Back to Top

Borrell reafirma el compromiso de la UE en defender las fronteras griegas

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, recalcó este miércoles el compromiso europeo con la defensa de los derechos soberanos de Grecia y Chipre en la escalada de tensión con Turquía, durante una reunión en Atenas con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

"Estamos decididos a proteger las fronteras externas griegas y europeas", dijo Borrell unas horas después de visitar con el ministro de Exteriores griego, Nikos Dendias, un puesto militar en la frontera greco-turca y acercarse hasta el cruce de Kastaniés, en el norte de Grecia.

El jefe de la diplomacia europea recalcó que esta visita a Atenas era especialmente merecida tras el último Consejo Europeo, en el que se expresó "no solo la solidaridad europea, sino también el compromiso con Grecia para proteger su soberanía y sus fronteras exteriores que, como dije esta mañana, son las fronteras de toda la Unión Europea".

Venezuela advierte a EE.UU. con una respuesta militar por "actos de ley" en el mar

Venezuela advirtió este miércoles a Estados Unidos con dar una respuesta militar a los posibles "actos de ley" que pudiera ejercer el país norteamericano en el mar territorial venezolano.

"Si usted se atreve a estar haciendo labores en la mar, actos en la mar, lo que llaman actos de ley, en la mar que le corresponde a Venezuela, usted va a recibir una respuesta digna, patriota de Venezuela, de nuestra Armada Bolivariana", dijo durante un discurso por los 199 años de la Batalla de Carabobo el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Las declaraciones del funcionario venezolano estaban dirigidas directamente al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, después que la Armada estadounidense anunciara ayer haber realizado una operación de "liberación de navegación" en aguas internacionales cercanas a Venezuela.

La revuelta de los monos que dependían de los turistas: Tailandia esteriliza a miles de macacos agresivos por falta de comida

La pandemia ha provocado que los turistas desaparezcan de Lopburi, conocida como 'La ciudad de los monos', y con ellos su principal fuente de alimento. Antes, los turistas compraban plátanos para dar de comer a los monos. Ahora, los habitantes les dan bebidas azucaradas, cereales y dulces para intentar apaciguarlos, sin éxito.

"Están acostumbrados a que los turistas los alimenten", explica Suparkarn Kaewchot, una veterinaria del gobierno. "Sin los turistas, los monos están más agresivos, peleándose con humanos por comida para sobrevivir. Están invadiendo edificios y obligando a los residentes a abandonar sus casas".

Además, la población local advierte que la nueva dieta de los animales hace que se reproduzcan más.

FMI: España e Italia registrarán las recesiones más agudas en 2020

Las economías de España e Italia se contraerán un 12,8 % en 2020, la mayor caída en países avanzados, en medio de la pandemia del coronavirus, mientras que el déficit español se disparará al 13,8 % este año y la deuda rozará el 124 %, según las nuevas previsiones divulgadas este miércoles por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los nuevos cálculos del Fondo suponen un drástico empeoramiento de lo anticipado en abril, cuando calculó una caída del PIB español del 8% y del italiano del 9,1%, respectivamente; y de 7,5 % para la zona euro.

"(En las economías avanzadas) parece que ha habido un golpe más profundo a la actividad en la primera mitad del año, con señales de distanciamiento voluntario incluso antes de que se impusiesen las órdenes de reclusión.

La ONU pide a Israel que abandone sus inminentes planes de anexión

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a Israel que abandone sus planes de anexión de partes de Cisjordania, que de ejecutarse serían una “violación muy seria de la legislación internacional”

“Estamos en un momento crucial”, advirtió el diplomático portugués en la apertura de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas centrada en la anexión israelí, que podría comenzar el 1 de julio, según ha anunciado el Gobierno de ese país.

Guterres, que habitualmente no participa en este tipo de sesiones, se dirigió al Consejo para advertir que los planes de Israel serían un paso unilateral que dañaría cualquier perspectiva de regresar a las negociaciones de paz en Oriente Medio.

El FMI prevé que la economía española se contraerá un 12,8 % en 2020

La economía española se contraerá un 12,8 % en 2020 por la pandemia del coronavirus, según las previsiones divulgadas hoy por el Fondo Monetario Internacional, que empeora en 4,8 puntos su pronóstico de abril y sitúa así a España, junto con Italia, en el peor lugar de los países avanzados.

Para el conjunto de la zona euro, el Fondo también prevé un empeoramiento, ya que ahora calcula que su economía caerá este ejercicio un 10,2 %, frente al 7,5 % previsto en abril. Italia, con un retroceso del 12,8 %, se sitúa a la cola con la misma tasa que España, tras ser revisada la cifra de abril (-9,1 %).

La UE destaca el éxito de la ley de protección de datos pero pide más armonización

La Comisión Europea (CE) desveló este miércoles un informe de los dos primeros años de aplicación del reglamento general de protección de datos (RGPD), que calificó de exitosos aunque pidió mejorar su aplicación en los Estados miembros para que sea más armonizada.

"Más conocimiento y más información es necesaria", alertó la vicepresidenta comunitaria para Valores y Transparencia, Vera Jourová, en una rueda de prensa para presentar el estudio, en la que consideró en todo caso que la legislación "se ha convertido en una verdadera marca registrada de la UE" y en un punto de referencia a nivel global.

El RGPD es un conjunto único de normas del derecho de la UE relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

Alexandria Ocasio-Cortez sostiene la fortaleza rebelde en un Partido Demócrata dominado por Biden

La Congresista Alexandria Ocasio-Cortez, uno de los principales rostros del ala progresista del Partido Demócrata, ha ganado las primarias del partido, revalidando su nominación para las elecciones a la Cámara de Representantes del próximo mes de noviembre. Su circunscripción, el distrito 14 de Nueva York, que incluye partes del Bronx y Queens, es marcadamente demócrata, por lo que tiene prácticamente asegurado otro mandato de dos años más en el Congreso.

We are realizing that a better world is possible. It’s time to rise for it, speak on it, and create it every day.Today, we vote for it.pic.twitter.com/boXm0U4sZ4

— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) June 23, 2020

Con un 73% de los apoyos frente a un 19,7%, Ocasio-Cortez se ha impuesto a Michelle Caruso-Cabrera, periodista de la cadena CNBC.

Conferencia de donantes de UNRWA analizó delicado momento de la organización

La Conferencia de Donantes de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA), celebrada este martes de manera telemática, analizó el momento delicado que vive esta organización por "el impacto de la COVID-19 en la situación de crisis sanitaria crónica de los refugiados palestinos", según el ministerio español de Asuntos Exteriores.

También por la tensión política derivada de la posible anexión por parte de Israel de territorios de Cisjordania y por sus dificultades presupuestarias tras la retirada como donante de Estados Unidos en 2018.

La conferencia de hoy estuvo presidida por los ministros de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania, Ayman Safadi, y de Cooperación al Desarrollo de Suecia, Peter Eriksson.

España participa en UNRWA de la ONU en ayuda de los refugiados palestinos

Los ministros de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania, Ayman Safadi, y de Cooperación al Desarrollo de Suecia, Peter Eriksson, han presidido hoy la Conferencia de Donantes de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA), que se ha celebrado de manera telemática y en la que España ha reafirmado su compromiso con la consecución de una paz justa y duradera del conflicto israelí-palestino.

El ministerio de Asuntos Exteriores ha informado de que España ha sido representada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, que durante su intervención ha recordado el compromiso español "con la consecución de una paz justa y duradera al conflicto israelí-palestino, con pleno respeto al derecho internacional, en el convencimiento de que no hay más alternativa que una solución de dos estados con Jerusalén como capital de ambos".

Cron Job Starts