Back to Top

Un concejal ucraniano detona varias granadas en el pleno de un ayuntamiento

Un concejal ucraniano detona varias granadas en el pleno de un ayuntamiento

Un concejal ucraniano detonó hoy varias granadas dentro del ayuntamiento de la localidad de Keretsk, en la región de Transcarpatia de Ucrania occidental, informó hoy la Policía Nacional ucraniana en sus redes sociales.

Un total de 26 personas han resultado heridas por las detonaciones, que fueron grabadas en vídeo.

Las imágenes han sido difundidas por la Policía, que ha pasado el caso al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) al considerarlo un posible atentado terrorista.

Seis de los heridos se encuentran en estado grave.

El concejal que ha hecho estallar las granadas también está siendo investigado por uso ilegal de armas, municiones o explosivos, un delito contemplado en el código penal ucraniano.

Las comunidades del PP dan marcha atrás al boicot y todas pedirán las nuevas ayudas al autoconsumo

Las comunidades del PP dan marcha atrás al boicot y todas pedirán las nuevas ayudas al autoconsumo

Marcha atrás de las comunidades autónomas del PP que estaban boicoteando la llegada a sus propias regiones de fondos millonarios para el autoconsumo, con el argumento de que el sistema de reparto de las ayudas es demasiado complejo.

Finalmente, todas las regiones van a pedir ese dinero extra del Plan de Recuperación, dotado en total con 500 millones de euros, de los que a las comunidades gobernadas por los populares les correspondían más de 300 millones.

Así se ha podido confirmar este viernes, en una reunión de trabajo telemática entre el Ministerio para la Transición Ecológica, a la que ha acudido la vicepresidenta tercera y ministra, Teresa Ribera, y las comunidades autónomas, para tratar aspectos del reparto de fondos y de la adenda del Plan de Recuperación.

El lobby del alquiler Asval elige a la ex secretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera como nueva presidenta

El lobby del alquiler Asval elige a la ex secretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera como nueva presidenta

La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), organización capitaneada por fondos como Blackstone y Ares, ha elegido a la ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Isabel Pardo de Vera como próxima presidenta de la asociación en sustitución a Joan Clos, quién finaliza su cargo este mes de diciembre.

La junta rectora de Asval propondrá el relevo a todos sus asociados en la próxima junta convocada para el 20 de diciembre. El nombramiento está pendiente de la resolución de la Oficina de Conflictos de Interés, que debe dar el visto bueno al haber ocupado Pardo de Vera un cargo público, según han informado fuentes conocedoras.

La ex secretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera renuncia a presidir el lobby del alquiler Asval

La ex secretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera renuncia a presidir el lobby del alquiler Asval

La ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Isabel Pardo de Vera ha descartado presidir la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), según han informado fuentes próximas a Pardo de Vera a Europa Press. La asociación, capitaneada por fondos como Blackstone y Ares, la había elegido como próxima presidenta de la asociación en sustitución de Joan Clos, exalcalde de Barcelona, quien finaliza su mandato este mes de diciembre "de manera amistosa".

La junta rectora de Asval iba a proponer el relevo a todos sus asociados en la próxima junta convocada para el 20 de diciembre.

El príncipe Harry gana su primera batalla judicial contra los tabloides por el pirateo de su teléfono

El príncipe Harry gana su primera batalla judicial contra los tabloides por el pirateo de su teléfono

El príncipe Harry ha ganado este viernes una de sus batallas judiciales contra los tabloides en una sentencia que cuestiona una vez más la actuación de la prensa del Reino Unido y los reguladores. 

La justicia ha condenado al grupo editor del Daily Mirror a pagar 140.000 libras (163.000 euros) a Harry por haber accedido a sus llamadas telefónicas y otros datos personales durante años. El hijo del rey Carlos III aportó 33 artículos y el juez ha dictaminado que 15 publicados entre 2004 y 2009 contenían información obtenida con pirateos.

Multa de más de un millón de euros a la influencer Chiara Ferragni por promocionar un producto con falsos fines benéficos

Multa de más de un millón de euros a la influencer Chiara Ferragni por promocionar un producto con falsos fines benéficos

Las sociedades de la famosa "influencer" italiana Chiara Ferragni han sido sancionadas con una multa de más de un millón de euros, mientras que la compañía Balocco deberá pagar 420.000 euros, por "práctica comercial incorrecta", informó hoy la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCOM) de Italia.

Esas empresas "dieron a entender a los consumidores que, al comprar el pandoro (dulce tradicional navideño) de Balocco con el nombre Ferragni contribuirían a una donación al Hospital Regina Margherita de Turín", lo cual resultó falso, según explica la AGCOM en un comunicado.

Calviño plantea "ajustar" el impuesto a la banca y Yolanda Díaz lo rechaza: “Los que más tienen, más tienen que aportar”

Calviño plantea

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Apoyo a la Empresa, Nadia Calviño, ha avanzado este viernes que, además del impuesto extraordinario a las compañías energéticas, también se revisará el impuesto a la banca "teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado" y ya no se está ante el mismo escenario de tipos de interés.

"Me parece que es el momento de revisar y ver si hay que ajustar algunos los parámetros en el nuevo escenario en el que estamos, en el que ya no hay esa subida tan rápida de los tipos de interés y esa subida tan rápida de los precios de la energía.

Orbán bloquea la revisión del presupuesto de la UE y 50.000 millones euros de ayuda a Ucrania

Orbán bloquea la revisión del presupuesto de la UE y 50.000 millones euros de ayuda a Ucrania

La primera jornada del último Consejo Europeo dejó a los líderes un sabor agridulce. Uno de los principales objetivos se cumplió al dar un espaldarazo a Ucrania abriendo las negociaciones para la adhesión a la UE tras sortear, de manera inédita, el veto de Viktor Orbán, que se ausentó de la sala para permitir la unanimidad. Pero las 16 horas de encierro acabaron sin acuerdo para otro de los asuntos clave de la cumbre: la revisión del Marco Financiero Plurianual, que requiere unanimidad.

Orbán bloquea la revisión del presupuesto de la UE y 50.000 millones de euros de ayuda a Ucrania

Orbán bloquea la revisión del presupuesto de la UE y 50.000 millones de euros de ayuda a Ucrania

La primera jornada del último Consejo Europeo dejó a los líderes un sabor agridulce. Uno de los principales objetivos se cumplió al dar un espaldarazo a Ucrania abriendo las negociaciones para la adhesión a la UE tras sortear, de manera inédita, el veto de Viktor Orbán, que se ausentó de la sala para permitir la unanimidad. Pero las 16 horas de encierro acabaron sin acuerdo para otro de los asuntos clave de la cumbre: la revisión del Marco Financiero Plurianual, que requiere unanimidad.

Hace 15 años le lanzó un zapato a Bush a la cabeza y hoy sigue buscando trabajo como periodista en Irak

Hace 15 años le lanzó un zapato a Bush a la cabeza y hoy sigue buscando trabajo como periodista en Irak

“¡Esto es un beso de despedida del pueblo iraquí, perro!”, grita el periodista Muntadhar Al Zaidi mientras le tira a George Bush a la cabeza uno de sus zapatos. Rápidamente se vuelve a agachar para coger el otro y repite el lanzamiento, que el presidente de EEUU esquiva con agilidad. “¡Esto es por las viudas, los huérfanos y los asesinados en Irak!”, chilla el periodista ya bloqueado y tirado en el suelo. 

Bush, que ya había perdido las elecciones contra Barack Obama y vivía sus últimos días en la Casa Blanca, reaccionó entre risas.

Cron Job Starts