Back to Top

Los tapices de los pecados capitales que decoraron las paredes de los monarcas españoles, la gran apuesta de la Galería de las Colecciones Reales

Los tapices de los pecados capitales que decoraron las paredes de los monarcas españoles, la gran apuesta de la Galería de las Colecciones Reales

El nuevo director de la institución, Víctor Cageao avanza las principales propuestas de la institución dependiente de Patrimonio Nacional, que incluye una muestra programada para Navidad sobre juguetes

El juez rechaza la denuncia ultra contra Broncano y Lalachus por la estampita en las Campanadas

La iconografía del mal a través de tapices de los pecados capitales y la reina Victoria Eugenia serán los protagonistas de las dos grandes exposiciones temporales programadas por la Galería de Colecciones Reales para este año.

La cómica Rosie O'Donnell anuncia que se ha ido de EEUU con la vuelta de Trump: "Es desgarrador lo que sucede"

La cómica Rosie O

La presentadora estadounidense se ha mudado a Irlanda con su hija y ha solicitado la nacionalidad; solo se planteará regresar a su país cuando haya "igualdad de derechos", y pide a la gente "alzar la voz" y "exigir que se cumpla la Constitución" antes de que sea "demasiado tarde"

Madonna carga contra Trump por los derechos LGTBI: “Es muy triste ver al Gobierno desmantelando libertades”

La cómica estadounidense Rosie O’Donnell ha anunciado este martes que se mudó a Irlanda en enero con una de sus hijas y que regresará a Estados Unidos cuando toda la ciudadanía del país tenga “los mismos derechos”.

'Polvazo', la novela que lleva el 'Ulises' de Joyce a un centro de atención telefónica a turistas descontentos

La escritoria alemana residente en Londres Katharina Volckmer relata, en clave de comedia, una historia de precariado, identidad, baja autoestima y soledad en un 'call center' para turistas

'Yo era un chico', Fer Rivas irrumpe en la literatura con una novela sobre la violencia del silencio

Comentaba el escritor Kiko Amat en una reciente entrevista en elDiario.es, a raíz de su última novela Dick o la tristeza del sexo, que había aprendido el valor terapéutico del humor en los bancos de los parques de su pueblo, escuchando por las noches relatar a sus amigos, entre porros y litronas, sus desgracias en clave de comedia, de modo que al final terminaban por parecer menos trágicas de lo que en realidad eran.

‘La próxima vez que te vea, te mato’, una “canción pop de protesta” entre alquileres imposibles y triejas

‘La próxima vez que te vea, te mato’, una “canción pop de protesta” entre alquileres imposibles y triejas

La nueva novela de Paulina Flores es una dramedia criminal llena de temas políticos como la precariedad laboral. los migrantes o los nuevos tipos de relaciones sentimentales

'Yo era un chico', Fer Rivas irrumpe en la literatura con una novela sobre la violencia del silencio

Alquileres imposibles, precariedad laboral y relaciones amorosas desiguales. Eso es lo que se encuentra Javiera, la protagonista del nuevo libro de Paulina Flores titulado La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama), cuando se instala en Barcelona.

Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes: “El capitalismo está ganando, ha convertido al espectador de cine en un consumidor”

Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes: “El capitalismo está ganando, ha convertido al espectador de cine en un consumidor”

El encargado del certamen más importante del mundo estrena en cines 'Lumière, la aventura continúa', la segunda parte de su documental sobre los inicios del cine

‘Tardes de soledad’, la película de Albert Serra sobre la tauromaquia que todo el mundo se quiere apropiar

La eterna pelea, ¿quién inventó el cine? Más allá de las implicaciones que tiene decir si fueron unos (Auguste y Louise Lumière) u otro (Thomas Alva Edison), habría que detenerse en el componente que tiene esa palabra, 'inventor'.

Muere el actor Simon Fisher-Becker, conocido por sus papeles en 'Harry Potter' y 'Doctor Who'

Muere el actor Simon Fisher-Becker, conocido por sus papeles en

Su marido ha confirmado que falleció el pasado domingo aunque no ha ofrecido más detalles sobre las causas de su muerte

El actor británico Simon Fisher-Becker, que tuvo destacados papeles en películas como 'Harry Potter y la piedra filosofal' y 'Doctor Who', ha fallecido a los 63 años.

El marido del fallecido, Tony Dugdale, ha explicado en Facebook que el actor falleció el pasado domingo aunque no ha ofrecido más detalles sobre las causas de su muerte.

La actriz Karla Sofía Gascón recibe un premio de la Unión de Actores y Actrices: "Más amor y menos odio"

La actriz Karla Sofía Gascón recibe un premio de la Unión de Actores y Actrices:

"El arte viene de la imperfección del ser humano", ha subrayado. Karla Sofía Gascón ha reconocido que quería ser un ejemplo de superación, pero ha pedido disculpas por "no haberlo podido ser" de la manera que le habría gustado

Karla Sofía Gascón rompe su silencio tras los Oscar: “El dolor fue tan abrumador que contemplé lo impensable”

Karla Sofía Gascón ha recibido este lunes el Premio a Mejor Actriz en Producción Internacional por 'Emilia Pérez' en los galardones que ha entregado la Unión de Actores y Actrices en el Teatro Circo Price de Madrid, y ha pedido “más amor y menos odio” y ha lamentado que a “algunas personas” les hubiera gustado verla en los Oscar quemándose en un árbol “como en la Inquisición”.

Concha Jerez, la 'francotiradora' de la autocensura en ARCO: “Hemos confiado demasiado en que las libertades funcionan por sí solas”

Concha Jerez, la

La Premio Nacional de Artes Plásticas ha convertido obituarios en obras para descubrir a mujeres olvidadas, de perseguidas por la Gestapo a investigadoras del sexo

Olinda Silvano, la artista que pinta en directo en ARCO: “Las mujeres indígenas no somos analfabetas”

Nancy Wake, la partisana más buscada por la Gestapo. Catherine Leroy, fotógrafa de guerra. Hélène Rochas, epítome de la elegancia parisiense. María Maluenda Campos, una 'Madre Coraje' en Chile o Cheikha Rimitti, legendaria dama del 'rai' argelino.

'Yo era un chico', Fer Rivas irrumpe en la literatura con una novela sobre la violencia del silencio

Un texto en primera persona en el que un adolescente homosexual se dirige a su padre muerto para hablarle de lo que no le pudo contar en vida sobre su sexualidad, la falta de cariño familiar o la presión del desclasamiento

Karla Sofía Gascón rompe su silencio tras los Oscar: “El dolor fue tan abrumador que contemplé lo impensable”

Diez años después de la muerte de su padre, la escritora Fer Rivas se decidió a contarle todo aquello que no se atrevió cuando estaba vivo.

Las razones de R.E.M., al descubierto: por qué el grupo no ha vuelto a reunirse para hacer música

Las razones de R.E.M., al descubierto: por qué el grupo no ha vuelto a reunirse para hacer música

El escritor estadounidense Peter Ames Carlin publica ‘Este grupo se llama R.E.M.’, una biografía de la banda que desvela todo aquello que aguarda detrás de sus discos y canciones

Mirando atrás con furia: 30 años de odio y (quizás algo) de amor entre Noel y Liam Gallagher, de Oasis

Hay pocos momentos más desoladores para un amante de la música que recibir la noticia de que tu grupo favorito se separa. Por muchos discos que hayan publicado y por muchas canciones que continúen sonando en la radio, ni siquiera un memorable legado sirve de consuelo al asimilar que el grupo que tanto te gusta no volverá a coincidir en el estudio.

Cron Job Starts