Back to Top

La comisaria europea de Interior se reunirá con Marlaska y Escrivá el lunes

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, y el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas se reunirán el próximo lunes en Madrid con los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska y de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, informó el Ejecutivo comunitario.

Johansson y Schinas realizarán una visita a España, en el marco de la ronda de contactos con los Estados miembros antes de la presentación del nuevo plan que Bruselas prepara sobre inmigración y asilo.

Durante su estancia en Madrid, visitarán además el Centro de Coordinación de la Guardia Civil para los rescates en el mar, así como el equipo de la Policía nacional en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.

El candidato de Macron para la alcaldía de París se retira tras la filtración de un vídeo sexual

El candidato macronista a las elecciones municipales de París, Benjamin Griveaux, ha anunciado este viernes que retira su candidatura tras la filtración en las redes sociales de un vídeo y mensajes, presuntamente suyos, de carácter sexual. Su retirada de los comicios de los próximos 15 y 22 de marzo se produce un día después de la presentación de su proyecto electoral.

Griveaux, de 42 años, ha denunciado un "ataque despreciable" contra su vida privada y ha señalado que no quiere exponer a su familia a ese tipo de situaciones.  En una declaración grabada y publicada por el canal BFM TV, ha afirmado que, aunque en su carrera política ha sido víctima de mentiras, difamaciones o amenazas de muerte, con esta última filtración se ha "cruzado la raya".

Lula da Silva se reúne con el papa Francisco en su primer viaje al extranjero tras salir de la cárcel

Luiz Inacio Lula da Silva ha mantenido este jueves un encuentro privado en El Vaticano con el papa Francisco en el marco de su primer viaje al extranjero tras su liberación el pasado noviembre.

Al concluir la reunión en la residencia del pontífice, que duró aproximadamente una hora, Lula publicó en su cuenta personal de Twitter dos fotos con Francisco, acompañadas del mensaje "encuentro con el Papa Francisco para conversar sobre un mundo más justo y fraterno".

Encontro com o Papa Francisco para conversar sobre um mundo mais justo e fraterno. Foto: Ricardo Stuckert pic.twitter.com/5JAShEvSid

— Lula (@LulaOficial) February 13, 2020

Después, ante los medios de comunicación, el expresidente brasileño alabó la figura "alentadora" del papa Francisco por su defensa de los trabajadores y su denuncia de las desigualdades.

EEUU acusa a Huawei de robar secretos comerciales y colaborar con Irán y Corea

El Gobierno estadounidense ha acusado este jueves al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei del robo de secretos comerciales y ha asegurado que esta empresa mantiene negocios ilegales con Corea del Norte y ayuda a Irán en la vigilancia interna.

La acusación de 16 cargos de conspiración para robar secretos comerciales y violar la ley de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado (RICO) contra Huawei Technologies, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, y dos de sus filiales estadounidenses, se ha presentado este miércoles en un tribunal federal de Brooklyn, en Nueva York, según informa este viernes el Departamento de Justicia en un comunicado.

Borrell nombra a Stefano Sannino, embajador de Italia en España, nuevo secretario general adjunto de la diplomacia europea

Stefano Sannino, hasta ahora embajador de Italia en España, es el nuevo secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para Asuntos Económicos y Globales. El SEAE depende del vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante para la Política Exterior, Josep Borrell.

La secretaría adjunta de Asuntos Económicos y Globales es la encargada de coordinarse con la Comisión Europea, el Consejo de la UE y la Eurocámara, es la que asume los asuntos más multilaterales.

Sannino, a quien en marzo le vencía el mandato de cuatro años como embajador de Italia en España, ya había pasado 16 años en Bruselas: comenzó su carrera en la Comisión Europea en 2002 como asesor para relaciones exteriores y comercio en el gabinete del entonces presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi.

El fiscal general de EEUU pide a Trump que deje de tuitear sobre casos abiertos y dice que no se dejará "intimidar"

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, hasta ahora un fiel aliado de Donald Trump, ha asegurado este jueves que las críticas del mandatario le están haciendo "imposible" hacer su trabajo y ha avisado de que no va a dejarse "intimidar o influir por nadie": "Creo que es el momento de parar de tuitear sobre los casos del Departamento de Justicia".

Barr ha hecho estas declaraciones en una entrevista con la cadena ABC después de que Trump haya criticado la petición de condena para Roger Stone, un estrecho excolaborador del presidente que ha sido declarado culpable de siete cargos por su implicación en la llamada trama rusa.

Vicepresidente de Brasil visita frontera venezolana para apaciguar la tensión

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, visitó este jueves la ciudad de Pacaraima (norte) para apaciguar la tensión en la región de la frontera con Venezuela después de varios días de protestas por el aumento de la violencia en la región.

Mourao mantuvo diversas reuniones a puerta cerrada en Pacaraima para evaluar la operación de acogida de los venezolanos que llegan a Brasil huyendo de la crisis política y social de su país, en medio de un creciente descontento de los ciudadanos de Pacaraima tras la violación de una niña cuando iba camino de la escuela, supuestamente por un ciudadano venezolano.

Dan plazo hasta el 31 de julio a la FARC para entregar bienes para reparación

La desmovilizada guerrilla de las FARC tendrá el 31 de julio próximo su último plazo para entregar los bienes destinados a reparar a las víctimas del conflicto armado, informó este jueves el Gobierno colombiano.

"Para lograr que se cumpla la obligación que tiene la antigua guerrilla de las FARC de entregar materialmente todos los bienes que se habían comprometido, todos los que se inventariaron, hemos señalado el 31 de julio de este año como fecha límite", dijo en una rueda de prensa el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.

Archila explicó que las FARC fueron las que informaron al Estado que entregarían bienes por un billón de pesos (unos 296,1 millones de dólares de hoy).

"Guaidó es dos cosas a la vez", defiende ministra española en la ONU

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, quiso zanjar este jueves desde Naciones Unidas la polémica generada en torno al cargo que su Gobierno le atribuye al venezolano Juan Guaidó: "es dos cosas a la vez", defendió.

"Presidente encargado, pero a la vez es el líder de la oposición en Venezuela. Esas son las dos cosas que él representa", insistió González Laya ante las preguntas de los periodistas.

La titular española de Exteriores atendió a los medios en la sede de la ONU, después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se refiriera a Guaidó como "líder de la oposición", lo que generó fuertes críticas de otros partidos españoles.

Venezuela denuncia ante la Corte Penal Internacional las sanciones económicas de Estados Unidos

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha denunciado este jueves a Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad debido a las sanciones económicas impuestas a su país.

El documento entregado en la corte "es un hecho histórico" y "tiene datos estadísticos y hechos" que reflejan los efectos de las sanciones en la población venezolana, ha afirmado Arreaza en una rueda de prensa celebrada en La Haya. Además, el ministro venezolano ha manifestado su esperanza de que esta denuncia "siente jurisprudencia para detener la locura de EEUU" contra "todos los pueblos que son sujetos de medidas coercitivas unilaterales".

Cron Job Starts