Back to Top

¿Qué le puede dar la OTAN a Ucrania? Más de lo que querría Putin, pero menos de lo que pide Zelenski

¿Qué le puede dar la OTAN a Ucrania? Más de lo que querría Putin, pero menos de lo que pide Zelenski

¿Qué le puede dar la OTAN a Ucrania? El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere el ingreso en la Alianza Atlántica, pero la posición mayoritaria entre los 31 países miembros es que esa posibilidad es inviable mientras dure la guerra. ¿Y qué le pueden ofrecer? Más apoyo político, económico y militar. Algo que sabe a poco en Kiev, pero que es mucho más de lo que reclamaba Vladímir Putin hace 18 meses, antes de invadir Ucrania: por aquel entonces, lo que pedía el Kremlin era que un repliegue de la OTAN en su frente oriental, y lo que está consiguiendo desde el 24 de febrero de 2022 es todo lo contrario.

La OTAN acuerda simplificar el camino a Ucrania, pero Zelenski replica: "No hay voluntad de convertirla en miembro de la Alianza"

La OTAN acuerda simplificar el camino a Ucrania, pero Zelenski replica:

¿Qué le puede dar la OTAN a Ucrania? De momento, simplificar el camino del ingreso a la Alianza Atlántica. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere el ingreso en la Alianza Atlántica, pero la posición mayoritaria entre los 31 países miembros es que esa posibilidad es inviable mientras dure la guerra. ¿Y qué le pueden ofrecer? Más apoyo político, económico y militar. Algo que sabe a poco en Kiev, pero que es mucho más de lo que reclamaba Vladímir Putin hace 18 meses, antes de invadir Ucrania: por aquel entonces, lo que pedía el Kremlin era que un repliegue de la OTAN en su frente oriental, y lo que está consiguiendo desde el 24 de febrero de 2022 es todo lo contrario.

Las promesas de los partidos en vivienda para el 23J: alquiler social y público, plan antiokupas o censurar la Nueva Bauhaus

Las promesas de los partidos en vivienda para el 23J: alquiler social y público, plan antiokupas o censurar la Nueva Bauhaus

La política de vivienda es una de las cuestiones donde más se diferencian las estrategias y planteamientos ideológicos de izquierda y derecha. Y en los programas electorales de cara al 23J esta dicotomía queda patente.

PSOE y Sumar llevan a las elecciones el refuerzo del parque público de vivienda, para que el porcentaje de pisos en alquiler a precios asequibles esté más cerca de lo que ocurre en otros países europeos. Mientras, PP y Vox se centran en la ocupación y en la derogación de la Ley de Vivienda, que no lleva ni tres meses en vigor.

Los datos económicos del debate entre Sánchez y Feijóo: mentiras, imprecisiones y errores

Los datos económicos del debate entre Sánchez y Feijóo: mentiras, imprecisiones y errores

El cara a cara que ha enfrentado a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo ha comenzado con un bloque económico que ha sentado las bases del resto del debate. El candidato del PP se ha lanzado al ataque desde minuto uno afeando al candidato del PSOE una larga lista de indicadores económicos, pero ha incluido unas cuantas mentiras. Sánchez se ha defendido sacando pecho de la gestión del Gobierno, pero también ha incurrido en algunas falsedades.

“España es el último país en recuperar el PIB prepandemia con la República Checa”.

El Gobierno plantea a los sindicatos una oferta de 30.000 empleos para la Administración del Estado

El Gobierno plantea a los sindicatos una oferta de 30.000 empleos para la Administración del Estado

El Gobierno ha planteado una oferta de empleo público (OEP) para 2023 de más de 30.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE), un 20% más que la del año pasado, según han informado fuentes sindicales y recoge Europa Press.

Función Pública y sindicatos se han reunido este lunes y han acordado la tramitación inmediata del real decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para 2023, incluyendo tanto la provisión de plazas de acceso por turno libre como de promoción interna.

Erdogan vincula ahora la entrada de Suecia en la OTAN con el ingreso de Turquía en la UE

Erdogan vincula ahora la entrada de Suecia en la OTAN con el ingreso de Turquía en la UE

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este lunes que mantendrá el veto a la entrada de Suecia en la OTAN de cara a la cumbre de la organización que se celebra esta semana en Vilna, Lituania. Tras un año denunciando la política antiterrorista de Suecia como principal motivo del bloqueo, ahora Erdogan ha vinculado el veto a Estocolmo con la reactivación del proceso para la adhesión de Turquía a la UE.

"Primero allanad el camino a Turquía en la UE y luego dejadnos allanar el camino a Suecia, igual que lo hicimos con Finlandia", ha señalado el presidente en el aeropuerto de Estambul poco antes de despegar hacia la cumbre de la OTAN.

Turquía levanta su veto y permite la entrada de Suecia en la OTAN

Turquía levanta su veto y permite la entrada de Suecia en la OTAN

Turquía ha levantado este lunes su veto al ingreso de Suecia en la OTAN, según ha indicado el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa. El político noruego ha hecho el anuncio después de mantener una reunión con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en Vilna, un día antes de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en la capital lituana. Al mismo tiempo, la prensa turca anunciaba el compromiso sueco con la adhesión de Turquía a la UE.

Patronal y sindicatos aprueban un protocolo de actuación en la construcción frente a las altas temperaturas

Patronal y sindicatos aprueban un protocolo de actuación en la construcción frente a las altas temperaturas

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat y UGT-FICA han aprobado un protocolo de actuación en el sector de la construcción ante los fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas.

El primer episodio de calor extremo registrado este verano a finales de junio se saldó con la muerte de dos trabajadores. En el municipio sevillano de Aznalcóllar, un agricultor de 47 años fallecía a causa de un golpe de calor mientras realizaba labores en el campo. En Ciudad Real, otro hombre de 46 años moría en Cinco Casas por la misma causa.

Putin se reunió en Moscú con el jefe de Wagner después del motín, según el Kremlin

Putin se reunió en Moscú con el jefe de Wagner después del motín, según el Kremlin

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió el 29 de junio con el líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, después de la fallida rebelión que los mercenarios protagonizaron unos días antes, tal y como ha informado hoy el Kremlin.

"El encuentro tuvo lugar en el Kremlin y se alargó por casi tres horas", según los contados detalles que ha revelado este lunes el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Otras 35 personas estuvieron presentes en esa reunión, incluidos comandantes de las unidades de Wagner, y Putin ofreció "su valoración de la actuación de la compañía en el frente, en el marco de la operación militar especial (en Ucrania) y también de los acontecimientos del 24 de junio", en alusión al motín liderado por Prigozhin.

El primer ministro Mark Rutte deja la política después de 13 años al frente de Países Bajos

El primer ministro Mark Rutte deja la política después de 13 años al frente de Países Bajos

Mark Rutte ha anunciado este lunes en un discurso ante el Parlamento que deja la política, antes de dar explicaciones en el hemiciclo por los motivos que llevaron el pasado viernes a la dimisión del Ejecutivo de centroderechas, que lidera desde enero de 2022, por falta de acuerdo sobre políticas de asilo.

Si bien el viernes por la noche, cuando anunció la dimisión en bloque de su Gobierno, Rutte aseguró “tener la energía para continuar como líder del partido” Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), este lunes había cambiado de opinión y ha dicho que “ya no está disponible” como cabeza de lista electoral del VVD, según la Agencia EFE.

Cron Job Starts