Back to Top

Francia y Reino Unido se lanzan por presupuestos expansivos

Francia y Reino Unido se lanzan por presupuestos expansivos

París y Londres se han aupado a otra ola expansiva para sufragar sus servicios sociales, reconversiones industriales y los incentivos a la competitividad. Los renovados gabinetes del conservador Michel Barnier y del laborista Keir Starmer planean cuadrar las cuentas públicas elevando la tributación

Draghi se topa (otra vez) con el Muro de Berlín por los eurobonos y el cheque de la reconversión industrial

La cuadratura del actual círculo presupuestario no requiere de teoremas indescifrables. Las tesis neoliberales de austeridad andan de capa caída.

Recuperar las ciudades: un país con una brecha entre propietarios e inquilinos no puede tener cohesión social

Recuperar las ciudades: un país con una brecha entre propietarios e inquilinos no puede tener cohesión social

Es imposible reconquistarlas sin hacer antes una política de acceso a la vivienda que cuestione de forma radical el modelo general, urbano y nacional. O lo que es lo mismo, sin tocar las narices a muchísima gente

Si todavía no eres socia/o, aquí puedes suscribirte y recibir en tu casa en los próximos días nuestra revista 'Vivienda: errores de un fracaso anunciado' en la que exponemos algunas de las alternativas y soluciones que ya funcionan en otros países

Una de las cosas que la ultraderecha ha copiado al socialismo es la internacionalización.

Carlos Cuerpo: "Es muy irresponsable la declaración de Feijóo sobre Venezuela, no ayuda a nuestros empresarios"

Carlos Cuerpo:

"En el Gobierno somos conscientes de que la vivienda ahora mismo es el principal problema de los ciudadanos", admite el ministro de Economía, que apunta a las "dificultades prácticas" para la solución que supone "el elemento de competencia compartida" ante la falta de colaboración de algunas Comunidades Autónomas del PP

La inflación se modera al 1,5% en septiembre, un mínimo de hace tres años y medio

En un momento de debilidad parlamentaria, con múltiples frentes abiertos pendientes de negociación, hay un ministro del Ejecutivo de Pedro Sánchez que puede sacar la cabeza donde quiera sin despeinarse.

La multinacional FedEx pretende echar a 96 empleados en España y llevarse trabajo a Marruecos y Turquía

La multinacional FedEx pretende echar a 96 empleados en España y llevarse trabajo a Marruecos y Turquía

La multinacional de transporte y logística ha iniciado un ERE para reducir puestos, que irá de la mano de deslocalizaciones y la subcontratación en países con mano de obra más barata

La multinacional FedEx, el gigante estadounidense de transporte y logística, pretende despedir a 96 trabajadores en España, sobre todo de las áreas de atención al cliente, ventas y nuevas tecnologías (IT). La medida se encuadra dentro de una estrategia a nivel europeo de reducción de “costes estructurales” y que, en el caso de España, va de la mano de la deslocalización y subcontratación de trabajos en países “con mano de obra más barata y menos derechos”, como Marruecos, explican desde UGT.

Michaela Kauer, experta en políticas de vivienda: "Si un alcalde ya no sabe quién es el dueño de su ciudad, tiene un problema"

Michaela Kauer, experta en políticas de vivienda:

Más de la mitad de la población de Viena vive en casas de propiedad municipal o cooperativa. Hablamos con su exteniente de alcalde y reconocida experta sobre las alternativas a las ciudades fagocitadas por los fondos buitre, la especulación, el alquiler turístico, la precariedad y la deshumanización

Si todavía no eres socia/o, aquí puedes suscribirte y conseguir la revista 'Vivienda: errores de un fracaso anunciado' en la que exponemos algunas de las soluciones y alternativas que ya funcionan en otros países.

La plataforma estatal de contratos públicos sufre una desaparición masiva de actas de adjudicación

La plataforma estatal de contratos públicos sufre una desaparición masiva de actas de adjudicación

Hacienda lo atribuye a una "actualización tecnológica" de la web, dice que los documentos "se van a recuperar" desde este lunes y no detalla cuántos han dejado de estar disponibles "puntualmente"

El Gobierno prepara la renovación de la obsoleta Plataforma de Contratación del Sector Público

Cientos o miles de actas de adjudicación de contratos públicos han dejado de estar disponibles en los últimos días en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP), el portal oficial que publica diariamente las licitaciones de gran parte de las instituciones públicas en España.

Los gravámenes "temporales" de la banca y las energéticas recaudan 2.859 millones en 2024

Los gravámenes

El Gobierno de coalición tiene el compromiso de convertir en impuestos permanentes estas figuras fiscales que se diseñaron en 2022 para gravar los beneficios récord conseguidos por las entidades financieras, las eléctricas o las petroleras gracias a la crisis de inflación

La recaudación del impuesto de Sociedades crece un 40% menos que los beneficios de las empresas

Los gravámenes “temporales” de la banca y las energéticas han recaudado 2.859 millones en 2024. Esta cifra es muy similar a la de 2023.

La patronal desmiente al PP y se distancia de la propuesta de semana laboral de cuatro días de Feijóo

La patronal desmiente al PP y se distancia de la propuesta de semana laboral de cuatro días de Feijóo

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha negado que el líder del Partido Popular le anticipase esta iniciativa, ni que le dijera "qué tengo que hacer"

Feijóo concreta su propuesta para trabajar cuatro días a la semana: jornadas de 10 horas y no para todos

La patronal CEOE marca distancias con el Partido Popular respecto a la propuesta de Feijóo para la jornada laboral. Lo ha hecho con rotundidad, a través de su presidente, Antonio Garamendi, que ha desmentido este viernes varias informaciones filtradas por el PP sobre cómo supuestamente Feijóo había anticipado al dirigente empresarial su iniciativa de semana laboral de cuatro días y le estaba intentando acercar a su postura.

La economía mantiene la fortaleza y el PIB avanza un 0,8% en el segundo trimestre

La economía mantiene la fortaleza y el PIB avanza un 0,8% en el segundo trimestre

Las previsiones del Gobierno y de la mayoría de instituciones y centros de análisis apuntan a que el PIB de nuestro país avanzará un 2,8% en el conjunto del año, cuatro veces más que el conjunto de la eurozona

La OCDE eleva la previsión de crecimiento económico de España un punto al 2,8% en 2024

El INE ha confirmado que la economía volvió a sorprender positivamente con un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior.

La inflación se modera al 1,5% en septiembre, un mínimo de hace tres años y medio

La inflación se modera al 1,5% en septiembre, un mínimo de hace tres años y medio

El IPC se reduce ocho décimas desde el 2,3% de agosto por el abaratamiento de los carburantes, de los alimentos y de la electricidad

El BCE prepara una bajada de los tipos de interés cada trimestre hasta dejarlos en el 2,5% en otoño de 2025

La inflación se ha moderado en septiembre al 1,5%, respecto al mismo mes de hace un año, según ha adelantado el INE este viernes. El IPC (Índice de Precios de Consumo) se ha reducido ochos décimas desde el 2,3% de agosto.

Cron Job Starts