Back to Top

El Reino Unido, cuna de la Revolución Industrial, cierra su última central de carbón

El Reino Unido, cuna de la Revolución Industrial, cierra su última central de carbón

El país donde se construyó la primera planta eléctrica de carbón del mundo en el siglo XIX es la primera gran economía del G7 en desmontar todas las centrales mientras casi la mitad de su electricidad depende ya de renovables

Destierro del carbón y auge renovable: así ha cambiado la generación eléctrica en España en una década

Ciento cuarenta y dos años después de abrir la primera central eléctrica con carbón del mundo, el Reino Unido cerró este lunes la última.

Rafael del Pino monta una sicav en Luxemburgo a través de la sociedad con la que controla el 21% de Ferrovial

Rafael del Pino monta una sicav en Luxemburgo a través de la sociedad con la que controla el 21% de Ferrovial

Su propietaria es la instrumental Rijn Capital, primer accionista de Ferrovial, que el multimillonario trasladó en abril desde Países Bajos hasta el Gran Ducado tras abrirle una inspección el Fisco neerlandés

Rafael del Pino saca ahora de Países Bajos la patrimonial con la que controla el 21% de Ferrovial

El presidente ejecutivo y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo-Sotelo, ha montado una sicav en Luxemburgo a través de Rijn Capital, la sociedad patrimonial con la que canaliza desde hace años su participación en la constructora, en la que es primer accionista con el 21%.

Una huelga de estibadores en EEUU podría cerrar una decena de puertos y complicar el comercio internacional

Una huelga de estibadores en EEUU podría cerrar una decena de puertos y complicar el comercio internacional

El sindicato de estibadores asegura que la patronal, la Alianza Marítima de Estados Unidos, que representa a varias empresas, "se niega a abordar medio siglo de explotación salarial"

Las amenazas se ciernen sobre la Organización Mundial de Comercio

Los estibadores de la Costa Este y del Golfo de México de Estados Unidos, representados por el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA), anunciaron su intención de iniciar una huelga a partir de este martes que podría paralizar una docena de puertos estratégicos en el país.

El banco húngaro señalado por financiar a Vox tiene como mayor accionista al Gobierno de Orbán

El banco húngaro señalado por financiar a Vox tiene como mayor accionista al Gobierno de Orbán

El fondo estatal Corvinus International Investment es dueño del 30% de Magyar Bank Holding, vinculado a un préstamo de 9 millones de euros a Vox. La Ley de financiación de partidos prohíbe cualquier financiación "por parte de Gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos"

Vox subvencionó una subida de salarios y gastos en la fundación de Abascal en 2023 mientras pedía créditos bancarios

El banco húngaro señalado por financiar a Vox tiene como mayor accionista a Corvinus International Investment, una firma de inversión controlada al 100% por el Estado magiar presidido por Viktor Orbán.

Así sube el IVA de los alimentos desde el 1 de octubre: del 0% al 2% para el aceite, el pan o la leche

Así sube el IVA de los alimentos desde el 1 de octubre: del 0% al 2% para el aceite, el pan o la leche

El Gobierno empieza a normalizar los gravámenes por la moderación de la inflación y para cumplir con los límites al gasto público de las nuevas reglas fiscales de la UE

La inflación se modera al 1,5% en septiembre, un mínimo de hace tres años y medio

El IVA de los alimentos básicos subirá este martes 1 de octubre. Según quedó fijado en el último decreto anticrisis, aprobado en el Consejo de Ministros de 25 de junio, el Gobierno empieza a normalizar los gravámenes por la moderación de la inflación en los supermercados y las tiendas y para cumplir con los límites al gasto público de las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea (UE).

El BCE apunta a otra bajada de tipos en octubre por la senda descendente de la inflación

El BCE apunta a otra bajada de tipos en octubre por la senda descendente de la inflación

Aunque se espera un incremento de la inflación este trimestre por la referencia anual de la energía, Lagarde se muestra confiada en que la evolución de los precios seguirá la tendencia a la baja hasta situarse por debajo del 2% en 2026

El BCE prepara una bajada de los tipos de interés cada trimestre hasta dejarlos en el 2,5% en otoño de 2025

Tras meses de austeridad monetaria, el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a dar un respiro con bajadas de los tipos de interés y la intención es seguir ese camino en el mes de octubre, según ha apuntado la directora de la institución, Christine Lagarde, en una comparecencia en el Parlamento Europeo, en la que ha presumido de los resultados que ha tenido la política restrictiva en la reducción de la inflación en los últimos meses.

El Euríbor cae por debajo del 3% y rebaja 100 euros al mes las hipotecas que se revisen en octubre

El Euríbor cae por debajo del 3% y rebaja 100 euros al mes las hipotecas que se revisen en octubre

El índice de referencia para la mayoría de préstamos desciende a un mínimo no visto desde noviembre de 2022 tras la segunda bajada de los tipos de interés oficiales del BCE

El BCE prepara una bajada de los tipos de interés cada trimestre hasta dejarlos en el 2,5% en otoño de 2025

Octubre será el será el sexto mes consecutivo de rebajas en las cuotas de las hipotecas a tipo de interés variable que se actualizan anualmente (una gran parte de las contratadas en nuestro país).

Viajar ya no está al alcance de todos los bolsillos: los hoteles disparan sus precios a más de 146 euros por noche

Viajar ya no está al alcance de todos los bolsillos: los hoteles disparan sus precios a más de 146 euros por noche

Desde agosto de 2019, las tarifas que cobran los hoteles por cada habitación que comercializan se han incrementado un 34,4% en el conjunto de España. Las hoteleras aún ven margen para seguir subiendo las tarifas

Las hoteleras aprovechan el turismo masivo con subidas de precios para engordar sus beneficios

Un año récord en turistas que visitan España, en empleo en el sector y en precios. Los hoteles españoles alojaron a más de 48 millones de personas en agosto, a los que hay que sumar los que fueron a otro tipo de establecimientos, desde campings a apartamentos.

El Gobierno suma dos años de retraso en el fondo de víctimas del amianto: "Es alucinante, no tiene nombre"

El Gobierno suma dos años de retraso en el fondo de víctimas del amianto:

Profundo "cabreo" e "indignación" entre asociaciones de víctimas y sindicatos que, junto a los socios del Gobierno, exigen a la ministra Elma Saiz que ponga ya en marcha las indemnizaciones

La batalla por el fondo para las víctimas del amianto continúa: “Las indemnizaciones son inaceptables”

Las víctimas del amianto no dan crédito a lo que están viviendo en los últimos años. Les costó más de una década de lucha junto a los sindicatos que se aprobara un fondo público con compensaciones para los afectados por este material tóxico y cancerígeno, al estilo de los existentes en Francia o Bélgica.

Así impacta la crisis de la vivienda en la salud mental: "A veces solo quieres llorar y tienes que pedir ayuda"

Así impacta la crisis de la vivienda en la salud mental:

El 38% de la población ha sentido angustia ante la posibilidad de perder su casa, la edad media de emancipación en España es de 30,4 años y el alquiler ha empobrecido a cuatro de cada 10 hogares

El Gobierno amenaza con dejar sin fondos a las comunidades “insumisas” con la ley de vivienda

Rosa tiene 54 años y trabaja en una gran multinacional española. Tiene un sueldo que prefiere no revelar, pero que ubica en la media.

Cron Job Starts