Back to Top

¿Qué sucede si falto al trabajo por el apagón? La ley reconoce el permiso retribuido a quienes no puedan desplazarse

¿Qué sucede si falto al trabajo por el apagón? La ley reconoce el permiso retribuido a quienes no puedan desplazarse

El Gobierno recuerda que el Estatuto de los Trabajadores contempla hasta cuatro días prorrogables

Sánchez no descarta ninguna hipótesis sobre el corte eléctrico y pide evitar desplazamientos: “Quedan horas críticas”

No poder llegar al puesto de trabajo a causa de situaciones sobrevenidas como el apagón que este lunes sufre buena parte del país no puede suponer ningún tipo de sanción para los empleados. El Ministerio de Trabajo ha recordado hoy a través de sus perfiles oficiales en redes sociales que “las personas trabajadoras cuentan con permisos retribuidos en caso de no poder desplazarse o desempeñar su trabajo”.

El gráfico en tiempo real que muestra el apagón eléctrico en España

El gráfico en tiempo real que muestra el apagón eléctrico en España

El apagón eléctrico desploma el consumo eléctrico peninsular a la mitad de lo normal, un corte que sigue afectando al funcionamiento del transporte público, las telecomunicaciones o el suministro de Internet

DIRECTO - Siga la última hora del apagón eléctrico que afecta a toda España

Ciudades de todo el país experimentan en este momento un apagón eléctrico que ha afectado, entre otros, a los servicios de transporte público o de alumbrado en la vía pública así como a las telecomunicaciones. A las 12.33 horas del mediodía, se desplomaba el consumo eléctrico en España.

Las explicaciones de Red Eléctrica sobre el gran apagón en España

Las explicaciones de Red Eléctrica sobre el gran apagón en España

"No hay constancia de la causa del incidente, y no podemos entrar en especulaciones sobre el origen del incidente, todo se analizará con todo nivel de detalle"

Red Eléctrica ha dado a las 14.30 horas las primeras claves del gran apagón vivido en la España peninsular, en Portugal e incluso en zonas de Francia. ¿Cuále son las primeras claves?

12.32 horas

“Se ha producido una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia de las redes, se ha producido una desconexión del resto del sistema eléctrico del sistema europeo, y esta desconexión ha conllevado un colapso del sistema eléctrico a las 12.32h”.

Euskadi, Galicia, Cataluña, Aragón, León, Navarra y La Rioja recuperan progresivamente el suministro eléctrico

Euskadi, Galicia, Cataluña, Aragón, León, Navarra y La Rioja recuperan progresivamente el suministro eléctrico

La conexión se está restableciendo por el norte y sur peninsular, pero tardará en completarse varias horas

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del suministro se producirá en entre seis y diez horas tras el gran apagón

Euskadi y partes de Galicia, Cataluña y Aragón están recuperando de forma progresiva el suministro eléctrico, alrededor de las 14 horas, casi dos horas después de que empezara el apagón generalizado en todo el país. En Euskadi, los primeros en recuperar la conexión han sido los municipios de Gipuzkoa más cercanos a Francia, entre ellos la capital Donostia.

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del suministro se producirá en entre seis y diez horas tras el gran apagón

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del suministro se producirá en entre seis y diez horas tras el gran apagón

Se ha empezado a recuperar la tensión por el norte y sur peninsular tras un episodio excepcional

Red Eléctrica Española (REE) ha informado a las 14.30 horas de que la recuperación total del suministro eléctrico tras el gran apagón tardará entre seis y diez horas. La compañía ha explicado que se trata de un episodio excepcional, pero ha evitado entrar al detalle de las posibles causas.

Red Eléctrica dice que se ha empezado a recuperar la tensión por el norte y sur peninsular, un movimiento “clave”, según ha recogido Europa Press, para atender progresivamente el suministro de electricidad.

El paro aumenta en 193.700 personas en el primer trimestre, el peor dato desde el año 2013

El paro aumenta en 193.700 personas en el primer trimestre, el peor dato desde el año 2013

La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja un gran aumento de la población dispuesta a trabajar, en 101.200 personas, y también un nuevo mínimo de trabajo temporal, que cae al 15,1%

Gran aumento del paro en el inicio de 2025, aunque de la mano de un gran auge de la población dispuesta a trabajar. El desempleo subió en 193.700 personas en el primer trimestre del año, el mayor incremento desde el año 2013, en plena crisis financiera, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Unai Sordo: "Es momento de pensar en grande, España puede saltar al pleno empleo en los próximos cinco años”

Unai Sordo:

El líder sindical advierte de la amenaza que supone Trump, así como de las oportunidades de España en la producción de energía más barata y las tareas pendientes en reducción de jornada y despido

El próximo Consejo de Ministros aprobará la ley de reducción de la jornada laboral

A unos días de la celebración del día grande del movimiento obrero, uno de los protagonistas del Primero de Mayo en España es Donald Trump.

Auge, caída y reinvención de Javier López, el ex “trillonario” emprendedor que coquetea con el terraplanismo

Auge, caída y reinvención de Javier López, el ex “trillonario” emprendedor que coquetea con el terraplanismo

Autodidacta, abogado, perito y youtuber, firmó miles de hipotecas con la firma CreditServices, que cayó con Lehman Brothers, y se ha reciclado renegociando deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

José Elías, el influencer de la lista Forbes que va al límite y reparte eslóganes para emprendedores

Empresario autodidacta, abogado, perito, youtuber, autodenominado ex “trillonario”, y antes, “hipnólogo” o camarero. Son las muchas facetas de Javier López, fundador de la firma de intermediación de hipotecas CreditServices, que llegó a tener un millar de oficinas antes del reventón inmobiliario.

Los técnicos de la UE y EEUU negocian los aranceles mientras Von der Leyen espera reunirse con Trump

Los técnicos de la UE y EEUU negocian los aranceles mientras Von der Leyen espera reunirse con Trump

Bruselas ofrece a Washington aranceles cero en bienes industriales y coches así como incrementar la compra de gas mientras que EEUU incluye en las conversaciones la agricultura y los servicios, al tiempo que las 'Big tech' elevan la presión

La UE multa a Apple y Meta con 500 y 200 millones de euros por vulnerar sus leyes digitales en pleno desafío de Trump

El dicho de que “después de la tormenta llega la calma” se puede aplicar a la actual situación frente a la efervescencia de hace un par de semanas, cuando Donald Trump elevó al máximo la tensión con el recrudecimiento de la guerra comercial en lo que denominó el ‘Día de la Liberación’.

La fuga de capitales de Wall Street ofrece al euro extender su influencia global

La fuga de capitales de Wall Street ofrece al euro extender su influencia global

La caótica Administración Trump empuja al dólar a una encrucijada: mantener su dominio en el orden comercial siendo la divisa del país que ha edificado la Gran Muralla contra el libre mercado. El euro es la moneda capaz de conquistar su cetro. Aún está lejos del ‘billete verde’, pero los analistas coinciden en que puede rivalizar con el dólar si Alemania recupera su salud económica y el BCE pone en liza los eurobonos

EEUU y Europa se enfrentan a la gran fractura transatlántica por el estallido de la guerra comercial

Cron Job Starts