Back to Top

El matrimonio que inició los catálogos para blindar el patrimonio con la oposición frontal de la Iglesia

El matrimonio que inició los catálogos para blindar el patrimonio con la oposición frontal de la Iglesia

Una investigación sitúa a los cabildos de las catedrales entre “los grandes detractores” de los inventarios de bienes que se impulsaron a principios del siglo XX, tras analizar la correspondencia de Gómez-Moreno, uno de sus principales artífices

Almacén, establo, especulación inmobiliaria y un fondo de inversión: cómo una ermita de La Rioja ha vencido a sus enemigos

Cuando Manuel Gómez-Moreno inició el trabajo de campo por la España del recién estrenado siglo XX para realizar los primeros catálogos monumentales de las provincias españolas, el país no estaba preparado para blindar su patrimonio, un proceso todavía hoy inacabado.

Los bombardeos de Israel sobre el Líbano impiden que llegue completa al Reina Sofía la retrospectiva de Huguette Caland

Los bombardeos de Israel sobre el Líbano impiden que llegue completa al Reina Sofía la retrospectiva de Huguette Caland

La muestra, que pretende homenajear la vida y obra de una de las artistas más destacadas de Oriente Próximo, tenía previsto llegar a España con una treintena de obras que no han podido salir del Líbano por la amenaza que suponía su transporte

El regreso del ‘huracán Fallaci’, la periodista que conquistó el mundo a golpe de controversia

El arte emerge en los momentos más críticos como valioso testigo de lo que acontece en el mundo.

Muere el histórico director de fotografía Juan Mariné a los 104 años

Muere el histórico director de fotografía Juan Mariné a los 104 años

El también cineasta y restaurador, que trabajó en más de 150 producciones, fue reconocido con el Goya de Honor en 2024

Vicente Monroy: “Cada vez es más difícil acceder a la industria del cine, está llena de pijos y 'nepo babies'”

El director de fotografía, restaurador e investigador de cine Juan Mariné falleció este lunes en Madrid, a los 104 años. La noticia ha sido confirmada por la Academia de Cine. Reconocido en 2024 con el Goya de Honor, participó en más de 150 producciones y, durante las últimas décadas de su vida, se dedicó a la restauración de películas.

Lo que nunca se dijo de cómo llegamos a los 100.000 socias y socios

Lo que nunca se dijo de cómo llegamos a los 100.000 socias y socios

elDiario.es ha celebrado un acontecimiento muy especial en Madrid, recordando de manera colectiva los doce años del medio, de la primera portada a la última, del primer socio a la más reciente, desvelando muchas historias sobre nosotros mismos que generalmente nos callamos

Celebramos que somos 100.000 socias en elDiario.es: vuelve a ver el acto con Ignacio Escolar, Neus Tomàs y todo el equipo

Hay historias que nunca se escriben en un periódico. No porque no se quieran leer, sino porque no se quieren contar.

El regreso del ‘huracán Fallaci’, la periodista que conquistó el mundo a golpe de controversia

El regreso del ‘huracán Fallaci’, la periodista que conquistó el mundo a golpe de controversia

La reedición de sus obras descatalogadas coincide con una serie de televisión que busca recuperar la figura de la gran entrevistadora del siglo XX

Cuando Carmen Martín Gaite era ‘Carmiña’: el lado más personal de la escritora en un nuevo libro inédito de cartas y recuerdos

Antes de convertirse en una de las entrevistadoras más aplaudidas a la vez que temidas del mundo, Oriana Fallaci demostró que desde las secciones ‘blandas’ de los medios –cultura, moda, estilo de vida– se puede hacer periodismo crítico.

Luisa Carnés, la escritora obrera y republicana que el teatro descubrió con ‘Tea Rooms’ regresa con ‘Natacha’

Luisa Carnés, la escritora obrera y republicana que el teatro descubrió con ‘Tea Rooms’ regresa con ‘Natacha’

Laila Ripoll dirige la adaptación de la primera novela de la novelista madrileña autora de 'Tea rooms', 'Natacha', que protagoniza Natalia Huarte

Alquileres para ricos, juventud sin futuro y la luz por las nubes: en qué se parece la España de hoy a la de 'Historia de una escalera'

Laila Ripoll, la directora que descubrió para el teatro a Luisa Carnés con Tea rooms, ha adaptado la primera novela de la escritora, Natacha, para su estreno en el Teatro Español.

'Vestida de azul', el documental que mostró la realidad de las mujeres trans cuando las perseguían y las llamaban travestis

Antonio Giménez-Rico dirigió en 1983 un filme pionero que ahora se reivindica como obra de culto. Su restauración se ha presentado en Berlín con la única de las protagonistas que sigue viva

Todo sobre Berlinale - La excelente ópera prima con la que el cine español muestra la “violencia social” hacia la comunidad sorda

Durante décadas el franquismo persiguió, acosó e intento reprimir cualquier disidencia. También las sexuales y las de género.

El cantante del grupo musical Placebo será procesado por llamar "fascista y nazi" a Meloni

El cantante del grupo musical Placebo será procesado por llamar

El proceso comenzó después de que la jefa del Gobierno italiano se querellara contra el cantante de la banda británica, acusado de injurias a las instituciones del Estado

El Ministerio de Justicia italiano dio luz verde este lunes al procesamiento del cantante del grupo británico de música Placebo, Brian Molko, quién llamó “fascista, racista y nazi” a la primera ministra, Giorgia Meloni, en un concierto en 2023 en Turín, en el norte de Italia.

Muere Paquita la del Barrio, la cantante mexicana de 'Rata de dos patas'

La cantante mexicana Paquita la del Barrio

Alcanzó la fama internacional con su canción 'Rata de dos patas', un icono para las mujeres. Ha fallecido a los 77 años después de ser una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano

La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción 'Rata de dos patas' falleció este lunes a los 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, estableció el texto de su familia.

Morrissey actuará el 12 de junio en Madrid

Morrissey actuará el 12 de junio en Madrid

Una década después y con dos discos guardados en un cajón, el ex cantante de The Smiths visita el que sin duda no es uno de sus países favoritos

Fermin Muguruza triunfa en el “corazón de la bestia”

El anuncio de las fechas de una nueva gira europea de Morrissey para el verano de 2025 ha traido la sorpresa de una cita en España: el 12 de junio en Madrid.

La venta de entradas para el concierto de Madrid comenzará el martes 25 de febrero a las 12 pm.

Cron Job Starts