Back to Top

Los líderes de de la UE inician una cumbre para el presupuesto y el fondo de recuperación tras el COVID

Los líderes de la Unión Europea (UE) comenzaron este viernes una cumbre por videoconferencia en la que mantendrán un primer debate sobre el plan de recuperación económica tras la pandemia, sin perspectivas de que se logre cerrar hoy un acuerdo por las diferencias que persisten entre ellos.

"Tenemos una responsabilidad colectiva que cumplir (...) Ahora es el momento de comprometerse", escribió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en su cuenta de Twitter poco antes de comenzar la cumbre.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo en esa misma red social que la reunión supone "un paso crucial en el camino para salir de la crisis".

HRW denuncia el incremento de la censura y el control de internet en Rusia

Human Rights Watch (HRW) denunció hoy que Rusia ha incrementado los controles legales sobre internet en el país, lo cual restringe la posibilidad de sus ciudadanos de ejercer la libertad de expresión y la libertad de acceso a la información.

"El Gobierno ha creado un arsenal completo de herramientas para reinar sobre la información, los usuarios de internet y las redes de comunicaciones", afirmó Hugh Williamson, director de Europa y Asia Central de HRW, citado por un comunicado de la ONG.

Según Williamson, el enfoque de internet de las autoridades rusas "se basa en dos pilares, el control y el aumento del aislamiento de la Worl Wide Web".

AI destaca labor crucial del Consejo para prevenir discriminación en México

Amnistía Internacional (AI) expresó este jueves su respaldo al Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abogara por eliminarlo.

"En la crisis de Derechos Humanos que vivimos en México, la labor de Conapred para combatir la discriminación es crucial", declaró Amnistía Internacional en un mensaje divulgado en su cuenta oficial de Twitter.

La organización de derechos humanos insistió en la importancia que tiene en estos momentos la Conapred, una entidad pública que fue establecida en el 2003.

Reiteramos la importancia de esta institución y reprobamos enérgicamente cualquier iniciativa de extinguirla", sostuvo la organización.

Expresidentes latinoamericanos critican la candidatura de EE.UU. a la presidencia del BID

Cinco expresidentes latinoamericanos criticaron este jueves a través de una carta la propuesta de un candidato a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por parte de Estados Unidos, contraviniendo la tradición no escrita de que sea una persona del resto del continente.

La misiva fue firmada por el exmandatario chileno Ricardo Lagos (2000-2006), el brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2003), el uruguayo Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), el colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018) y el mexicano Ernesto Zedillo (1994-2000).

El texto expresa la reticencia por la postulación de la Casa Blanca a la presidencia del BID, actualmente con el colombiano Luis Alberto Moreno al cargo, de Mauricio Claver-Carone, un funcionario de origen cubano nacido en Miami (EE.UU.

De los mataderos alemanes a Singapur: el trabajo precario, foco de rebrotes en los países que controlaron la pandemia

Alemania, Corea del Sur y Canadá, tres países que consiguieron doblegar su curva de contagios nuevos de coronavirus, siguen luchando con varios brotes en su territorio, a menudo ligados a lugares de trabajo, que han sacado a flote condiciones precarias en las que el virus se propaga con facilidad, como la dificultad para mantener la distancia, y en sectores que han sido básicos durante la pandemia, como el agroalimentario o la venta online. En Singapur, uno de los ejemplos elogiados por su respuesta al virus en un inicio, el principal foco de infección estalló en dormitorios donde viven hacinados miles de trabajadores migrantes, muchos de los cuales trabajan en la construcción.

Brigadas sanitarias autogestionadas desinfectan barrios de coronavirus en Chile: "Se están muriendo mis vecinos"

El maletero como un tetris: monos de protección, guantes, mascarillas, filtros, spray desinfectante, alcohol gel, mochilas de pulverizar y varios litros de amonio cuaternario (un limpiador desinfectante). Nicolás, Giovanni e Ignacio repasan los últimos preparativos antes de subirse al coche.

La mañana se prevé larga. Los tres son jóvenes voluntarios del Comité de Emergencia del barrio La Granja, ubicado en la periferia sur de Santiago de Chile, que desde finales de marzo realiza tareas de prevención sanitaria y desinfección en calles, pasajes y domicilios con personas contagiadas. La planificación de hoy incluye sanitizar dos calles completas, una casa con COVID positivo y cuatro "ollas comunes", como se conocen en Chile a los comedores sociales autogestionados por el movimiento vecinal para enfrentar la crisis económica agudizada por la pandemia.

Bolton salió enfadado (o despedido) de la Casa Blanca y un contrato millonario le animó a contar los disparates de Trump

El exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, rechazó declarar ante la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU durante el proceso de impeachment al presidente. Su testimonio hubiese sido fundamental, ya que los compañeros de partido de Trump alegaban que ninguna de las personas que pasó por allí era testigo directo de lo que había ocurrido. Bolton sí que lo era, pero lo que no consiguió el Congreso, lo consiguió un contrato editorial de aproximadamente dos millones de dólares para escribir sus memorias. Ahora los demócratas se preguntan qué hubiese pasado si Bolton hubiese contado entonces lo que ha contado ahora.

Kenia se sentará en el Consejo de Seguridad tras imponerse a Yibuti

Kenia ha sido elegida este jueves miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2021-22, tras imponerse a Yibuti en una segunda ronda de votación, después de que el miércoles ninguno de los dos países lograran los apoyos necesarios para participar en el máximo órgano de Naciones Unidas.

Con su elección, Kenia se une a México, Irlanda, Noruega e India, que fueron elegidas este miércoles por la Asamblea General, en una votación celebrada entre estrictas medidas sanitarias y en la que también se votaba al nuevo presidente de la Asamblea, el turco Volkan Bozkir.

Kenia, que sustituirá a Sudáfrica a partir del próximo 1 de enero, competía con Yibuti por una plaza reservada a los países del continente africano.

Los líderes de la UE afrontan el primer debate sobre el plan de recuperación

Los líderes de la Unión Europea mantendrán este viernes un primer debate sobre el plan de recuperación económica tras la pandemia en una videoconferencia en la que, no obstante, no se espera un acuerdo.

Sobre la mesa se encuentra la propuesta que la Comisión Europea presentó en mayo, anclada en un presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027 que estaría dotado con 1,1 billones de euros. Con el respaldo de este presupuesto, la Comisión emitiría deuda en los mercados para financiar un fondo de recuperación.

Este fondo tendría 750.000 millones de euros que se distribuirían a su vez a los Estados a través de los programas del presupuesto hasta 2024, de los que 500.000 millones se canalizarían en forma de subvenciones a fondo perdido y 250.000 millones en forma de préstamos.

Italia dará hasta 500 euros en bonos para que sus ciudadanos hagan turismo interior este año

El Gobierno italiano quiere potenciar el turismo interior para recuperar así uno de los sectores más golpeados durante la crisis del coronavirus. Por ello, el ejecutivo ha propuesto la concesión de unos bonos de hasta 500 euros para cubrir los gastos de las familias en sus viajes por Italia.

Para acceder a estas ayudas, cada núcleo familiar tiene que acreditar una renta menor a 40.000 euros y tendrá entre el 1 de julio y el 31 de diciembre para canjearlo en hoteles y paquetes turísticos. Según medios locales, los 500 euros del 'bono vacaciones' estarían destinados a familias de hasta tres miembros. Así, las parejas sin hijos o familias monoparentales con un hijo recibirían 300 euros y los solteros tendrían un bono de 150 euros.

Cron Job Starts