Back to Top

Yolanda Díaz anuncia que el próximo Consejo de Ministros aprobará la ley de reducción de jornada

Yolanda Díaz anuncia que el próximo Consejo de Ministros aprobará la ley de reducción de jornada

A unos días del Primero de Mayo, la norma será aprobada en segunda vuelta para iniciar ya su tramitación parlamentaria

Adiós a las 40 horas de jornada laboral y reforma del registro horario: las claves del pacto entre Trabajo y los sindicatos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo martes, 29 de abril, aprobará en segunda vuelta el Proyecto de ley para reducir la jornada laboral a las 37 horas y media horas semanales, remitiendo así ya la legislación al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.

La Autoridad fiscal prevé que una de cada tres personas demorará su jubilación en 2035 desde el 11,3% actual

La Autoridad fiscal prevé que una de cada tres personas demorará su jubilación en 2035 desde el 11,3% actual

La AIReF ya observa un aumento de las jubilaciones demoradas desde el 5,4% de 2022 por las últimas reformas de las pensiones

La Autoridad Fiscal concluye que se cumple el gasto en pensiones por lo que no habrá que hacer ajustes adicionales

La AIReF (Autoridad independiente de responsabilidad fiscal) prevé que una de cada tres personas demorará su jubilación en 2035 desde el 11,3% actual (en 2025, acumulado hasta febrero). Esta institución ya detecta un aumento de las jubilaciones demoradas desde el 5,4% de 2022 por las últimas reformas de las pensiones, según explica en los documentos técnicos de su “Opinión de sostenibilidad a largo plazo de las Administraciones Públicas” que ha publicado este jueves.

La Autoridad fiscal prevé que una de cada tres personas retrasará su jubilación en 2035 frente al uno de cada diez actual

La Autoridad fiscal prevé que una de cada tres personas retrasará su jubilación en 2035 frente al uno de cada diez actual

La AIReF ya observa un aumento de las jubilaciones demoradas desde el 5,4% de 2022 por las últimas reformas de las pensiones

La Autoridad Fiscal concluye que se cumple el gasto en pensiones por lo que no habrá que hacer ajustes adicionales

La AIReF (Autoridad independiente de responsabilidad fiscal) prevé que una de cada tres personas demorará su jubilación en 2035 desde el 11,3% actual (en 2025, acumulado hasta febrero). Esta institución ya detecta un aumento de las jubilaciones demoradas desde el 5,4% de 2022 por las últimas reformas de las pensiones, según explica en los documentos técnicos de su “Opinión de sostenibilidad a largo plazo de las Administraciones Públicas” que ha publicado este jueves.

Sánchez anuncia 1.300 millones en una década para impulsar la construcción de 15.000 viviendas modulares al año

Sánchez anuncia 1.300 millones en una década para impulsar la construcción de 15.000 viviendas modulares al año

El Gobierno desarrolla el Perte de la industrialización de la vivienda con el que quiere acelerar la edificación, bajar los precios y adaptar el sector ante los desafíos del cambio climático

El Gobierno deja en el aire hasta 15.000 viviendas en alquiler asequible de uno de sus proyectos estrella

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la inversión de 1.300 millones de euros en la próxima década —130 millones al año— para el nuevo proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) de la industrialización de la vivienda.

Freixenet anuncia un ERE para despedir a un máximo de 180 trabajadores, el 24% de la plantilla

Freixenet anuncia un ERE para despedir a un máximo de 180 trabajadores, el 24% de la plantilla

La empresa justifica la medida para reestructurar sus operaciones de producción por los efectos de la sequía, que ha provocado una reducción del 45% de la producción de uva en el Penedès

Las bodegas españolas se protegen de los aranceles de Trump y anticipan el envío de vino a EEUU

Freixenet ha anunciado la intención de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 180 empleados del grupo, el 24% de la plantilla.

Bankinter dispara un 34% su beneficio pero paga "cero" por el impuesto a la banca por apuntarse una deducción fiscal

Bankinter dispara un 34% su beneficio pero paga

Se agarra a que la ley permite una deducción del 25% sobre el Impuesto de Sociedades y mantiene que el gravamen es "injusto y discriminatorio"

Los bancos ganan el doble que antes de la subida de tipos mientras mantienen sus quejas por el impuesto

Bankinter ha cerrado el primer trimestre del año disparando un 34% su beneficio neto. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, ganó 270 millones de euros, el segundo mejor resultado trimestral de su historia.

Divorcio millonario y pleito con Hacienda: la historia de la ex del heredero español de Danone y su hija

Divorcio millonario y pleito con Hacienda: la historia de la ex del heredero español de Danone y su hija

Una empresa en Barcelona destapa la relación rota entre el filántropo Mauricio Botton, su ex, una millonaria anciana italosuiza que tuvo problemas con la Agencia Tributaria tras divorciarse, y su hija

Una de las grandes fortunas españolas cierra tres centros sociales que atendían a cientos de niños vulnerables

Una pequeña cartera de pisos y oficinas en zonas privilegiadas de Barcelona, una galería de arte en Hawái, un divorcio millonario y un pleito con Hacienda.

Multa de 200.000 euros a la funeraria de Ocaso por identificar a trabajadores que denunciaron acoso laboral

Multa de 200.000 euros a la funeraria de Ocaso por identificar a trabajadores que denunciaron acoso laboral

Servisa envió un correo a los denunciados con los nombres y puestos de los denunciantes, una infracción muy grave para la Agencia Española de Protección de Datos, que ya multó a la empresa por otra filtración

La justicia respalda a una empresa que filtró a la prensa datos de una trabajadora despedida

La empresa Servisa, funeraria del grupo de la aseguradora Ocaso, difundió la identidad de cinco trabajadores que denunciaron acoso laboral en un correo electrónico enviado a los propios denunciados por esta conducta y al comité de empresa.

La fortaleza y el tendón de Aquiles de la economía de España ante los vaivenes de la guerra comercial

La fortaleza y el tendón de Aquiles de la economía de España ante los vaivenes de la guerra comercial

El sector exterior ha aportado un tercio del 12,5% de crecimiento entre 2022 y 2024. En 2025, restará al avance del PIB por primera vez en este ciclo y dejará a la demanda interna toda la responsabilidad de que se cumplan unas previsiones que nos vuelven a erigir como líderes de la UE

El FMI advierte del recorte de medio punto en el crecimiento mundial en 2025 por los aranceles de Trump

España vuelve a ser la gran excepción positiva entre las grandes economías de la Unión Europea (UE), y prácticamente de todo el mundo.

La fortaleza y el talón de Aquiles de la economía de España ante los vaivenes de la guerra comercial

La fortaleza y el talón de Aquiles de la economía de España ante los vaivenes de la guerra comercial

El sector exterior ha aportado un tercio del 12,5% de crecimiento entre 2022 y 2024. En 2025, restará al avance del PIB por primera vez en este ciclo y dejará a la demanda interna toda la responsabilidad de que se cumplan unas previsiones que nos vuelven a erigir como líderes de la UE

El FMI advierte del recorte de medio punto en el crecimiento mundial en 2025 por los aranceles de Trump

España vuelve a ser la gran excepción positiva entre las grandes economías de la Unión Europea (UE), y prácticamente de todo el mundo.

Cron Job Starts