Back to Top

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell: "Introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero"

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell:

El Gobierno no ve con buenos ojos la opa hostil lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell. Según indican fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ejecutivo “rechaza la decisión” del banco encabezado por Carlos Torres “tanto en la forma como en el fondo”.

Economía considera que “la operación introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español” por diferentes motivos.

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell: "Supondría un impacto negativo en el empleo y los servicios financieros"

El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA por Sabadell:

El Gobierno no ve con buenos ojos la opa hostil lanzada por BBVA sobre el Banco Sabadell. Según indican fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Ejecutivo “rechaza la decisión” del banco encabezado por Carlos Torres “tanto en la forma como en el fondo”.

Economía considera que “la operación introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español” por diferentes motivos.

BBVA lanza una opa hostil para hacerse con el Sabadell

BBVA lanza una opa hostil para hacerse con el Sabadell

Nuevo giro de guión en la relación BBVA-Banco Sabadell. BBVA ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por la totalidad del Banco Sabadell. Una operación que contempla las mismas condiciones que la propuesta de absorción que presentó hace dos semanas la entidad dirigida por Carlos Torres y que fue rechazada por su competidor, por entender que minusvalora al Sabadell y su capacidad de crecimiento.

Se trata de una opa hostil, no pactada entre las partes, un movimiento muy poco habitual en la banca española, acostumbrada a las integraciones pactadas o llevadas por la necesidad de encontrar alguien que rescatara, como sucedió en la última crisis financiera.

La desigualdad de ingresos en España, de las más altas de la UE: el 20% más rico gana 5,5 veces más que el más pobre

La desigualdad de ingresos en España, de las más altas de la UE: el 20% más rico gana 5,5 veces más que el más pobre

Combatir la desigualdad es una de las grandes tareas pendientes de España. Es una de las principales advertencias de Bruselas en el informe de convergencia social que ha elaborado sobre siete países en los que detectó “riesgos potenciales”. Y los desafíos respecto a la pobreza y la exclusión social son dos de ellos. A pesar de que la Comisión Europea reconoce avances en materia de empleo (por ejemplo, la reforma laboral) y en la lucha contra la desigualdad (con medidas como el Ingreso Mínimo Vital o las subidas del Salario Mínimo Interprofesional), recuerda que la diferencia de los ingresos de los españoles es de las más abultadas de la UE y aporta un dato bastante gráfico: el 20% más rico de la población tiene unos ingresos 5,5 veces superiores a los del 20% más pobre, según los datos de 2023.

Rafael del Pino saca ahora de Países Bajos la patrimonial con la que controla el 21% de Ferrovial

Rafael del Pino saca ahora de Países Bajos la patrimonial con la que controla el 21% de Ferrovial

El presidente ejecutivo y máximo accionista de Ferrovial, Rafael del Pino, acaba de sacar de Países Bajos la sociedad patrimonial con la que canaliza su participación en la constructora. La ha trasladado a Luxemburgo, otro territorio en el corazón de la UE conocido por sus bajos impuestos. La mudanza llega un año después de la polémica fuga a Amsterdam de la sede de Ferrovial y tras abrir las autoridades neerlandesas una inspección fiscal a esa instrumental, Rijn Capital BV.

¿Ha tocado 'techo' el crecimiento de la economía española?

¿Ha tocado

La economía de España sigue sorprendiendo positivamente y las previsiones apuntan a que crecerá cerca de un 2% tanto en 2024 como en 2025. Este ritmo será suficiente para liderar a las principales socios europeos. Un papel que nuestro país viene asumiendo desde 2021, desmintiendo una y otra vez los mensajes catastrofistas del Partido Popular (PP), de la extrema derecha y de algunos economistas y centros de análisis en contra del Gobierno de coalición.

El arranque de 2024 ha avalado las expectativas.

La Seguridad Social asume que tendrá que seguir negociando con los investigadores la cotización de sus becas

La Seguridad Social asume que tendrá que seguir negociando con los investigadores la cotización de sus becas

El plan de la Seguridad Social para que los investigadores que estuvieron durante años encadenando becas por las que no se les permitía cotizar recuperen parte de ese tiempo de cara a su jubilación no ha contado con la acogida que esperaba el Ejecutivo. La orden recién publicada, que incluye el pago de 290 euros por cada mes que se quiera convalidar, ha despertado las críticas de diferentes asociaciones, con quienes la ministra Elma Saiz se reunirá la próxima semana para tratar de contener el malestar del colectivo ante una medida que defiende como “buena” y “excepcional”.

Uber lanza viajes compartidos por varios pasajeros que compartirán el coste del trayecto

Uber lanza viajes compartidos por varios pasajeros que compartirán el coste del trayecto

Uber va a poner en marcha el servicio 'Uber Share', para compartir los viajes. De momento, en España solo estará activo en Madrid, a partir de este miércoles, según recoge Europa Press.

La compañía asegura que, si se comparte el viaje con otros pasajeros, en el precio del trayecto puede reducirse en un 30%.

El nuevo servicio será como mínimo, un 8% más barato que UberX, la opción más contratada en la plataforma, que conlleva las críticas de los taxistas, por la falta de regulación en su actividad.

Trabajadores de la Agencia Tributaria reclaman mejoras laborales y exigen la dimisión del secretario de Hacienda

Trabajadores de la Agencia Tributaria reclaman mejoras laborales y exigen la dimisión del secretario de Hacienda

Trabajadores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) han exigido este miércoles la dimisión del Secretario de Estado de Hacienda y anterior director del organismo, Jesús Gascón, “y la intervención de la Ministra de Hacienda para abordar una solución a la falta de diálogo social”, en el marco de las movilizaciones convocadas por los sindicatos UGT, SIAT, CSIF, CCOO y CIG para exigir mejoras laborales. 

La convocatoria de este miércoles ante la Dirección General de la AEAT en Madrid, “respaldada por cientos de trabajadores”, se enmarca “en el conflicto declarado el pasado 4 de abril”, para exigir “mejoras laborales y salariales en un organismo cuya carrera profesional lleva años congelada y con un Convenio Colectivo firmado en 2006 y denunciado en 2022”, señala UGT en un comunicado.

Sánchez pide a los empresarios "implicación" en los avances laborales: "Ayudadnos a mejorar la vida de la gente"

Sánchez pide a los empresarios

El presidente del Gobierno lanza un mensaje claro a los empresarios. La economía española vive tiempos de bonanza y por eso los empresarios deben implicarse ahora en la gran asignatura pendiente: el avance en derechos laborales y económicos de la clase trabajadora.

“Os animo a mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. Hemos dado grandes pasos pero pero queda mucho por hacer”, ha dicho Pedro Sánchez durante su intervención en la clausura de la Asamblea anual del Instituto de la Empresa Familiar.

Cron Job Starts