Back to Top

Philip Brenner: "Si queremos derechos humanos en Cuba, lo mejor es que Estados Unidos relaje la tensión"

Philip Brenner:

A cada movimiento político en Cuba le sigue el presagio del fin de una era. Pasó con la muerte de Fidel Castro, con el deshielo de las relaciones con Estados Unidos, con la nueva política económica del Gobierno cubano así como también con la decisión de Raúl Castro de dar un paso al costado del partido.

Las manifestaciones del domingo volvieron a encender las señales de alerta. Para hacerle frente, el Gobierno de Cuba decidió moverse en terreno conocido: desestimó el reclamo de democracia de las protestas y denunció una "nueva agresión organizada desde los Estados Unidos para asfixiar a la revolución".

Borrell: "Hay que ser sinceros, la situación en Cuba ha empeorado dramáticamente por decisiones que tomó el señor Trump"

Borrell:

"La UE pide cada año en Naciones Unidas el fin del bloqueo. Y este septiembre volveremos a hacerlo". El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha comparecido ante la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, donde ha sido criticado por el eurodiputado del PP Francisco Millán Mon por su respuesta ante las manifestaciones en Cuba. El lunes pasado, Borrell pidió al Gobierno cubano que permitiera las protestas y escuchara "las manifestaciones de descontento". Este miércoles la ha respondido al eurodiputado del PP: "Todo no se resuelve a través de megáfonos, todo no se resuelve haciendo comunicados".

Bolsonaro, ingresado en un hospital por un ataque de hipo y dolores abdominales

Bolsonaro, ingresado en un hospital por un ataque de hipo y dolores abdominales

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido ingresado este miércoles por la mañana en el Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia por un ataque de hipo y dolores abdominales y deberá permanecer en observación médica durante 48 horas, no necesariamente hospitalizado, según han informado fuentes oficiales.

En un comunicado, el gobierno indicó que "por indicación de su equipo médico" el mandatario pasará este miércoles por exámenes para investigar el hipo que le viene afectando desde hace ya casi una semana y "quedará en observación durante las próximas 24 y 48 horas, no necesariamente dentro del hospital".

Las muertes por sobredosis en EEUU se disparan casi un 30% y baten su récord

Las muertes por sobredosis en EEUU se disparan casi un 30% y baten su récord

Más de 93.000 personas murieron por sobredosis de drogas en EE UU en 2020, casi un 30% más que el año anterior y la mayor cifra anual registrada hasta la fecha, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).

En este sentido, se trata del "número más alto de muertes por sobredosis jamás registrado en un período de 12 meses, y el mayor aumento desde al menos 1999", según aseguró la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, en sus siglas en inglés), Nora Volkow, en un comunicado.

El padre que recorrió China en busca de su hijo secuestrado se reencuentra con él tras 24 años

El padre que recorrió China en busca de su hijo secuestrado se reencuentra con él tras 24 años

El 21 de septiembre de 1997, Guo Xinzhen, un niño de dos años y medio fue secuestrado por un desconocido mientras jugaba en el puerta de su casa, en la provincia china de Shandong. Tras 24 años de búsqueda, la familia ha podido reencontrarse con el joven este martes.

"Han encontrado a mi hijo, a partir de ahora solo hay felicidad", dijo el padre, Guo Gangtang, a los medios de comunicación locales, añadiendo que consideraría a la pareja que finalmente crio a su hijo como "familIia".

Prisa despide al exdirector de El País Antonio Caño

Prisa despide al exdirector de El País Antonio Caño

Prisa sigue dando pasos para cerrar la era Cebrián. La compañía de educación y medios de comunicación ha decidido despedir a Antonio Caño, el que fuera director de El País entre 2014 y 2018. En estos momentos, Caño ocupaba un cargo sin responsabilidad, ya que era asesor digital del grupo empresarial, y publicaba un artículo de opinión mensual en el rotativo que dirigió. Sus columnas de opinión estaban centradas especialmente en la política española y estadounidense, del que era especialista ya que había sido corresponsal jefe en Washington.

Fuentes de la compañía apuntan que la salida de Caño se ha hecho con un despido objetivo que obedece a la reorganización de la empresa que se está llevando a cabo.

El Tribunal Europeo desestima el recurso de Nike por la investigación de las ayudas fiscales de Holanda

El Tribunal Europeo desestima el recurso de Nike por la investigación de las ayudas fiscales de Holanda

El Tribunal General de la Unión Europea ha rechaza todas las alegaciones formuladas por Nike por la investigación "en profundidad" para examinar si el tratamiento fiscal concedido por Holanda a la compañía de material deportivo puede haber otorgado a la empresa una ventaja injusta sobre sus competidores, en violación de las normas de la UE sobre ayudas estatales. Los magistrados han desestimado el recurso en su totalidad.

En 2019, la Comisión decidió incoar un procedimiento de investigación formal relativo a los acuerdos tributarios previos (tax rulings) adoptados por la administración tributaria neerlandesa a favor de Nike European Operations Netherlands en 2006, 2010 y 2015 y de Converse Netherlands en 2010 y 2015, ambas filiales holandesas del holding neerlandés, Nike Europe Holding, cuyo accionista es Nike Inc.

La inflación se mantiene en junio en el 2,7%, su mayor tasa en cuatro años, por la luz y los alimentos

La inflación se mantiene en junio en el 2,7%, su mayor tasa en cuatro años, por la luz y los alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,7%, la misma que en mayo y una décima por encima de lo avanzado a finales del mes pasado, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su sexta tasa positiva consecutiva, la inflación continúa en niveles desconocidos desde hace cuatro años.

Un muerto en las protestas antigubernamentales en Cuba

Un muerto en las protestas antigubernamentales en Cuba

Un hombre ha muerto durante un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad el lunes en un barrio periférico de La Habana, según ha informado la agencia de noticias cubana (ACN).

Se trata de un ciudadano de 36 años de edad que participaba en una protesta en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo, en el sur de la capital, durante las manifestaciones contra el Gobierno iniciadas el domingo en varias localidades de la isla.

Además del fallecido, varias personas fueron detenidas y otras sufrieron lesiones, entre ellos agentes de la autoridad, en el suceso ocurrido en La Güinera, según ACN.

Casi la mitad de La Liga busca patrocinador a un mes del comienzo tras el veto a las casas de apuestas

Casi la mitad de La Liga busca patrocinador a un mes del comienzo tras el veto a las casas de apuestas

Este domingo terminaron la Eurocopa y la Copa América. Sin embargo, son ya varios equipos los que han arrancado esta semana su pretemporada. El calendario del fútbol, ya de por sí apretado, se ha ajustado más tras la pandemia y es que en apenas un mes, el 13 de agosto, echará a rodar el balón de La Liga, la competición liguera nacional. Y pese a que queda poco más de cuatro semanas para el arranque, buena parte de los equipos que componen este campeonato están en busca de un patrocinador que llene el vacío que dejan las casas de apuestas, vetadas por la reforma de la ley sobre publicidad del juego emprendida por el Ministerio de Consumo y que, 10 meses después de su aprobación, entrará completamente en vigor a final de agosto.

Cron Job Starts