Back to Top

Terminan la consulta a las víctimas de la guerra salvadoreña para una ley de reparación

Diputados de tres partidos salvadoreños de derecha, entre estos la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), dieron este miércoles por terminado el proceso de consulta a las víctimas de la guerra civil (1980-1992) para la elaboración de una ley de reconciliación nacional.

Los miembros de una subcomisión de la Asamblea Legislativa realizaron consultas para escuchar las opiniones de las víctimas sobre la propuesta de ley, también catalogada por diversos sectores como una "amnistía de facto".

El 23 de mayo pasado, los diputados frenaron la aprobación de una polémica propuesta de ley de "reconciliación nacional" para escuchar a las víctimas tras recibir críticas de diversos sectores, incluida la ONU.

El Eurogrupo acuerda nuevos elementos del presupuesto de la eurozona

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, alcanzaron este jueves un acuerdo sobre el uso de los fondos y la gobernanza del futuro presupuesto para el área de la moneda única, un paso más hacia su establecimiento pese a que siguen quedando flecos por cerrar.

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, anunció el acuerdo con un mensaje en la red social Twitter pasada la media noche del miércoles tras más de seis horas de negociación, pese a que se esperaba que las tratativas, centradas en pactar su financiación, se prolongasen durante toda la madrugada.

Los detalles, sin embargo, solo se darán a conocer en una rueda de prensa a las 8.30 horas (6.30 GMT) de la mañana del jueves.

Avianca abre una ruta Bogotá-Asunción el 16 de diciembre próximo

Avianca conectará Asunción con Bogotá de forma directa a partir del 16 de diciembre próximo con tres vuelos semanales y desde enero la frecuencia será diaria, dijo este miércoles el director de Asuntos Aeronáuticos de la aerolínea colombiana, Jorge Serrano.

Estos vuelos serán operados con aviones Airbus A319, de 120 asientos, y más adelante habrá flotas de Airbus A320, con capacidad para 160 pasajeros, señaló Serrano en rueda de prensa ofrecida en la sede de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (Dinac).

Los vuelos desde Bogotá saldrán los lunes, miércoles y viernes a las 21.35 hora local, mientras que de Asunción partirán los martes, jueves y sábados a las 07:25 local, con una travesía de cinco horas y media de duración.

El Canal de Panamá marca un récord de tonelaje tras un alza del 6,2 % en 2019

Por el Canal de Panamá transitó un total de 469 millones de toneladas CP/SUAB en el 2019, un 6,2 % más que en el año fiscal anterior y un nuevo récord para la vía interoceánica, informó este miércoles su administración.

Con esta cifra, el Canal supera los 450,7 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá) estimados para el año fiscal 2019, al igual que el tonelaje del periodo fiscal 2018, que cerró con 442 millones de toneladas CP/SUAB.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) precisó en una declaración pública que el incremento, en concepto de número de tránsitos, fue impulsado en especial por los buques de gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP), que tuvieron un incremento del 37,6 % y 6,9 %, respectivamente, en comparación al año fiscal 2018.

El tabaco reclama regulación actualizada para las alternativas al cigarrillo

Agentes del sector tabacalero se reunieron este miércoles en la ciudad suiza de Neuchatel para requerir a los Gobiernos nacionales que revisen la regulación actual del tabaco, con base en investigaciones científicas sobre las características de las alternativas al cigarrillo tradicional.

El vicepresidente de Comunicación Global de Philip Morris International (PMI), Tommaso Di Giovanni, explicó a Efe durante la jornada Technovation que "el mayor reto" que enfrenta la sociedad en este tema es que "la mayoría de regulaciones están elaboradas alrededor del concepto de tabaco y nicotina de los años 70 y 80".

El directivo detalló que en esa época los cigarrillos electrónicos "no existían", ni tampoco se empleaba "la ciencia en las investigaciones" para comprobar si realmente se trata de una opción menos lesiva para el fumador.

Trump asegura que hay una "muy buena posibilidad" de alcanzar un acuerdo con China

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que existe una "muy buena posibilidad" de alcanzar un acuerdo comercial con China, un día antes de que las conversaciones con representantes del gigante asiático se reanuden en Washington.

"Hay una muy buena posibilidad", aseguró Trump en la Casa Blanca al ser preguntado por periodistas sobre la próxima ronda de las negociaciones entre EE.UU. y China, que se inicia este jueves.

"La pregunta es ¿Quiero hacer un trato? Y la respuesta es: si es el trato correcto, sí", agregó.

En sus declaraciones, el mandatario argumentó que China "tiene un gran respeto" hacia él y consideró que para llegar a un pacto solo hay dos personas importantes: él mismo y el presidente chino, Xi Jinping.

El Gobierno de Perú augura estabilidad tras haber disuelto al Congreso opositor

Con las aguas más calmadas tras el terremoto político que supuso en Perú la decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso, el Gobierno reiteró este miércoles su plena seguridad en la legalidad de la medida y en que esta no repercutirá en el crecimiento de la economía nacional.

"Si tuviéramos algún reparo respecto a la constitucionalidad de las decisiones que se han tomado, no las hubiéramos asumido", afirmó el primer ministro de Perú, Vicente Zeballos, en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP).

"Que no se malentienda como un exceso. Cuando el Gobierno ha acudido a la cuestión de confianza es porque está facultado constitucionalmente", apostilló Zeballos, quien firmó el decreto que ponía fin a una tormentosa relación de tres años entre el Ejecutivo y el Legislativo, en manos de la oposición que lidera el fujimorismo.

Wall Street recupera el optimismo ante la nueva ronda comercial EE.UU.-China

Wall Street recuperó este miércoles el optimismo ante la ronda de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China que comienza mañana y de la que los mercados esperan soluciones a un conflicto arancelario que se alarga meses.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,70 % o 181,97 puntos, hasta los 26.346,01, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,91 % o 26,34 enteros, hasta los 2.919,40.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, ganó un notable 1,02 % o 79,96 unidades y acabó en 7.903.74.

Tensa calma en Guayaquil en previsión de la marcha cívica de conservadores

Una tensa calma se respiraba este miércoles en Guayaquil, situada en el suroeste de Ecuador, donde los accesos a la ciudad están controlados por el Ejército y se esperaba una marcha cívica esta tarde convocada por la Alcaldía.

Pese al estricto control de las Fuerzas Armadas para impedir el ingreso de activistas y militantes opositores, hubo manifestaciones violentas en el cantón Durán en las que ciudadanos lanzaron piedras a las fuerzas del orden, que respondieron con gas lacrimógeno.

El control sobre el puente de la Unidad Nacional, que da acceso a Guayaquil, ha sido permanente, con cientos de soldados de la infantería de la Fuerza Aérea y de la Marina que impedían el paso de vehículos.

Nueva York demanda a tiendas de cigarrillos electrónicos por ventas a menores

La ciudad de Nueva York anunció este miércoles una demanda contra 22 tiendas online de cigarrillos electrónicos por vender sus productos a menores y por dirigirse a ellos con sus productos.

La acción, presentada en una corte federal del distrito de Brooklyn, acusa a esas empresas de no utilizar sistemas de verificación de edad en sus sitios web y de violar normas municipales al hacer publicidad de productos con sabores pensados para atraer a los más jóvenes.

"Abusar de menores y engancharlos a una potencialmente letal adicción a la nicotina para toda la vida es inadmisible", señaló en un comunicado el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio.

Cron Job Starts