Back to Top

'En la jaula de oro', el podcast que muestra que la violencia de género también llega a las altas esferas

En un principio parecía el clásico cuento en el que la princesa vive en cientos de metros cuadrados sin más preocupaciones que mantenerse atractiva, cuidar de sus dos hijas y acompañar a su marido a eventos de gente con dinero. Pero detrás había un infierno de violencia machista que la protagonista tardó en asimilar porque pensaba que algo así no le ocurría a las ricas. Es la historia que se narra en el podcast En la jaula de oro, producido por El Cañonazo y The Facto en exclusiva para la plataforma Podimo.

Quioscos y otras yerbas

Quioscos y otras yerbas

Hubo un tiempo en el que una ardilla podía cruzar Madrid de sur a norte saltando de quiosco en quiosco sin tocar el suelo. Y no digamos Barcelona, cuyos quioscos de periódicos en las Ramblas eran tan frondosos que siempre se caminaba a su sombra.  Yo vengo de ese tiempo, no tan lejano, en el que los quioscos de periódicos eran elemento fundamental para la transmisión de cultura popular; mucho más que las librerías. 

Las librerías estaban reservadas a la cultura más selecta, la de la la filosofía de Zubiri y los Renglones torcidos de Luca de Tena.

La rapera Elvira G. Luque publica su primer poemario: "En la poesía nadie manda, ni siquiera yo"

La rapera Elvira G. Luque publica su primer poemario:

Cuando llovía, los alumnos del colegio de Coslada donde estudiaba Elvira pasaban los recreos en la biblioteca. Allí, los profesores les instaban a elegir un libro para mantenerlos quietos y, con suerte, inculcarles el placer lector. Elvira siempre se acercaba a los estantes donde estaban colocados los libros de poesía: no era casual, sabía que esos volúmenes contenían menos letras y eran más cortos, había visto a su madre leerlos en casa.

Así recuerda Elvira G.Luque (Madrid, 1994), más conocida en el panorama musical como Elvirus, su primer contacto con la poesía.

El criptoarte acaba con la precariedad del mercado artístico español

El criptoarte acaba con la precariedad del mercado artístico español

El año pasado Javier Arrés tenía 300 euros en la cuenta. Había currado como camarero una década antes de poder dedicarse a trabajar como ilustrador para cabeceras de todo el mundo y vender alguna obra en ferias de arte de Londres. Ahora en su cuenta hay unos 900.000 euros, que es la cifra que ha facturado este granadino de 38 años en 2021, gracias al criptoarte. Desde su primera subasta de arte digital, hace seis meses, en la que ganó 20.000 euros –"el sueldo de un año"–, ha entrado en el primer mundo de la dignidad.

El rapero estadounidense DMX muere a los 50 años tras ser hospitalizado por infarto

El rapero estadounidense DMX muere a los 50 años tras ser hospitalizado por infarto

El rapero estadounidense DMX, que se encontraba hospitalizado con pronóstico grave tras sufrir un infarto, ha fallecido este viernes a los 50 años de edad, informan medios locales. El artista, cuyo nombre real es Earl Simmons, y que estuvo nominado a los premios Grammy, ha muerto en el hospital "con su familia a su lado, después de haber pasado los últimos días en soporte vital", han escrito sus familiares en un comunicado recogido por el canal local de la CBS.

DMX estaba ingresado en un hospital de la ciudad de White Plains, en el condado de Westchester, al norte de la ciudad de Nueva York, donde fue ingresado la noche del 1 de abril.

Nace Bookshop: la alternativa independiente a Amazon de la que sospechan las librerías

Nace Bookshop: la alternativa independiente a Amazon de la que sospechan las librerías

Este lunes se pone en marcha una nueva experiencia comercial librera en España: Bookshop, una tienda digital diseñada para apoyar a las librerías independientes, que surgió en EEUU en el año 2019 con la intención de hacer frente a la agresiva estrategia de Amazon. La multinacional puso al borde de la extinción a estos espacios en Norteamérica, en un mercado sin la garantía del precio fijo del libro, y la empresa reaccionó para recuperar el 1% de los 3.100 millones de dólares en ventas de libros en EEUU facturados por Amazon ese año.

Julieta Valero: "Es necesario buscar lugares de reconstitución personal más allá de la maternidad"

Julieta Valero:

El amor, decía Cortázar, no se puede elegir, es un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en mitad del patio. Lo mismo ocurre con el deseo, una evidencia que nos asombra, como también lo hace la poesía; una verdad que apabulla, pese a intentar enmascararla con lo cotidiano: son algunas definiciones sobre el deseo esbozadas por una de las protagonistas de Niños aparte, la primera novela de Julieta Valero.

El sello Caballo de Troya, con el cineasta Jonás Trueba como editor invitado entre 2021 y 2022, publicó este mes de marzo la primera incursión en la ficción narrativa de la escritora nacida en Madrid en 1971.

'Otra ronda': la mejor película de los Oscar es una divertida borrachera para celebrar la vida (y llorar después)

Martin es un profesor de instituto derrotado por la crisis de los 40. Su vida es monótona y sosa. En clase se limita a leer un libro de Historia mientras los alumnos dan cabezadas en sus pupitres y, cuando llega a casa, el panorama no es mucho mejor. Las conversaciones en familia se limitan a hablar de "la tarea" o de "cómo ha ido el trabajo" y las respuestas, también protocolarias, se condensan en un "ha ido bien". "Anika, ¿te parezco aburrido?", le pregunta Martin a su esposa.

El videojuego español sobrevive al coronavirus: el 75% de estudios tuvieron beneficios en 2020

El videojuego español sobrevive al coronavirus: el 75% de estudios tuvieron beneficios en 2020

La industria del videojuego en España ha resistido el envite de la pandemia: la gran mayoría de las empresas que se dedican a su desarrollo no han sufrido pérdidas (75%) y las plantillas se han mantenido (93%), según los datos del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos en España 2020. La mayoría de las empresas también declaran que no han tenido que cancelar proyectos por la crisis sanitaria, aunque sí tuvieron que paralizarlas en algún momento.

Los últimos datos de facturación del videojuego en España, hechos públicos este martes, corresponden a 2019, un año antes de la pandemia, aunque el libro dedica un apartado sobre la crisis sanitaria.

Las 'telecos' y los creadores de contenido firman el primer acuerdo contra la piratería con el Ministerio de Cultura

Las

El Ministerio de Cultura y Deporte, la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos y DigitalES, patronal de las operadoras de telecomunicaciones, firman este jueves un acuerdo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual en las plataformas digitales y para evitar la piratería de los contenidos. El acuerdo fue avanzado este miércoles por el gabinete que dirige José Manuel Rodríguez Uribes.

Este texto es fruto de las sesiones de la Mesa de trabajo mantenidas entre los operadores de acceso a Internet en España y los representantes de los titulares de derechos de propiedad intelectual, creadores e industrias de contenidos, según detalló el Ministerio.

Cron Job Starts