operación

BBVA abre la puerta a renunciar a la OPA por Sabadell si las exigencia destruyen valor para sus accionistas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC) aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la oferta de compra (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell.

La economía de EEUU se contrae en 0,3% con la llegada de Trump

Foto de archivo del presidente de EE.UU. Donald Trump. EFESAMUEL CORUM / POOL

Esta es la primera caída del PIB estadounidense en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder el pasado 20 de enero, que abrió un proceso de incrementos arancelarios a nivel global, recortes en el gasto federal y anuncios de rebajas de impuestos

El miedo a los aranceles de Trump hunde el Euríbor en el 2,14% y anticipa más bajadas de los tipos de interés del BCE

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3% en el primer trimestre a ritmo anualizado, el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump.

Yolanda Díaz defiende que la red eléctrica es "un sector estratégico que debe estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que la red eléctrica es

La vicepresidenta segunda ha pedido "rigor" para saber las causas del apagón masivo e insistido en la apuesta del Gobierno por la energía renovable en contra de la del PP por la nuclear: "No es serio"

El Gobierno acusa a Red Eléctrica y los operadores privados de falta de información sobre el apagón

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sostenido este miércoles que la red eléctrica “es un sector estratégico y debe estar en manos públicas”, ha expresado en opinión de Sumar dentro del Gobierno de coalición.

Cron Job Starts