Back to Top

Un empresario, extrabajador de Goldman Sachs, se impone en la primera vuelta para suceder a Tsipras al frente de Syriza

Un empresario, extrabajador de Goldman Sachs, se impone en la primera vuelta para suceder a Tsipras al frente de Syriza

El empresario Stefanos Kasselakis, ex empleado de Goldman Sachs, ha ganado este domingo la primera vuelta de los comicios internos para elegir un nuevo líder del principal partido de la oposición en Grecia, Syriza, tras la dimisión del exprimer ministro Alexis Tsipras.

Tras el escrutinio del 98% de los votos, Kasselakis, un empresario e inversionista en el sector marítimo, reúne el 45,04% de las papeletas frente al 36,21% de su principal rival, la diputada y ex ministra de Trabajo Efi Ajtsioglu.

El líder laborista promete renegociar el acuerdo del Brexit en 2025

El líder laborista promete renegociar el acuerdo del Brexit en 2025

Keir Starmer, el líder del Partido Laborista y favorito para ser el próximo primer ministro británico, promete que si llega al Gobierno renegociará el acuerdo de la salida del Reino Unido de la UE. En 2025, según lo pactado con la Comisión Europea, toca revisar el pacto comercial y cooperación entre el país y el bloque, aunque la cita no prevé reabrir el Brexit. 

Los laboristas han preferido evitar hasta ahora el debate del Brexit que ha dividido a los partidos, pero Starmer se atreve a sugerirlo dado el arrepentimiento de una parte de quienes votaron a favor de marcharse, el aislamiento del país y el sufrimiento económico mayor que el de los vecinos.

El INE corrige sus datos: el PIB creció 1,3 puntos más y la recuperación tras la pandemia se completó en 2022

El INE corrige sus datos: el PIB creció 1,3 puntos más y la recuperación tras la pandemia se completó en 2022

El INE ha revisado un 1,3% el crecimiento económico entre 2020, 2021 y 2022 y ha confirmado que la recuperación del PIB pre pandemia se completó el año pasado. Como se preveía, Estadística ha ajustado el cálculo del PIB y ha admitido el desacoplamiento con la creación de empleo o la recaudación de impuestos por el inédito shock de la pandemia en 2020 y la rápida reapertura de 2021.

El INE (Instituto Nacional de Estadística) calculaba que el PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país recuperó el nivel previo a la pandemia entre enero y marzo de este año, tras crecer un 0,5% frente al último trimestre de 2022, y rebotar un 5,5% el año pasado y otro 5,5% en 2021, después del hundimiento de 2020.

Pasar lista a los estudiantes trans en Italia: la ultraderecha quiere impedir su cambio de nombre en las aulas

Pasar lista a los estudiantes trans en Italia: la ultraderecha quiere impedir su cambio de nombre en las aulas

La última batalla de la ultraderecha italiana se libra en Lombardía, la región más rica y poblada de Italia, donde el partido Fratelli d'Italia, de la primera ministra Giorgia Meloni, y sus aliados gobiernan desde mucho antes que ella llegara al poder en Roma. Allí, un grupo de consejeros regionales ha presentado una moción para impedir que los alumnos trans sean llamados por el nombre con el que se identifican, lo que se denomina 'carrera alias', una herramienta burocrática que permite a los estudiantes en transición de género elegir su nombre en el entorno escolar, aunque no hayan finalizado el proceso formal de cambio de sexo.

Los estados extranjeros sí sacan partido de las empresas que España privatizó

Los estados extranjeros sí sacan partido de las empresas que España privatizó

Junio de 1996. En la Moncloa se reúne el Consejo de Ministros, presidido por José María Aznar desde hacía pocas semanas. Entre otros asuntos, el Gobierno aprueba un documento cuyo impacto se sigue notando hoy. Bajo el título 'Programa de Modernización del Sector Público Empresarial', se esconde el plan privatizador de los años siguientes. Multitud de grandes empresas públicas pasan a capital privado. O no. La paradoja casi tres décadas después es que las compañías de las que tenía que salir el sector público español han terminado dando entrada a estados extranjeros.

Los bandazos del PP europeo: de cortejar a Meloni a reivindicar la alianza con socialistas y liberales

Los bandazos del PP europeo: de cortejar a Meloni a reivindicar la alianza con socialistas y liberales

El PP europeo busca su sitio. A nueve meses de los comicios europeos de junio de 2024 y con varias paradas electorales en países como Polonia o Eslovaquia, los conservadores tratan de pulir una estrategia que por ahora es cambiante. Lidiar con la extrema derecha no está siendo fácil para la familia del PP y los bandazos en esa relación ha pasado a ser la tónica. Le pasó al PP de Pablo Casado, le pasa al PP de Alberto Núñez Feijóo y a sus correligionarios en Europa, que han pasado de cortejar a la ultraderechista Giorgia Meloni a reivindicar su alianza con los socialistas y liberales en las instituciones europeas.

Von der Leyen y Meloni visitan Lampedusa en plena crisis migratoria

Von der Leyen y Meloni visitan Lampedusa en plena crisis migratoria

Más de un millar de personas han llegado en las últimas horas a la isla italiana de Lampedusa, donde este domingo la primera ministra italiana, Georgia Meloni, ha recibido la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en plena crisis migratoria.

La presión sobre Lampedusa se ha acentuado esta semana en la isla italiana tras la llegada de más de 10.000 migrantes en apenas tres días. De acuerdo con la Cruz Roja italiana, que gestiona el centro de acogida del puerto, todavía hay unos 1.500 migrantes esperando a ser trasladados en unas instalaciones que cuentan con capacidad para 400.

Von der Leyen anuncia en Lampedusa un plan europeo ante la crisis migratoria de Italia

Von der Leyen anuncia en Lampedusa un plan europeo ante la crisis migratoria de Italia

Más de un millar de personas han llegado en las últimas horas a la isla italiana de Lampedusa, donde este domingo la primera ministra italiana, Georgia Meloni, ha recibido la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ambas han presentado conjuntamente un plan de respuesta europeo ante el recrudecimiento de la crisis migratoria que afecta a Italia.

La presión sobre Lampedusa se ha acentuado esta semana en la isla italiana tras la llegada de más de 10.000 migrantes en apenas tres días.

El reajuste de la globalización coloca a México como primer socio comercial de EEUU

El reajuste de la globalización coloca a México como primer socio comercial de EEUU

México ha dejado atrás una primera mitad del mandato del progresista Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ha sido un periodo caracterizado por oscilaciones recesivas en el orden económico, descontento social por la falta de avances en materia de desigualdad, críticas a la política sanitaria por la Covid-19, dudas sobre el músculo cambiario del peso, desconfianza en la lucha contra el desempleo y un desánimo generalizado en torno a la prosperidad que traería el Nafta 2.0, que entró en vigor en el último tramo de la Administración Trump.

Melissa García-Lamarca: "Se ha sacralizado la vivienda privada, con el mensaje 'yo hago lo que quiero con ella"

Melissa García-Lamarca:

Melissa García-Lamarca es doctorada en Geografía por la Universidad de Manchester. También, investigadora postdoctoral Marie Sklodowska-Curie (MSCA) en el Politécnico de Turín y miembro del Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability.

Entre 2013 y 2018 fue investigadora y activista en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Barcelona y Sabadell. Parte de esa experiencia y la que vivieron las personas que conoció se refleja en el libro 'Préstamos fallidos, personas fallidas', editado por Bellaterra Edicions. En él analiza qué pasó en la última crisis inmobiliaria y por qué quienes dejaron de pagar sus hipotecas "fueron avergonzados socialmente".

Cron Job Starts