Back to Top

Muere Mario Vargas Llosa, último gran exponente del 'boom latinoamericano'

Muere Mario Vargas Llosa, último gran exponente del

El escritor, reconocido con el Premio Nobel de Literatura 2010 y autor de títulos como 'La ciudad y los perros' y 'La casa verde', ha fallecido a los 89 años

El mundo de la literatura y la política despide a Vargas Llosa: “Gracias por tantos libros clave para entender nuestro tiempo”

Los libros esenciales de Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo en Lima a los 89 años según ha informado su familia a través de sus redes sociales. La noticia la ha dado su hijo Álvaro a través de Twitter: “Gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, ha escrito.

Jaime Hernandez, dibujante del cómic 'Locas' durante 45 años: "Intento ignorar cualquier cosa que me pueda influir"

Jaime Hernandez, dibujante del cómic

Este referente del comic indie estadounidense publica una nueva entrega de la serie, 'Dibujo del natural', con sus personajes que una vez fueron jóvenes, ya en la sesentena

La Justicia investiga si Elon Musk usó IA para crear imágenes de 'Blade Runner 2049' sin consentimiento

Pocos nombres resultan más importantes en la historia del cómic americano que el de Jaime Hernandez (Oxnard, California, 1959). Junto a sus hermanos Gilbert ‘Beto’ y Mario, comenzó a publicar la revista Love & Rockets en 1981.

Silvia Intxaurrondo: "Que haya periodistas que han pervertido nuestra profesión no significa que no sea necesaria"

Silvia Intxaurrondo:

La periodista publica su primera novela, 'Solas en el silencio', en la que aborda las violencias sufridas por las mujeres, silenciadas a lo largo de la historia, y señala a las que sufren las periodistas: "Todavía siguen en el oficio"

Anagrama mantiene la suspensión de 'El odio', la novela sobre José Bretón, a pesar del permiso de la Justicia para publicar

Vídeo de la entrevista completa

La periodista Silvia Intxaurrondo, cuya cabeza se pidió por su entrevista a Feijóo en la campaña electoral de 2023, acaba de publicar su primera novela, Solas en el silencio (HarperCollins).

Las reinas godas que recogieron en las leyes la preocupación de una futura España por la sexualidad, la maternidad o el aborto

Las reinas godas que recogieron en las leyes la preocupación de una futura España por la sexualidad, la maternidad o el aborto

De Gala Placidia a Baddo y Amalasunta, la obra ‘Reinas godas. Las mujeres que pusieron la semilla de España’ de Daniel Gómez Aragonés ensalza la identidad femenina en la aventura de los pueblos del pasado

La partitura original de 'Mediterráneo', entre los objetos que Serrat encierra en la Caja de las Letras del Cervantes

“Las vidas de Gala Placidia, Ragnagilda, Amalasunta, Goswinta, Baddo, Hildoara, Liubigoto, Cixilo, Egilo o las reinas asturianas sirven claramente para acercar la historia de los visigodos a nuestro tiempo”.

El sonido de la vida

El sonido de la vida

Cualquiera que viva las guitarras sabe que tienen alma, incluso descontando el alma que es la barra que atraviesa el mástil de eléctricas y acústicas; un alma muy plural, la de "una orquesta mirada con unos gemelos al revés", como afirmó Andrés Segovia

La primavera de 1975 fue importante para John Mellor. Por entonces, se hacía llamar Woody Mellor, en honor a Woody Guthrie; pero como su relación con la guitarra se limitaba a tocar “las seis cuerdas o ninguna” y “tenía un gran problema” al respecto, decidió poner la carencia por delante y llamarse Joe Strummer, es decir, rasgador (New Musical Express, 1985).

De veneno para la taquilla a salvadores de los cines, Hollywood se encomienda a los videojuegos

De veneno para la taquilla a salvadores de los cines, Hollywood se encomienda a los videojuegos

De la primera versión de 'Super Mario Bros' al éxito de 'Minecraft': la relación de la industria del cine con los juegos ha cambiado radicalmente

Mario Casas: “Entiendo que haya prejuicios hacia mí, pero no acepto las faltas de respeto”

Tras un marzo agónico para las salas, las alarmas volvían a sonar. Se encadenaban varios fracasos en la taquilla mundial, y aquellas películas que debían haber arrasado —como la nueva entrega de Capitán América o Blancanieves— se habían quedado muy lejos de lo esperado.

Los hongos, del bosque a una metáfora del paisaje digital

Los hongos, del bosque a una metáfora del paisaje digital

El discurso investigador y crítico respecto a Internet se impregna de metáforas de lo observado en la naturaleza para formular preguntas como la de si es posible otra forma de relacionarnos y de habitar el planeta

El anterior Rincón de pensar - Antony Beevor: “Putin transforma los principios de la URSS en un sistema que llamaríamos gánster-capitalista”

Los hongos se multiplican en un segmento preciso de Internet, aquel pliegue de la ciberesfera en el que los usuarios buscan dejarse sorprender por la naturaleza.

'Parenostre', el cine recrea la caída de Jordi Pujol, el padre de la patria catalana que ponía presidentes en Madrid

La cinta, dirigida por Manuel Huerga y con guion de Toni Soler, fabula la reacción de la familia del fundador de CiU al conocer las informaciones que desvelaron su patrimonio oculto en paraísos fiscales

La tarifa plana para ir a los cines en España cumple dos años: “No hay ninguna intención de pararla”

La tarde del 25 de julio de 2014, muchos españoles leyeron una noticia que les dejó en shock. Jordi Pujol, expresident de la Generalitat de Catalunya y fundador de Convergència i Unió (CiU), hegemónico en el Govern durante 23 años, emitió un comunicado con una confesión inaudita: el reconocimiento de que durante décadas su familia había ocultado dinero en el extranjero.

Han Kang: la inmensidad de una mujer discreta

Han Kang: la inmensidad de una mujer discreta

La ahora Premio Nobel que conocí en abril de 2017 y a la que consideré con una lluvia de impresiones y prejuicios rápidos que pueden resumirse en un puñado de adjetivos: ‘frágil’, ‘tímida’, ‘introvertida’"

Archiletras | Todo es lengua - Elogio del crucigrama

La primera vez que una persona ve a otra suele caer un chaparrón. Una lluvia de impresiones y prejuicios rápidos que pueden resumirse en un puñado de adjetivos. A mí me cayó encima esta especie de trilogía: frágil, tímida, introvertida.

El esperado regreso de Ana Asensio ocho años después de conquistar EEUU: “En Hollywood es muy fácil que te encasillen”

El esperado regreso de Ana Asensio ocho años después de conquistar EEUU: “En Hollywood es muy fácil que te encasillen”

Tras sorprender con 'Most Beautiful Island' en 2017, la directora española regresa para rodar una historia sobre su infancia y la presión de la religión en la educación.

Mario Casas: “Entiendo que haya prejuicios hacia mí, pero no acepto las faltas de respeto”

Hace ocho años, en marzo de 2017, el Festival South by Southwest (SXSW) anunciaba su palmarés. La película elegida como la mejor de la edición de uno de los certámenes indies más importantes de EEUU se llamaba Most Beautiful Island.

Cron Job Starts