"Aunque se pudiera pensar que desde que, en agosto, se conoció su candidatura al Banco Europeo de Inversiones (BEI) está de salida, Calviño no ha levantado el pie del acelerador, con la misma intensidad de siempre, y eso define muy bien a la vicepresidenta", revela una de sus principales colaboradoras, hasta ahora, en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. "No ha parado de encargarnos trabajo, y de estar encima de todo, como desde el primer día", añade.
Exigente y ambiciosa, Nadia Calviño está cómoda en la batalla diaria del poder, que durante cinco años extraordinarios ha librado como principal responsable económica del Gobierno y que a partir de 2024 dará en el BEI, tras ser elegida como su presidenta por una mayoría de los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE).
Leer más: Nadia Calviño, la tecnócrata que salvó la crisis pero frenó políticas de izquierdas