Back to Top

España pide ayuda a la UE para los sectores afectados por las posibles subidas de aranceles por EEUU

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, pidió este miércoles a la Comisión Europea (CE) la adopción de medidas para ayudar a sectores como el aceite, la aceituna de mesa y el vino ante la eventual subida de aranceles anunciada por Estados Unidos.

Planas se reunió hoy con el titular europeo de Agricultura, Phil Hogan y con la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, para abordar esa situación.

Ambos encuentros tenían por objetivo tratar de dar "una solución a la problemática creada por la imposición de aranceles adicionales", explicó en declaraciones a la prensa Planas al término de las reuniones.

Erdogan agradece a Putin su "postura constructiva" ante la ofensiva en Siria

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, agradeció hoy en una conversación telefónica a su homólogo ruso, Vladímir Putin, su "postura constructiva" ante la ofensiva que prepara el Ejercito turco en el noreste de Siria.

Erdogan aseguró a Putin que la operación "contribuirá a la paz" y "allanará el camino para un proceso político en Siria", según indicaron fuentes de la Presidencia turca a la agencia de noticias oficialista Anadolu.

"Tras destacar que Turquía da prioridad a la protección de los derechos e intereses del pueblo sirio, Erdogan dijo que aprecia la postura constructiva de Rusia con respecto al asunto", indica la fuente.

Bruselas insiste en que el plan de "brexit" de Johnson no es "satisfactorio"

La Comisión Europea (CE) recalcó este miércoles que la propuesta del primer ministro británico, Boris Johnson, para el "brexit" no es "satisfactoria", y subrayó que a la salvaguarda para evitar una frontera irlandesa no le puede poner punto final una parte tercera como el Gobierno regional de Irlanda del Norte.

"La propuesta de solución del Gobierno británico no es una propuesta de solución satisfactoria", declaró durante una rueda de prensa el comisario europeo de Presupuestos, Günther Oettinger.

El político alemán se expresó en ese sentido tras la reunión semanal de los comisarios europeos, en la que el negociador de la Unión Europea (UE) para la salida del Reino Unido, Michel Barnier, informó sobre el estado de las conversaciones entre Londres y Bruselas, después de que Johnson planteara una nueva propuesta para la frontera irlandesa la semana pasada.

Bachelet alerta del uso de la tecnología digital contra activistas de derechos humanos

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, alertó hoy del uso que los gobiernos hacen de las nuevas tecnologías para acosar a los defensores de los derechos humanos y a la sociedad civil.

"En algunos países, la vigilancia masiva del público se ha convertido en la norma, violando el derecho a la privacidad y a la vez permitiendo la violación de una gran cantidad de otros derechos", dijo la expresidenta chilena en un discurso en Sídney.

Sin mencionar directamente a ningún país como China, Bachelet señaló que herramientas nuevas como el reconocimiento facial para vigilar a la ciudadanía aumenta la presión sobre el libre ejercicio de derechos fundamentales.

La banca española confía en que el BCE replantee su estrategia con Lagarde

Los bancos españoles confían en que la etapa que se abre a partir de noviembre en el Banco Central Europeo (BCE) con Christine Lagarde al frente traiga nuevas políticas para alcanzar el objetivo de elevar la inflación y el crecimiento y dé un poco de aire al sector financiero para recuperar rentabilidad.

El último Consejo de Gobierno del BCE fue más movido que de costumbre, con discrepancias entre sus miembros sobre los efectos de la política monetaria ultralaxa llevada a cabo por Mario Draghi al frente del BCE, que consiguió salvar el euro en los momentos más duros de la crisis pero no logra activar el crecimiento de los precios.

Renault se compromete ante Felipe VI a seguir fabricando en España

El presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha manifestado este miércoles al rey Felipe VI el "compromiso" de su grupo automovilístico de "seguir desarrollándose en España", donde tiene actualmente centros productivos en Valladolid, Palencia y Sevilla.

De los Mozos ha acompañado al monarca en su visita a la factoría de Valladolid, donde a final de año sólo se hará el nuevo Captur, con posibilidades de llegar a 1.300 unidades al día en dos turnos y medio de trabajo, en un recorrido en el que Felipe VI ha probado el prototipo del Captur híbrido enchufable, acompañado de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Castilla y León espera más precisión en el fondo para regiones carboneras de la UE

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, dijo hoy que la comunidad buscará una mayor precisión respecto a los criterios para acceder al futuro fondo para la Transición Justa de las regiones carboneras, de forma que las áreas que ya la han comenzado puedan acceder a su financiación.

En declaraciones a la prensa desde Bruselas, Igea reiteró que tanto él como los representantes de otras comunidades autónomas cuya economía se basa en parte en el carbón confían en que la Unión Europea no deje atrás a las regiones que ya han "hecho sus deberes" y han avanzado en la transición ecológica.

Juncker: "Twitter es la forma moderna de comunicar si no quieres decir nada"

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, compareció este miércoles ante la prensa para rendir homenaje al fallecido periodista francés Pierre Bocev, con el que tenía gran cercanía, y aprovechó para reflexionar sobre la comunicación política en la era de la red social Twitter.

"Me pregunté cómo rendirle homenaje. Se puede hacer un tuit, la forma moderna de comunicar si no quieres decir nada. Entonces me dije si habría mejor lugar que esta sala de prensa para homenajear a alguien que la ha animado en numerosas ocasiones", dijo Juncker a propósito del que fuera corresponsal en Bruselas de "Le Figaro" entre 1994 y 2004.

Dos muertos en un tiroteo junto a una sinagoga de una localidad del este de Alemania

Dos personas han muerto en Halle (este de Alemania), al abrir fuego en la calle uno o varios hombres, que inmediatamente se han dado a la fuga en un vehículo. Según ha anunciado posteriormente la Policía, ha sido detenida una persona, informa Europa Press.

Nach ersten Erkenntnissen wurden zwei Personen in #Halle getötet. Es fielen mehrere Schüsse. Die mutmaßlichen Täter sind mit einem Fahrzeug flüchtig. Wir fahnden mit Hochdruck und bitten die Bevölkerung in ihren Wohnungen zu bleiben. #hal0910

— Polizei Halle (Saale) (@Polizei_HAL) October 9, 2019

Las autoridades han pedido a la población no salir de sus viviendas. Según el diario Bild, el tiroteo se produjo en las cercanías de una sinagoga y el autor o autores habrían lanzado además una granada de mano en el cementerio judío.

Ángel Ron recurre la sentencia que le priva de su prejubilación por el Popular

El expresidente del Banco Popular Ángel Ron ha recurrido la sentencia que le obliga a devolver el importe que ya ha cobrado de su indemnización y le priva de su prejubilación, para lo que se dotaron 12,5 millones, al entender que la decisión de la juez se fundamentó en una junta general que nunca se celebró.

En su escrito a la Audiencia Provincial de Madrid, al que ha tenido acceso Efe, también reprocha a la magistrada que aludiera a la "situación financiera muy complicada" del Popular, y rechaza que se le pueda vincular con la resolución cuando "está acreditado que se produjo por una pérdida de liquidez, bajo la responsabilidad de un nuevo presidente (Emilio Saracho) que llegó al cargo de una forma, cuanto menos, anómala".

Cron Job Starts