Back to Top

China confía su victoria comercial a la debacle bursátil y al rechazo universal a los aranceles ‘trumpistas’

China confía su victoria comercial a la debacle bursátil y al rechazo universal a los aranceles ‘trumpistas’

Washington y Pekín velan armas para una guerra que nadie desea. La escalada arancelaria de la Administración Trump ha distanciado a aliados y rivales competitivos de EEUU. El ‘gigante asiático’ cree que la volatilidad de los mercados doblegará el proteccionismo americano e impondrá la alternativa europea de una desescalada controlada de riesgos (de-risking) entre superpotencias comerciales

La economía china aguanta los primeros envites de los aranceles de Trump

Nadie parece querer una batalla comercial abierta, sin orden ni concierto, y con una gestión que resulta patéticamente caótica.

Daniel Knowles: "Elon Musk es un visionario y un lunático, pero hoy en día es más lunático que visionario"

Daniel Knowles:

Corresponsal en EEUU de 'The Economist' y autor del libro 'Carmageddon (Autocalipsis), cómo nos perjudican los automóviles y qué podemos hacer al respecto' defiende que los coches arruinan las ciudades y que podemos vivir sin ellos

Los aranceles golpean la apuesta de la industria textil, el motor y la electrónica de convertir Asia en su gran fábrica

Daniel Knowles nació en Reino Unido, pero vive en Estados Unidos, donde ejerce como corresponsal para la revista británica 'The Economist'.

El permiso retribuido de cinco días para cuidar a familiares no finaliza automáticamente con el alta hospitalaria

El permiso retribuido de cinco días para cuidar a familiares no finaliza automáticamente con el alta hospitalaria

La Audiencia Nacional reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar del permiso completo si tras abandonar el hospital no se han consumido los cinco días y el paciente necesita reposo domiciliario

Las empresas no pueden exigir la convivencia con los familiares para el permiso de cinco días por enfermedad

La Audiencia Nacional ha vuelto a dictar una sentencia sobre el derecho al permiso retribuido de cinco días por hospitalización. En este caso, una empresa y patronales del sector de artes gráficas, papel y cartón defendían que el alta hospitalaria suponía la finalización automática del permiso, lo que impugnó CCOO.

El tren comienza a dar señales de un menor crecimiento a pesar de las ayudas al transporte

El tren comienza a dar señales de un menor crecimiento a pesar de las ayudas al transporte

Mientras las cifras de usuarios del Cercanías están en máximos, los de larga y media distancia empiezan a ralentizarse en la segunda mitad de 2024 y la mayor ocupación en alta velocidad se da en la ruta que une Madrid y Barcelona

Radiografía del uso de los Cercanías: más viajeros que nunca, 590 millones en 2024

El uso del transporte público lleva meses influido por las ayudas que se pusieron en marcha con la crisis inflacionaria que provocó la guerra en Ucrania.

Luis Planas: "El proteccionismo produce pobreza"

Luis Planas:

Tras acompañar a Pedro Sánchez en su viaje China y Vietnam para abrir mercados alternativos a EEUU ante el golpe de los aranceles, el responsable de Agricultura reclama unidad en Europa y en España e insta al PP a respaldar al Gobierno

Los exportadores de vino, aceite o calzado ven en peligro contratos por los aranceles: "Se han paralizado pedidos y proyectos"

El sector primario, como la industria, lleva semanas pendiente de Washington, de qué decida Donald Trump con los aranceles, porque sus medidas influirán en dos sectores claves para el campo español, como el aceite de oliva y el vino.

Clara Mattei: "Donald Trump está mostrando la verdadera cara de la austeridad"

Clara Mattei:

"Hay que entender que los modelos económicos son profundamente políticos. La economía ha jugado la carta de la neutralidad por razones políticas, para mantener a la gente sometida y que piensen que es natural y espontáneo", argumenta esta economista para explicar que la austeridad, una herramienta contra los ciudadanos, esté inculcada en el inconsciente colectivo

“La austeridad preserva esta incapacidad de pensar en sistemas económicos diferentes y opera para extraer más recursos de la mayoría para enriquecer a una pequeña minoría”.

El equilibrio imposible del sindicato de Vox sobre los aranceles: elogiar a Trump y reconocer que perjudican a España

El equilibrio imposible del sindicato de Vox sobre los aranceles: elogiar a Trump y reconocer que perjudican a España

El nuevo líder de Solidaridad celebró el anuncio "brillante" de aranceles del presidente de EEUU, aunque ha intentado matizarlo después (sin criticar a Trump) por los daños a sectores clave, como el agrario

Jordi de la Fuente, el neonazi y prorruso que Vox ha aupado al frente de su sindicato 'Solidaridad'

El nuevo líder del sindicato de Vox (denominado Solidaridad), el exdirigente del partido neonazi MSR Jordi de la Fuente, ha debutado con un patinazo en su primer mes en el cargo.

La 'súper-gentrificación' llega a Madrid: los ultrarricos elevan el precio medio de la vivienda al nivel de lujo

La

Los inmuebles de lujo en el centro de Madrid se revalorizan hasta un 30% al año y cercan incluso a las clases medias-altas en un proceso de súper-gentrificación que han sufrido ya barrios de Nueva York y Londres

Las caras del drama de la vivienda: “La propietaria me dijo que problemas tiene todo el mundo y lo suyo es un negocio”

Un multimillonario latinoamericano visita una vivienda de 350 metros cuadrados en el exclusivo barrio de Castellana, en el distrito de Salamanca.

Carlos Molina: "He visto morir muchas empresas por intentar seguir los falsos mitos de Silicon Valley"

Carlos Molina:

El creador de Multiversial desgrana en su nuevo libro cómo "las mentiras" de las tecnológicas estadounidenses llevan al fracaso a los proyectos que intentan imitarlas

La UE amenaza con impuestos a las 'Big tech' como Meta o Google si fracasan las negociaciones con Trump

Tener una idea, meterte en un garaje y salir con el embrión de una empresa el mundo. No importa que al principio no tenga tracción ni sea rentable, ya que si el producto es lo suficientemente bueno, el éxito está asegurado.

La sanidad privada acumula más de medio centenar de ex políticos y altos cargos como asesores o directivos

La mayoría están vinculados al PP y proceden de la sanidad autonómica y del gobierno central; también hay algunos exdiputados y casos de ida y vuelta al sector

El exministro Rafael Catalá gestiona un grupo de sanidad privada que recibe millones en contratos públicos

Más de medio centenar de ex políticos y antiguos altos cargos han fichado en los últimos años como asesores o directivos de empresas, fundaciones o asociaciones vinculadas a la sanidad privada. De esa cifra, más de la mitad han fichado como consejeros o directivos y el resto, como asesores, por ejemplo, en fundaciones, cuyo cargo por ley es gratuito salvo que sus estatutos digan lo contrario.

Cron Job Starts