Back to Top

El derecho a cotizar de cientos de miles de becarios se desplegará en dos semanas entre las quejas de las universidades

El derecho a cotizar de cientos de miles de becarios se desplegará en dos semanas entre las quejas de las universidades

Un derecho prometido desde hace años que, por fin, se llevará a la práctica. Cientos de miles de becarios empezarán a cotizar a la Seguridad Social a partir del día 1 de enero, cuando entra en vigor la medida que se aprobó en la pasada reforma de pensiones. Así, el tiempo desempeñado en sus prácticas, sean remuneradas o no, se tendrá en cuenta de cara a su futura jubilación. No obstante, en las universidades y las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP siguen tratando de posponer, una vez más, la medida.

Hacienda diseña unos presupuestos con un ritmo alto de recaudación pese al menor crecimiento de la economía

Hacienda diseña unos presupuestos con un ritmo alto de recaudación pese al menor crecimiento de la economía

El Gobierno ha dado esta semana un paso más hacia los Presupuestos Generales del Estado del año 2024. No estará a tiempo, como en años anteriores, pero se espera que esté listo en el primer trimestre del año. Ya se conoce el objetivo de déficit y deuda, a falta del visto bueno de las Cortes, así como el techo de gasto y los recursos para las comunidades. Además, el Ministerio de Hacienda ha hecho su primera estimación de recaudación, con un crecimiento del 9% respecto a este ejercicio.

Muerte de la información en Gaza: "La ocupación ha colocado a los periodistas entre sus objetivos"

Muerte de la información en Gaza:

El pasado 19 de noviembre, el vehículo en el que viajaba Bilal Jadallah junto a su cuñado, el farmacéutico Abdulkarim Abed, fue alcanzado por el impacto directo de la artillería israelí. Iban a reunirse con el resto de su familia en el sur de la Franja, donde se agolpan centenares de miles de desplazados que, siguiendo la recomendación del Ejército de Israel, huyen de los soldados y los bombardeos.

"[Bilal] creía firmemente que era su deber moral contarle al mundo lo que veía y asistir a la gente necesitada en medio de esta crisis humanitaria", escribía Ali Jadallah, hermano del periodista y fotógrafo de la agencia de noticias turca Anadolu a las pocas horas de recibir la "devastadora noticia".

Detenidos siete supuestos miembros de Hamás en Europa por sospechas de planear atentados

Detenidos siete supuestos miembros de Hamás en Europa por sospechas de planear atentados

Siete presuntos miembros del grupo islamista Hamás han sido detenidos este jueves en Alemania, Dinamarca y Países Bajos bajo la sospecha de que preparaban atentados terroristas en suelo europeo, donde nunca se han producido atentados terroristas reivindicados por el grupo palestino, considerado terrorista en la Unión Europea.

La Fiscalía General del Estado de Alemania ha revelado que tres individuos, uno de nacionalidad egipcia y dos de ellos nacidos en el Líbano han sido arrestados en Berlín como presuntos integrantes de Hamás y que un cuarto, holandés, ha sido detenido en Rotterdam (Países Bajos) gracias a una euroorden.

La UE abre negociaciones de adhesión con Ucrania: "Es una señal política muy poderosa"

Orbán levanta el veto y la UE abre negociaciones de adhesión con Ucrania

La UE abre negociaciones de adhesión con Ucrania. Así lo ha decidido el Consejo Europeo este jueves, contra todo pronóstico, dado que incluso a su llegada a Bruselas el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, había mantenido el veto a la decisión, que requiere unanimidad. En una maniobra inédita, el líder ultranacionalista ha abandonado la sala para permitir que la decisión saliera adelante sin tener que votar. "Queremos apoyar a Ucrania. Es una señal política poderosa. Estamos del lado del pueblo de Ucrania. Esta decisión de los estados miembros es muy importante para la credibilidad de la UE", ha afirmado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

España y Marruecos exhiben su buena relación: "Nunca ha llegado a este nivel de fuerza, solidez y confianza"

España y Marruecos exhiben su buena relación:

Casi dos años después de la Declaración conjunta de España y Marruecos, el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, ha afirmado que las relaciones con España "están en su mejor momento" y que "nunca han llegado a este nivel de fuerza, solidez y confianza". Bourita, quien también ha calificado a España de "vecino ejemplar", ha recibido este jueves en Rabat a su homólogo español, José Manuel Albares, de visita oficial al reino.

Bourita ha añadido que las relaciones entre ambos países se han reforzado desde la firma de la 'hoja de ruta' en abril de 2022 y están basadas en el trabajo "día a día", en la confianza y en el respeto mutuo, que se traduce en evitar "las decisiones unilaterales".

Zelenski pide a los líderes de la UE avances en la adhesión ante el 'no' de Orbán: "No deis a Putin su única victoria"

Zelenski pide a los líderes de la UE avances en la adhesión ante el

"No le deis a Putin la primera -y única- victoria del año. Europa debe ganar, los acuerdos deben cumplirse y las palabras deben importar". Es el mensaje que Volodímir Zelenski ha enviado a los líderes de los 27 en su intervención por videoconferencia durante el Consejo Europeo que tenía marcado en rojo en el calendario como la fecha en la que Ucrania pasaría la segunda fase en su proceso de adhesión a la UE con la apertura formal de las negociaciones.

El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y ve casi normalizada la inflación en 2024

El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y ve casi normalizada la inflación en 2024

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés de referencia en la eurozona en el 4,5%. La institución monetaria ha dejado el 'precio' oficial del dinero en máximos de 2001, después de parar el ciclo de austeridad monetaria más agresivo de su historia a finales de octubre. Hasta entonces, ejecutó 10 aumentos consecutivos desde el 0% en el que estaban los tipos de interés en julio de 2022.

Con esta decisión, el BCE firma el fin del endurecimiento monetario para luchar contra la inflación.

Casi la mitad de los explosivos que lanza Israel sobre Gaza son "bombas tontas" imprecisas

Casi la mitad de los explosivos que lanza Israel sobre Gaza son

Casi la mitad de todas las bombas que ha lanzado Israel sobre la Franja de Gaza desde el 7 de octubre son artefactos no guiados, conocidos también como "bombas tontas", según señala un informe de inteligencia de EEUU revelado en exclusiva por la CNN.

El informe ha sido elaborado por la Oficina del Director Nacional de Inteligencia y, según tres fuentes que han accedido a él, describe que alrededor del 40-45% de los 29.000 explosivos aire-tierra lanzados por Israel sobre la Franja no son bombas de precisión guiadas.

La inflación baja al 3,2% en noviembre por el abaratamiento de los carburantes y la moderación de los precios en el súper

La inflación baja al 3,2% en noviembre por el abaratamiento de los carburantes y la moderación de los precios en el súper

La inflación general bajó 3 décimas al 3,2% en noviembre, respecto al mismo mes de 2022, por el abaratamiento de los carburantes y la moderación de las subidas de precios en los supermercados, según el dato del IPC (Índice de Precios de Consumo) confirmado por el INE este jueves. La inflación interanual lleva por debajo del 4% desde abril en nuestro país, y el índice de los alimentos ha caído al 9%, un mínimo desde marzo de 2022.

En octubre, el IPC general se mantuvo en el 3,5%, como en septiembre.

Cron Job Starts