Back to Top

América, tierra fértil para Uber o DiDi pese a las protestas y la frágil regulación

Recientes protestas en Argentina y México avivaron el pulso entre taxistas y aplicaciones extranjeras como Uber (EE.UU.), DiDi (China), Beat (Grecia) o Cabify (España), que han consolidado su presencia en América pese al inconformismo de algunos sectores y vacíos en regulación.

EE.UU. es pionero en América y hoy los servicios de las firmas locales Uber y Lyft, que han protagonizado una feroz guerra de precios para ser líderes, están disponibles en las grandes urbes.

Las nuevas batallas se centran en aspectos como cuántos vehículos pueden circular al mismo tiempo (Nueva York) o si los conductores deben ser considerados legalmente como empleados (California).

Empresaria británica pide invertir más en los negocios liderados por mujeres

A sus 16 años, la británica Madi Sharma preguntó a su padre si podía trabajar en su negocio y él le dijo que no era algo "para mujeres"; hoy es una de las 100 personas más influyentes del mundo en políticas de género y pide que se invierta más en los negocios creados y dirigidos por mujeres.

Así lo destaca en una entrevista con Efe con motivo de su visita a Montevideo la emprendedora, nacida en Nottingham y de ascendencia india, quien manifestó que años después de ese intento fallido, y pese a que intentó hacer una carrera universitaria en otra cosa, su interés por los negocios seguía latente.

El frustrado macrocomplejo BCN World sigue sin repartir juego 7 años después

BCN World, el macrocomplejo de hoteles y casinos que la Generalitat de Cataluña proyectaba impulsar junto a Port Aventura, ahora reconvertido en Hard Rock Entertainment World, sigue sin despegar siete años después, tras cambiar de nombre en varias ocasiones y ver reducido considerablemente su tamaño.

El nuevo proyecto que ahora quiere desarrollar Hard Rock sigue acumulando retrasos y aún no ha podido arrancar, a la espera de que la Generalitat compre los terrenos donde tiene que ubicarse el complejo, propiedad de Criteria.

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, anunció el pasado mes de junio que la Generalitat ejercería la opción de compra de los terrenos donde está previsto construir el complejo, y desde el Gobierno catalán se aseguró que el coste lo asumiría Hard Rock.

Cs quiere que las explotaciones agrarias perjudicadas por los aranceles no paguen IBI

Ciudadanos propone una batería de medidas fiscales para ayudar al sector agrario perjudicado por los posibles aranceles que quiere imponer EE.UU. a productos españoles y pide que las explotaciones agrarias tengan bonificado el 100 % del IBI y del impuesto de actividades económicas (IAE).

Entre las medidas que propone la formación naranja, a las que ha tenido acceso EFE, también se contempla una tarifa plana de 30 euros para los autónomos y socios de cooperativas de sectores agrarios perjudicados.

Esta reducción en la cuota de los autónomos a la Seguridad Social se sumaría a una bajada de los módulos del IRPF para quienes tienen una explotación y estén afectados en sus productos por los aranceles.

Fuerzas turcas toman el centro de Ras al Ain, al este del Éufrates

El Ejército turco tomó este sábado el centro de la localidad siria de Ras al Ain, un importante punto de entrada para la ofensiva turca contra milicias kurdas en el noreste de Siria, informó el ministerio de Defensa.

"Como resultado de las acciones exitosas en el marco de la operación "Fuente de Paz" en el este del Éufrates, Ras al Ain fue tomada bajo control", señaló Defensa en Twitter.

Medios turcos mostraron hoy imágenes de las fuerzas turcas, acompañadas por las milicias rebeldes sirias del llamado "Ejército Nacional Sirio" (ENS), disparando en el centro de Ras al Ain.

El Ejército turco ha empezado a inspeccionar el terreno para retirar posibles explosivos colocados por las milicias kurdas.

Las aseguradoras españolas pagan anualmente seis de cada diez entierros

El seguro español gestionó 275.000 sepelios en 2018, un 61 % de todos los que se produjeron, porcentaje similar al de los últimos años, pero lejos del pico máximo del 75,3 % alcanzado en 2006, según un informe publicado por la patronal del sector, Unespa.

La presencia e importancia social del seguro de decesos en la sociedad española se demuestra con cifras: este producto presta cobertura a más de 21 millones de asegurados en todo el país, lo que significa que el 45 % de la población tiene contratada una de estas pólizas.

El seguro de decesos destaca también por proteger a personas de muy distintas edades, ya que no hay ningún rango de edad que esté por debajo del 15 % de aseguramiento, ni siquiera entre las personas prácticamente recién nacidas, añade el informe.

Turquía niega haber atacado una posición estadounidense en la ofensiva en Siria

El Gobierno turco negó este sábado que su ejército haya atacado con su artillería a tropas de Estados Unidos desplegadas en el noreste de Siria.

"Atacar a las fuerzas estadounidenses está fuera de cuestión. Existe la coordinación necesaria entre nuestras fuerzas y los estadounidenses", dijo el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, a la prensa turca desde el comando central de la operación en Sanliurfa, a unos 50 kilómetros de la frontera turco-siria.

Fuentes del Pentágono aseguraron anoche a Efe que las fuerzas estadounidenses fueron alcanzadas por la artillería turca cerca de la ciudad de Kobane, fuera de la llamada "zona segura", el área de 30 kilómetros de ancho y 480 de largo en el noreste de Siria, que Ankara aspira a controlar.

China, satisfecha con los "importantes avances" en la negociación comercial

El Gobierno de China se mostró hoy satisfecho con los "importantes avances" registrados en la última ronda de negociaciones con Estados Unidos que buscan poner fin a la guerra comercial que enfrenta a las dos mayores potencias económicas del mundo desde el pasado año.

"Ambas partes han logrado importantes avances en áreas como agricultura, protección de derechos de la propiedad intelectual, tipos de cambio, servicios financieros, ampliación de la cooperación comercial, transferencia de tecnología y resolución de la disputa", aseguró la parte china mediante un comunicado publicado hoy por la agencia estatal de noticias Xinhua.

Según el texto, "los dos equipos negociadores llevaron a cabo conversaciones sinceras, eficientes y constructivas sobre asuntos económicos y comerciales que afectan a ambos".

Boeing retira las atribuciones de presidente a su CEO para que se centre en el 737 Max

La junta de Boeing retiró a su consejero delegado (CEO), Dennis Muilenburg, las atribuciones de presidente ejecutivo para que pueda concentrarse en administrar la compañía después de la crisis del 737 Max, informó la firma este viernes.

Boeing enfrenta numerosas investigaciones y críticas sobre sus aviones 737 Max tras los dos accidentes en cinco meses que ocasionaron la muerte de 346 personas.

El fabricante está luchando para que los reguladores permitan que sus aviones 737 Max vuelvan a volar, lo que se está prolongando más de lo esperado.

Han estado en tierra en todo el mundo desde mediados de marzo, después del segundo de los dos accidentes, un vuelo de Ethiopian Airlines con 157 personas a bordo.

Unicef: una de cada 4 mujeres se casó antes de los 18 años en Latinoamérica

En Latinoamérica, una de cada cuatro mujeres contrajo matrimonio antes de los 18 años, una situación que tiene efectos perjudiciales como el abandono de los estudios y la exposición a la violencia por la pareja, indicó un informe difundido este viernes por Unicef.

Estos datos extraídos del "Perfil del matrimonio infantil y las uniones tempranas" refleja que a pesar de que cada vez más países de la región cuentan con leyes contra las uniones temprana, aún tiene vigencia, señaló un comunicado de la oficina regional de Unicef, con sede en Panamá.

"Las uniones tempranas o matrimonios infantiles dificultan que las mujeres jóvenes puedan desarrollar un proyecto de vida (.

Cron Job Starts