Back to Top

El Presidente del BID afirma que el mercado ya da señales de confianza a Brasil

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, felicitó este jueves al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por su apuesta por la apertura económica, que ya "aumentó la confianza" internacional, además de generar "frutos inmediatos" y "beneficiar a futuras generaciones".

Moreno y Bolsonaro participaron este jueves en la apertura de la tercera edición del Foro de Inversiones Brasil 2019, en Sao Paulo, y coincidieron en que, después de la fuerte recesión que golpeó al país entre 2015 y 2016, Brasil finalmente empieza a dar señales de recuperación y a recuperar la confianza del mercado financiero.

"En un momento que muchos países están mirando hacia dentro y cuestionando el comercio exterior, Brasil está poniendo en marcha una ambiciosa agenda de apertura económica e inserción internacional", dijo Moreno ante centenares de inversores.

Más de 60.000 desplazados en la frontera siria por una ofensiva turca, según ONG

Más de 60.000 personas han huido de sus hogares por miedo a las operaciones turcas en al frontera siria con Turquía en las últimas 36 horas, señaló hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, mientras continúan los ataques de los turcos contra las milicias kurdosirias.

La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, afirmó que más de 60.000 civiles huyeron de ciudades como Darbasiya y Ras al Ain, que casi han quedado vacías, indicó.

Las tropas sirias y las milicias kurdas están combatiendo en esas zonas de frontera en las que Ankara aspira a crear una "zona segura" para reasentar a dos millones de refugiados sirios.

Siemens y Guanajuato firman compromiso para educar a jóvenes mexicanos

La empresa alemana Siemens y el gobierno del estado de Guanajuato firmaron este miércoles un acuerdo para mejorar la formación educativa de jóvenes estudiantes mexicanos con el fin de aumentar el nivel tecnológico de las empresas.

El Memorándum, firmado por Joe Kaeser, Director General de Siemens, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, incluye la donación de software para escuelas públicas del estado.

Además, Siemens y el gobierno de Guanajuato promoverán programas de capacitación y certificación para los estudiantes y maestros del Instituto de Capacitación del Estado (IECA), que en 2018 capacitó a más de 144.000 estudiantes a nivel nacional.

Al menos 9 muertos por ataques turcos en la frontera siria, según los kurdos

Al menos nueve civiles murieron hoy por bombardeos y ataques de artillería turcos contra la población de Ras al Ain, en la frontera de Siria con Turquía, afirmaron los kurdos, mientras continúan los combates entre ambas partes.

"La aviación y la artillería turcas continúan bombardeando Ras al Ain. Hoy, hasta el momento, 9 civiles han muerto", indicó el Centro de Coordinación y Operaciones Militares de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por kurdos.

De esa cifra, el portavoz de las FSD, Mustafa Bali, afirmó que un convoy de civiles fue golpeado por el Ejército turco cuando iba en camino hacia Tal Abiad y perecieron tres civiles y "muchos otros resultaron heridos".

Cuatro muertos y 70 heridos en ciudades turcas por bombardeos desde Siria

Al menos cuatro personas han muerto y otras 70 han resultado heridas hoy, en varias ciudades turcas situadas en la frontera, por proyectiles disparados desde Tal Abiad, una de las localidades sirias en las que el Ejército turco inició el miércoles una operación terrestre contra milicias kurdas.

"Un bebé sirio de nueve meses y nuestro oficial de la oficina de impuestos de Akçakale han muerto a causa de los morteros y cohetes disparados desde Siria", informó en un comunicado la gobernación de Sanliurfa, una de las provincias afectadas por los proyectiles.

"Han resultado heridos 46 ciudadanos a causa de proyectiles de cohetes y morteros", añade la nota.

Borrell dice que como jefe diplomático de la UE actuará con Cataluña desde la ley

El ministro de Exteriores y próximo alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ha dicho este miércoles que cuando ocupe el cargo comunitario a partir del próximo 1 de noviembre lidiará con el conflicto político catalán desde "el más estricto respeto a la legalidad de cada país".

Así se ha expresado Borrell en la rueda de prensa posterior al Cuarto Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo celebrado en Barcelona, un encuentro que ha reunido a representantes de exteriores de los miembros de la organización, con la presencia entre otros de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

La UE estudiará crear un supervisor comunitario contra el blanqueo

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) analizarán si es necesario crear un organismo comunitario para vigilar el blanqueo de capitales, después de que varios casos de "lavado de dinero" en bancos europeos hayan revelado las deficiencias de la supervisión nacional.

"Estamos listos para debatir alguna forma de cuerpo supervisor de la UE, que debería tener una estructura independiente", dijo este jueves el ministro de Finanzas finlandés, Mika Lintilä, al término de una reunión en la que los titulares de los Veintiocho pasaron revista a los progresos en la lucha contra este tipo de delitos.

Otra alternativa para reforzar la vigilancia sería dotar de más poderes supervisores a agencias ya existentes, como la Autoridad Bancaria Europea, a la que ya se han dado ciertas competencias en materia de lucha contra el "lavado de dinero".

La española Repsol se adjudica cuatro de las doce concesiones subastadas en Brasil

La española Repsol se adjudicó cuatro de las doce concesiones para explorar y explotar petróleo y gas natural en aguas profundas en Brasil que fueron subastadas este jueves por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP, regulador).

Repsol se adjudicó una de las concesiones individualmente y las otras tres en consorcios con la estadounidense Chevron y la alemana Wintershall. La española lideró uno de los tres consorcios y fue colíder en los otros dos.

Tres de las concesiones adquiridas por Repsol están ubicadas en la cuenca marina de Campos, en aguas profundas del océano Atlántico frente al litoral del estado de Río de Janeiro y que concentra las principales áreas de producción de hidrocarburos en Brasil, y la última en la cuenca marina de Santos, frente al litoral del estado de Sao Paulo.

La mitad de condenados a muerte en Marruecos tienen menos de 40 años

La mitad de las 59 personas que cumplen actualmente una condena de muerte en las prisiones marroquíes tienen entre 20 y 40 años de edad, según un estudio emitido hoy por la Coalición Marroquí Contra la Pena de Muerte.

El escrito, presentado en Rabat con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, señaló que todos estos condenados a la cadena capital son de nacionalidad marroquí, y de ellos un 98 % son varones y hay un total del 29% que son casados.

De los casados, más de tres cuartas partes tienen entre uno y dos hijos y el 25 % tienen de tres a 6 hijos, según el documento que se basó en entrevistas con 52 de los 59 reos condenados a la pena capital.

El asesinato de un estudiante crítico con el Gobierno desata las protestas en Bangladesh

Cientos de estudiantes salieron este jueves a las calles en la capital de Bangladesh para protestar por cuarto día consecutivo contra el asesinato de un joven universitario crítico con el Gobierno, supuestamente por activistas del partido de la primera ministra, Sheikh Hasina.

Las protestas estudiantiles comenzaron el pasado lunes, el mismo día que fue descubierto el cuerpo sin vida de Abrar Fahad, un estudiante de la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Bangladesh (BUET).

Fahad fue asesinado en la noche del domingo, según fuentes policiales, horas después de haber criticado el sábado en la red social Facebook un acuerdo entre Dacca y Nueva Delhi para el trasvase de agua de un río bangladesí.

Cron Job Starts