Back to Top

El Consejo de Seguridad respalda los acuerdos de Berlín sobre la guerra libia

El Consejo de Seguridad de la ONU dio este miércoles su respaldo formal a los acuerdos alcanzados el pasado enero en Berlín para tratar de frenar la guerra en Libia y llamó a convertir la tregua pactada en un alto el fuego permanente.

El máximo órgano de decisión de Naciones Unidas dio su apoyo a los resultados de la conferencia internacional de Berlín en una resolución negociada durante varias semanas y que, al final, salió adelante con la abstención de Rusia.

Los otros 14 miembros del Consejo sí votaron a favor del texto, que condena los combates recientes en territorio libio e insiste en la necesidad de un alto el fuego.

Aerolínea de bajo costo iniciará vuelos de EE.UU. a Guatemala el 10 de mayo

La aerolínea estadounidense Frontier, que opera con vuelos de bajo costo, iniciará sus operaciones en Guatemala el próximo 10 de mayo, aseguró este miércoles una fuente oficial.

Frontier llegará al mercado guatemalteco con dos vuelos desde Ontario (California) y desde el Aeropuerto Internacional de Miami a Ciudad de Guatemala a un costo de 198 dólares cada vuelo.

La aeronave que se desplazará de ambos destinos al país centroamericano será una Airbus NEO 320.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo en una conferencia de prensa sobre el tema que es un "verdadero gusto" y "honor" saber que "la gente está creyendo" en el país que preside desde el 14 de enero, y adelantó que serán tres líneas aéreas de bajo costo las que, en total, lleguen a Guatemala el primer semestre del año.

España se ofrece a la ONU para cooperar en la protección de niños en guerras

España ofreció este miércoles a la ONU su experiencia en mediación y diplomacia humanitaria para seguir avanzando en la protección de niños que se ven afectados por conflictos armados.

En una acto en la sede de Naciones Unidas, la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, subrayó el "compromiso" de España en este ámbito y defendió reforzar el mandato de la representante especial de la ONU para Niños y Conflictos Armados, la argentina Virgina Gamba.

"Pongo a su disposición, señora Gamba, la experiencia de España en mediación, en diplomacia humanitaria, para juntos continuar avanzando en la protección de la infancia afectada por los conflictos armados", señaló la ministra en su intervención.

"Permanezcan en México" expone a familias migrantes a traumas de largo plazo

Estrés severo y traumas con consecuencias "a largo plazo" enfrentan familias, y en especial niños migrantes, que esperan en México por un asilo en Estados Unidos, advirtió este miércoles Human Rights Watch (HRW).

Al evaluar el programa Protocolos de Protección a los Migrantes (MPP), conocido como "Permanezcan en México", que la Administración del presidente Donald Trump empezó a implementar el 29 de enero del año pasado, HRW alertó que esta política expone a los solicitantes de asilo a violencia y enfermedades.

El programa permite a Washington devolver al país vecino a aquellos indocumentados que llegan a la frontera y solicitan asilo (sin importar de dónde provengan) para que esperen a que se resuelvan sus casos en EE.UU.

El candidato Mesa pide investigar a Evo Morales por supuesto fraude electoral

El candidato presidencial boliviano Carlos Mesa presentó este miércoles un recurso ante la Fiscalía para que se incluya a Evo Morales y varios de sus colaboradores en la investigación por un supuesto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre del pasado año.

La intención de esta acción judicial es para que se aplique "una verdadera justicia" y que estén procesados "los principales involucrados en esos hechos", aseguró a Efe el abogado Carlos Alarcón, integrante de la alianza electoral Comunidad Ciudadana (CC) que encabeza el expresidente Mesa (2003-2005).

EL RECLAMO ANTE LA FISCALÍA

El memorial que se presentó en Sucre, capital de Bolivia y sede de la Fiscalía General del Estado, sugiere incluir en la investigación por supuesto fraude electoral al expresidente Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Carlos Romero.

González Laya se reúne en Nueva York con los máximos dirigentes de la ONU

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, se reunió este miércoles con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con el presidente de la Asamblea General, Tijjani Muhammad-Bande, en su primera visita a Naciones Unidas desde que asumió el cargo.

El diplomático portugués recibió en su despacho a González Laya, en una reunión solicitada por España y cuyo objetivo central era trasladar el respaldo del Gobierno a la ONU y al sistema multilateral, en especial en un año en el que la organización cumple su 75 aniversario, según fuentes diplomáticas.

Además de con Guterres, la jefa de la diplomacia española se entrevistó con el nigeriano Muhammad-Bande, que este año preside la Asamblea General, el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización.

Reclaman a excomandante colombiano verdad sobre las ejecuciones extrajudiciales

Un grupo de víctimas del conflicto armado colombiano pidió este miércoles al general en retiro Mario Montoya, excomandante del Ejército, contar la verdad sobre las ejecuciones extrajudiciales por las que es investigado por la Justicia Especial para la Paz (JEP), donde comparece hoy por primera vez.

A la sesión, que es reservada y a la que acuden 41 víctimas y 15 representantes judiciales, llegaron los manifestantes que con carteles en mano se apostaron frente a la sede de la JEP, el tribunal creado para juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.

"Esperamos el día de hoy que el general Montoya acepte que bajo su mando ocurrieron estos casos y deje de evadir su responsabilidad, no solo en el caso de mi hermano sino en el de miles de víctimas de estas acciones", cuenta a Efe Anderson Rodriguez, cuyo hermano Steven fue una de las víctimas de los "falsos positivos", como se conocen en Colombia las ejecuciones extrajudiciales.

Llegan las elecciones de la OEA: ¿quiénes son los candidatos?

Las elecciones para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) están a la vuelta de la esquina: este miércoles tres políticos latinoamericanos presentan sus alegatos finales y el 20 de marzo se someterán al voto de los países de América.

Estos son los protagonistas de la pugna por la dirección del organismo multilateral más importante del continente:

1) LUIS ALMAGRO CONTRA LA "DICTADURA" DE MADURO

Luis Almagro llegó a la OEA en marzo de 2015 aupado por la izquierda uruguaya del expresidente José Mujica (2010-2015) y con el aplastante apoyo de 33 de los 34 países del organismo.

Zapatero pide a la derecha "contención" al opinar sobre Venezuela

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido "contención" a la derecha -"se pueden tener visiones distintas y no insultar ni descalificar", ha dicho- a la hora de hablar de Venezuela, donde ha confiado en que se acabe imponiendo el diálogo para resolver el conflicto actual.

En declaraciones a los medios durante una visita a Barcelona, Zapatero ha ironizado con que Venezuela haya centrado gran parte de las críticas de la oposición durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados de este miércoles. "Debe estar muy bien España", ha resuelto.

El expresidente también se ha referido a las críticas de la portavoz popular, Cayetana Álvarez de Toledo, que ha sugerido se le tendría que retirar la condición de expresidente: "Es una aportación novedosa, a no ser que quiera eliminar ocho años de la historia de España".

Polémica en el fútbol inglés: hasta 800 euros por niño para salir de la mano de los jugadores al campo

Varios clubes de la liga de fútbol inglesa obligan a las familias a pagar hasta 700 libras (830 euros) para que sus hijos puedan salir de la mano de los jugadores al inicio de cada partido.

Según una investigación del británico The Telegraph, equipos como el Tottenham o el Aston Villa cobran hasta 500 libras (cerca de 600 euros) por ello. El caso más sangrante es el del West Ham, donde la cifra asciende hasta las 700 libras. Algunos clubes, además, incluyen un plus de 100 libras si los menores acompañan al capitán al salir al campo. 

Frente a la estrategia de la mayoría de clubes, equipos como Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester United, Manchester City, Newcastle y Southampton lo ofrecen de manera gratuita mediante un sorteo entre sus socios.

Cron Job Starts