Back to Top

Borrell pide no ignorar planes israelíes de anexionarse parte Cisjordania

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, pidió este jueves no hacer "la política del avestruz" respecto a los planes de Israel de anexionarse zonas de Cisjordania y aseguró que estos son bien conocidos para la diplomacia europea.

"¿Que no sabemos los planes del Gobierno de Israel? Ustedes perdonen, pero sí, sí los sabemos, claro que los sabemos. Son públicos y notorios, forman parte del acuerdo de coalición y a mí mismo me los han explicado en vivo y en directo miembros de ese Gobierno", dijo Borrell en un debate en el Parlamento Europeo sobre la situación en esa región.

Sassoli pide medidas a Bélgica por violencia policial contra una eurodiputada

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha pedido al Gobierno belga medidas "inmediatas" tras hacerse público un episodio de racismo contra una eurodiputada alemana de origen maliense, quien denunció un trato "humillante" de la policía al grabar una interacción con dos jóvenes negros.

En una carta a la primera ministra belga, Sophie Wilmès, a la que tuvo acceso Efe, Sassoli le trasladó la experiencia a la que se enfrentó la eurodiputada Pierrette Herzberger-Fofana, de 71 años y perteneciente al grupo Verdes/ALE, en la noche del martes 16 de junio, cuando vio a nueve agentes de policía con dos jóvenes negros.

Montero asegura que la UE no va a aceptar ningún tipo de amenaza de otro país

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dejado claro que "la Unión Europea no va a aceptar ningún tipo de amenaza de otros países" y que el impuesto digital (la llamada "tasa Google") es una necesidad del siglo XXI, "no un capricho ni una excentricidad de ningún país contra otro país".

Así se ha referido Montero este jueves en un encuentro en la SER Andalucía a la retirada de Estados Unidos de las negociaciones que se llevan a cabo en el marco de la OCDE para pactar una tasa digital global, así como a las amenazas con represalias al resto de los miembros.

Trump pide a la Justicia bloquear la publicación del libro de su exasesor de Seguridad Nacional John Bolton

El Gobierno de Donald Trump interpuso este miércoles una orden de emergencia con la que busca que la Justicia bloquee la publicación del libro de su exasesor de seguridad nacional John Bolton, cuyos detalles ya han salido a la luz en las últimas horas. El Departamento de Justicia solicitó al juez encargado del caso, Royce C. Lamberth, que la medida que reclama también debe impedir que la editorial, Simon & Schuster, y las librerías lo distribuyan.

El Gobierno abrió este martes el litigio contra Bolton para evitar que el libro vea la luz este 23 de junio (fecha prevista de publicación) alegando que contiene información clasificada, por lo que la orden de emergencia es un paso más en este contencioso.

Venezuela difunde imágenes de exjefes de Citgo presos y asegura están sanos

Venezuela difundió este miércoles imágenes de seis exdirectivos de la petrolera Citgo y aseguró que están sanos, solos horas después de que Estados Unidos expresara preocupación por la salud de estos y alertara que presentan signos de padecer la COVID-19.

"Vuelve a mentir el Gobierno de Estados Unidos, (los exdirectivos están) cuidados con las medidas necesarias, como están todos los detenidos en Venezuela", dijo al presentar un vídeo en la televisión estatal VTV el jefe de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el chavista Diosdado Cabello.

"¿Qué necesidad tienen de mentir, preocúpense por sus enfermos (del nuevo coronavirus)?", pidió Cabello al Gobierno estadounidense.

La ONU renueva su compromiso con los refugiados en el Día Mundial en su honor

El secretario general de Naciones Unidas, Antònio Guterres, renovó este jueves su compromiso con los "casi 80 millones de mujeres, niños y hombres de todo el mundo que se han visto obligados a abandonar su hogar como refugiados o desplazados internos", coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados que se celebra el próximo sábado.

"En el Día Mundial de los Refugiados, nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para poner fin a los conflictos y la persecución responsables de esas horribles cifras", dijo Guterres en una grabación de vídeo difundida hoy.

El secretario general de la ONU, que destacó que 10 de los 80 millones de refugiados y desplazados huyeron de sus hogares en el último año, también quiso reconocer a los países que acogen a estas personas.

México es elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

La Asamblea General de Naciones Unidas eligió este miércoles a México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2021-2022 en una sesión atípica rodeada de estrictas medidas ante la pandemia de la COVID-19.

México, que ya había ocupado un asiento no permanente en otras cuatro ocasiones, la última entre 2009 y 2010, llegó a la elección con el respaldo unánime de los países de América Latina y del Caribe.

Los 33 países adheridos al Grupo Regional de América Latina y el Caribe, conocido por sus siglas GRULAC, ya habían expresado su apoyo a la candidatura mexicana y hoy obtuvo el respaldo de 187 países, cuando eran necesarios 125.

El turco Volkan Bozkir, nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU

Los países miembros de la ONU han elegido este miércoles al político turco Volkan Bozkir como nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, en sustitución del nigeriano Tijjani Muhammad-Bande, que le entregará el testigo coincidiendo con el arranque de la 75 sesión de la asamblea el próximo septiembre.

La elección de Bozkir era un trámite y nadie votó en contra ya que concurría sin oposición como candidato de Turquía.

Abogado de formación, Bozkir es diputado del Parlamento turco desde 2011 y ocupó el cargo de ministro para la Unión Europea entre 2014 y 2016. En la actualidad preside el comité parlamentario de la asamblea turca.

Brasil anuncia su apoyo al candidato de EE.UU. a la presidencia del BID

Brasil declaró este miércoles su apoyo a la candidatura de Mauricio Claver-Carone a la presidencia del BID, la primera promovida por el Gobierno estadounidense en la historia de esa institución financiera multilateral.

"El Gobierno brasileño recibió positivamente el anuncio del firme compromiso del Gobierno de Estados Unidos con el futuro del Banco Interamericano de Desarrollo mediante la postulación de una candidatura estadounidense a la presidencia de la institución", según un comunicado divulgado conjuntamente por los ministerios de Economía y Relaciones Exteriores de Brasil.

Brasil y Estados Unidos, agrega la nota, comparten valores fundamentales, como la defensa de la democracia, la libertad económica y el Estado de Derecho.

Los rebrotes en China, Irán, Marruecos o Portugal encienden las alarmas en plena apertura de fronteras en Europa

Incluso los países que han logrado detener la transmisión del coronavirus deben permanecer alerta ante la posibilidad de un rebrote. Es uno de los mantras que repite la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, asomarse a lo que está ocurriendo en China, a sus más de 100 casos en seis días en un nuevo foco en Pekín, preocupa, porque permite hacerse una idea de lo que "podría pasar en cualquier país que consiga controlar la epidemia". Ahora "interesa más la situación en el resto del mundo", ha dicho, no solo por saber cómo están otros países, sino también por conocer los riesgos "ante los movimientos de personas", en plena reapertura al turismo en España y otros países de la Unión Europea.

Cron Job Starts