Back to Top

El BBVA insiste en su colaboración en el caso Villarejo pero no da más detalles

El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, ha dicho este lunes que la entidad "está comprometida" con la justicia y que hay "un flujo de información constante", aunque ha asegurado que no puede revelar más detalles del caso Villarejo ya que está "bajo secreto" de sumario.

En este sentido, Genç ha recordado que en la página web de BBVA se puede consultar la postura del banco sobre este tema y que desde el primer día la entidad ha comunicado a las autoridades todo lo que sabe sobre el asunto.

No obstante, el consejero delegado de BBVA ha añadido en un encuentro del sector financiero que, a pesar de estos escándalos, los bancos españoles son "de los mejores del mundo" y que sus principales críticas vienen de su propio país.

Planas pide que la UE luche hasta el último momento para evitar los aranceles de EE. UU.

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, dijo este lunes en declaraciones a Efe que confía en que la Unión Europea (UE) luche hasta el último momento para evitar una subida de los aranceles sobre los productos agroalimentarios españoles.

"Espero que hasta el día 18 (de octubre) continúen los contactos para evitar estos aranceles suplementarios tan gravosos, que el Gobierno de España no acepta y que está en manos de la Comisión Europea defender ante la Administración norteamericana", señaló el ministro a su llegada a un Consejo de titulares europeos de Agricultura y Pesca.

El asunto se debatirá hoy, a petición de España, Francia e Italia, en la reunión de los ministros europeos, dijo Planas.

De Cos avisa de que la situación económica puede alargar los bajos tipos

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha considerado hoy que el actual contexto de "menor dinamismo económico" hace "más probable" que se prolongue el período de bajos tipos de interés, con lo que la rentabilidad de la banca se verá sometida a una presión a la baja "adicional".

En su intervención en unas jornadas financieras organizadas por KPMG y Expansión, De Cos ha explicado que, en este entorno macroeconómico, los bancos deben "perseverar" en mejorar la calidad de sus balances, elevar sus niveles de eficiencia y solvencia y redoblar sus esfuerzos para mejorar su reputación.

"La revisión a la baja de las perspectivas económicas globales es el principal argumento que justifica un cierto deterioro del balance de los riesgos para la estabilidad del sistema financiero español", ha dicho.

Borrell confía en un acuerdo sobre el "brexit" esta semana

El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, confió en que la Unión Europea (UE) y el Gobierno del Reino Unido logren esta semana un acuerdo para una retirada ordenada de ese país del club comunitario en la fecha prevista, el 31 de octubre.

"Esperemos que sí. La esperanza es lo último que se pierde", dijo Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE, preguntado por sus expectativas sobre las negociaciones para un acuerdo.

Bruselas y Londres han decidido intensificar los contactos para tratar de perfilar un tratado que pueda ser autorizado en el Consejo Europeo de los días 17 y 18, después de que una reunión el pasado jueves entre el primer ministro británico, Boris Johnson, e irlandés, Leo Varadkar, permitiera, según dijeron, ver "un camino" hacia el consenso.

Borrell cree que la nueva Comisión Europea se retrasará ante los trámites parlamentarios

El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, dio por sentado este lunes que la andadura de la nueva Comisión Europea (CE), cuyo mandato de cinco años debe comenzar el próximo 1 de noviembre, se retrasará al tener que buscar todavía tres candidatos a comisarios el visto bueno parlamentario.

"Yo no veo cómo se puede hacer eso antes del día 23, sin hacerlo de una manera tan apresurada que uno pueda empezar a pensar que es una mera formalidad", indicó Borrell a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), en relación con la fecha en que el pleno de la Eurocámara preveía pronunciarse sobre el conjunto del nuevo Ejecutivo comunitario.

El Hang Seng comienza la semana al alza pese al mal dato del comercio chino

El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró su sesión de este lunes con un avance del 0,81 % pese a los malos datos del comercio exterior chino, que se contrajo un 3,3 % interanual en septiembre.

Según los datos oficiales denominados en yuanes publicados hoy, las exportaciones chinas aumentaron un 5,2 % en cómputo interanual durante el acumulado de los tres primeros trimestres, mientras que las importaciones disminuyeron un 0,1 %.

Pero al observar los datos de septiembre destaca la abrupta disminución de las importaciones, del 6,2 % interanual, tras la bajada del 2,6 % registrada en agosto.

El BCE descarta que la zona del euro "esté abocada" a una recesión

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha descartado que la zona euro "esté abocada" a una recesión, aunque ha reconocido que hay riesgos que pueden provocar que el crecimiento sea reducido y que se sitúe por debajo de su potencial "durante un periodo dilatado".

Estos riesgos exigen una combinación de políticas económicas, como reformas estructurales, una política fiscal "agregada", y la culminación de la unión bancaria y del mercado de capitales, ha dicho De Guindos, que ha insistido en que la política monetaria no puede ser el único instrumento para estabilizar la economía y favorecer el crecimiento.

Las peticiones de la banca española al BCE caen a niveles de febrero de 2017

La banca española redujo en septiembre sus peticiones de liquidez al Banco Central Europeo (BCE) a 145.835 millones de euros, 2.678 millones menos que en agosto y su nivel más bajo desde febrero de 2017, según los datos facilitados este lunes por el Banco de España.

Los datos del organismo incluyen los créditos denominados TLTRO (en inglés,) un tipo de financiación a largo plazo que se concede a la banca en condiciones ventajosas para que ésta la traslade a la economía real en forma de créditos.

Las solicitudes de fondos a corto plazo tuvieron también un notable recorte hasta 97 millones de euros, frente a 152 en agosto y también por debajo de 111millones en septiembre de 2018.

El paso del tifón Hagibis deja al menos 42 muertos en Japón

Las labores de búsqueda y rescate han continuado este lunes en las zonas del centro, este y noreste de Japón que se vieron afectadas por el paso este fin de semana de el poderoso tifón Hagibis que causó más de 40 muertos y graves inundaciones.Más de 110.000 efectivos de la policía, bomberos, guardacostas y Fuerzas de Autodefensa (ejército) participan en las operaciones, según cifras gubernamentales recogidas por la cadena pública NHK.

El ministro de Defensa nipón, Taro Kono, que ordenó el despliegue de 31.000 oficiales, ha recordado durante una reunión de emergencia recogida por las cámaras de la cadena que las primeras 72 horas son cruciales cuando se trata de salvar vidas.

Erdogan quiere entrar en Kobane y Manbech tras la retirada de EEUU en Siria

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo este lunes que Rusia "ha dado una respuesta positiva" a los planes de Ankara de entrar en la ciudad siria de Kobane (Ayn al Arab, en árabe) tras la retirada de las tropas estadounidenses.

Además, el jefe del Estado turco indicó que el ejército turco se prepara para hacerse también con el control de la ciudad de Manbech (o Manbij), en el marco de la ofensiva militar en el norte del país vecino que Ankara lanzó el pasado día 9 contra las milicias kurdas.

Cron Job Starts