Back to Top

La policía investiga el posible asesinato de la escritora alemana de 'best seller' Alexandra Fröhlich

La policía investiga el posible asesinato de la escritora alemana de

Según fuentes policiales, la autora de obras como 'La muerte es una certeza' (2016) o 'Esqueletos en el armario' (2019), ambas sin traducir al castellano, fue tiroteada por una persona del entorno de la novelista

David Simon, creador de ‘The Wire’: “Todos los mecanismos institucionales en EEUU están fallando y desmoronándose”

Alexandra Fröhlich, una conocida autora de novelas superventas en Alemania, su país natal, fue encontrada muerta el pasado martes en su casa flotante de Hamburgo con un disparo de arma de fuego.

'Aún estoy aquí', gran triunfadora en unos Premios Platino que también se acuerdan de 'La infiltrada'

El filme de Walter Salles logró los premios más importantes y se llevó los tres galardones a los que aspiraba. 'La infiltrada' y 'La habitación de al lado' se llevan dos cada una

La isla que pertenece seis meses a Francia y seis a España, como escenario para denunciar el racismo hacia los migrantes

La película brasileña Aún estoy aquí, de Walter Salles, era la gran favorita de los Premios Platino. Su Oscar a la Mejor película internacional por encima de Emilia Pérez, la convertían en la gran candidata a vencer en los premios del cine iberoamericano.

Jaime Rubio Hancock, escritor: "Me fascina que solo cuando pasa algo raro en un edificio, los vecinos interactúan entre sí”

Jaime Rubio Hancock, escritor:

El periodista catalán escribe con humor kafkiano una novela entre 'Aquí no hay quien viva' y '13, Rue del Percebe', pero en el barrio barcelonés de Sants

Luisgé Martín: “Me duele haber sido el origen del nuevo dolor de Ruth Ortiz”

Fenómenos anormales, desde el punto de vista de la física, se suceden en un edificio de viviendas del barrio de Sants, en Barcelona. Como si se tratara de un 13, Rue del Percebe lisérgico, y sin motivo aparente, los distintos pisos del bloque presentan alteraciones de las leyes de la naturaleza.

La mujer española del siglo XIX frente al objetivo de la cámara: cuando el retrato no era una pose

La mujer española del siglo XIX frente al objetivo de la cámara: cuando el retrato no era una pose

La doctora del arte, Stéphany Onfray, investiga en su libro “Retratadas: fotografía, género y modernidad en el siglo XIX español” las estrategias de las mujeres retratadas en el siglo XIX

Cristina Rivera Garza: “La amistad es lo único que tenemos frente a la máquina de odio en la que se ha convertido el mundo”

Con máscaras, con el uniforme de trabajo, vestidas de gala, desnudas o pidiendo silencio con un gesto. Las mujeres han sido las protagonistas del retrato fotográfico desde sus inicios, pero rara vez se las ha reconocido como creadoras.

La isla que pertenece seis meses a Francia y seis a España, como escenario para denunciar el racismo hacia los migrantes

La isla que pertenece seis meses a Francia y seis a España, como escenario para denunciar el racismo hacia los migrantes

La película 'La isla de los Faisanes' usa el condominio más pequeño del mundo, en el río Bidasoa, para hablar de cómo Europa se lava las manos y los ciudadanos miramos a otro lado

‘Cónclave’ vuelve al cine: 150 salas se suman a la proyección de la película en España tras la muerte del papa Francisco

El condominio más pequeño del mundo, de apenas 2.000 metros cuadrados, se encuentra en España.

Un festival con Bananarama, C.C. Catch y Samantha Fox: una fantasía ochentera

Un festival con Bananarama, C.C. Catch y Samantha Fox: una fantasía ochentera

Discoteca de los 80 es un evento de los promotores de Love the 90s que se ha celebrado con todas las entradas vendidas desde hace meses en Madrid y que en octubre se realizará de nuevo en Valencia

El musical judicial de Malinche: de la detención de Nacho Cano al archivo de la causa de sus becarios

El formato creado por la promotora Sharemusic! todavía no tiene nombre. A medio camino entre el festival y la fiesta, consiste en un evento espectacular donde la experiencia, el diseño escénico y la narrativa son factores más poderosos que el cartel, como ocurriría en un festival tradicional.

Los escalones blancos

Los escalones blancos

Billie Holiday cantaba pesar de la exclusión, del reformatorio por el que había pasado, del racismo imperante en cualquier ciudad de los Estados Unidos y de la violación que había sufrido a los diez años

La hija de Sadie Fagan y Clarence Holiday tenía un problema con su nombre de pila, Eleanora. “Era tan puñeteramente largo que nadie lo decía bien” (Lady Sings the Blues, 1956). Nunca le había gustado, y le gustaba aún menos desde que su abuela la había empezado a llamar Nora. En cambio, no le importaba que su padre la llamara Bill por sus gustos supuestamente poco femeninos, entre los que estaba la práctica del boxeo; pero, como “también quería ser bonita y tener un nombre bonito”, aquella adolescente que ya era adulta (“cuando eres pobre, creces deprisa”) combinó el apodo paterno con el pseudónimo de una de las actrices más versátiles del cine mudo, a quien adoraba: Billie Dove.

Sexy Zebras: "Si algún día fundamos un partido político, formar una banda será asignatura en los colegios"

Sexy Zebras:

El trío madrileño publica nuevo álbum, 'Toro': "Éramos demasiado rock para el Sonorama y demasiado pop para el Viña, ahora tocamos en los dos"

La Justicia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical 'Malinche'

Querían que la portada de su disco fuera un toro de Osborne pintado de cebra, pero tuvieron que conformarse con Florito, un buey que en la ganadería que visitaron tenían catalogado como “desvalido”, y que se convirtió en el animal perfecto para la portada de Bravo, el nuevo disco de Sexy Zebras.

La sátira balcánica y rural de personajes abandonados por el socialismo a punto de ser devorados por el capitalismo

La sátira balcánica y rural de personajes abandonados por el socialismo a punto de ser devorados por el capitalismo

Robert Perišić es el autor de ‘El último artefacto socialista’, la gran novela del croata que narra el limbo entre dos sistemas y el shock de la crisis económica, y que ha sido adaptada a serie de televisión

Costa-Gavras: “El mundo ha sobrevivido a Stalin, a Hitler, a la Guerra Civil… son tiempos malos, pero saldremos de ellos”

“Vivir una guerra en tu propia casa es algo que cambia radicalmente la forma en que te enfrentas a la vida”, afirma el escritor y periodista croata Robert Perišić (1969).

¿Derechas o izquierdas? Lo importante es acertar en la perspectiva

¿Derechas o izquierdas? Lo importante es acertar en la perspectiva

Concebir ascendentemente el poder implica creer que la democracia no es solo votar sino, antes, deliberar en condiciones de igualdad y, por lo tanto, no es solo el resultado de las urnas sino también un método para forjar las decisiones colectivas

El último 'Rincón de pensar' - Lecciones del macartismo, la era de la persecución política y el miedo que inspiran a Trump

La distinción entre izquierdas y derechas se gestó a lo largo de la revolución francesa. Esa diferencia espacial debida a una colocación azarosa en un eje horizontal se convirtió paulatinamente en el criterio fundamental de identificación política.

Cron Job Starts