Back to Top

Las feministas que recibieron a Gérard Depardieu a la llegada a los juzgados: "Nadie es intocable"

Las feministas que recibieron a Gérard Depardieu a la llegada a los juzgados:

El actor francés se ha presentado este lunes ante el tribunal que le va a juzgar en París por unas presuntas agresiones sexuales cometidas en 2021

El juez rechaza suspender la publicación del libro en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos

Gérard Depardieu entró este lunes en el tribunal de París por uno de los accesos laterales, lejos de la multitud de cámaras y de las decenas de manifestantes feministas que le esperaban ante la puerta principal del palacio de justicia de la capital francesa.

El jardín no es (solo) un paraíso: Olivia Laing investiga sus luces y sombras a lo largo de la historia

El jardín no es (solo) un paraíso: Olivia Laing investiga sus luces y sombras a lo largo de la historia

La ensayista británica, que en 2020 comenzó a restaurar su propio patio, propone en ‘Un jardín contra el tiempo’ una aproximación histórica, literaria, política y ecológica a los jardines

Rachel Cusk se pregunta por el origen de las creadoras en ‘Desfile’: “Quizás las mujeres deban volverse violentas”

Al pensar en un jardín, es posible que la primera imagen que venga a la mente sea la de un paraje vasto y apacible, de tierra fértil, árboles en flor y plantas que crecen verdes y radiantes a la luz de la mañana.

Guillermo Saccomanno, premio Alfaguara 2025: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

Guillermo Saccomanno, premio Alfaguara 2025: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

El narrador y ensayista argentino publica en España ‘Arderá el viento’, obra con la que se ha alzado con el Premio Alfaguara de novela 2025

Anagrama defiende su “derecho a publicar” el libro sobre Bretón pero evita aclarar si informó a la madre y a la Fiscalía

“Sí, mi amor, a las 14 horas de la tarde, puntual, te vamos a rescatar”, suena en altavoz el WhastApp de Guillermo Saccommanno (Buenos Aires, 1948). Es la novia del escritor, ensayista y guionista argentino, que lo escucha y responde desde uno de los salones del madrileño Hotel Villa Real tras llevar dos días “encerrado” atendiendo a la prensa por la publicación de ‘Arderá el viento’ (2025), su último trabajo narrativo y con el que se ha hecho con el Premio Alfaguara de novela 2025.

Guillermo Saccomanno, escritor: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

Guillermo Saccomanno, escritor: “Los crímenes hablan de una sociedad más de lo que imaginamos”

El narrador y ensayista argentino publica en España ‘Arderá el viento’, obra con la que se ha alzado con el Premio Alfaguara de novela 2025

Anagrama defiende su “derecho a publicar” el libro sobre Bretón pero evita aclarar si informó a la madre y a la Fiscalía

“Sí, mi amor, a las 14 horas de la tarde, puntual, te vamos a rescatar”, suena en altavoz el WhatsApp de Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, 1948). Es la novia del escritor argentino —también ensayista y guionista—, que lo escucha y responde desde uno de los salones del madrileño Hotel Villa Real tras llevar dos días “encerrado” atendiendo a la prensa por la publicación de Arderá el viento (2025), su último trabajo narrativo y con el que se ha hecho con el Premio Alfaguara de novela 2025.

Gérard Depardieu afronta en París su primer juicio por agresión sexual

Gérard Depardieu afronta en París su primer juicio por agresión sexual

Dos mujeres acusaron al actor francés por su comportamiento durante un rodaje en 2021

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

Gérard Depardieu, una de las grandes figuras del cine francés de todos los tiempos, debe comparecer este lunes en París en el que se presume el primero de una sucesión de procesos por agresiones sexuales a la vista de las denuncias que ha ido acumulando y que han afectado seriamente a su imagen.

Qué gris es el poder

Qué gris es el poder

Darío Fo opinaba que "una expresión artística que no hable de su propio tiempo no tiene relevancia" y que, si se quiere contribuir a que otros sean capaces de "contar su propia historia», no basta con enseñar un método o estilo; se debe empezar «por lo que está ocurriendo a nuestro alrededor"

En su discurso de aceptación del premio Nobel (1997), Darío Fo contó varias historias dignas de recordarse. La primera, el cuento de la Roca de Caldé, sobre un pueblo encaramado en una peña que se iba deslizando hacia un lago sin que sus habitantes prestaran oídos a quienes les advertían del peligro; la segunda, una anécdota real, la de un actor que les pidió a Franca Rame y a él que compartieran sus conocimientos con los jóvenes, cosa que decidieron hacer de inmediato; la tercera, ya se verá.

Samanta Schweblin regresa con seis cuentos inquietantes: “El gran ejercicio de la literatura es construir la diversidad”

Samanta Schweblin regresa con seis cuentos inquietantes: “El gran ejercicio de la literatura es construir la diversidad”

'El buen mal', su nuevo libro de relatos, comprende seis cuentos que de algún modo giran en torno a la muerte y lo que hacemos para esquivarla

Karla Sofía Gascón: “Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”

Puede que inquietud sea el sentimiento que predomina entre todos los que provoca la lectura de El buen mal, el nuevo libro de relatos que Samanta Schweblin acaba de publicar en la editorial Seix Barral.

La vida de una doctora rural en el siglo XXI: cuando recuperar los vínculos con la comunidad es la clave del éxito

La vida de una doctora rural en el siglo XXI: cuando recuperar los vínculos con la comunidad es la clave del éxito

La escritora británica Polly Morland documenta el día a día de una médica de hoy en un libro que reivindica el valor de la Atención Primaria y la Medicina Familiar

El último Rincón de pensar - Margaret MacMillan, historiadora: “Trump aún no es un dictador en toda regla, pero sus instintos van en esa dirección”

Es una mujer de mediana edad que se levanta cada mañana a las seis. Tras completar las rutinas habituales –higiene, un poco de ejercicio, noticias, el desayuno para los niños–, a las ocho menos veinte monta en su bicicleta rumbo al consultorio.

'Fast & Furious' vence a Hacienda

Una sentencia de la Audiencia Nacional dice que la Agencia Tributaria debe devolver 40 millones a la sexta entrega de la saga protagonizada por Vin Diesel en término de deducciones fiscales

Crítica - ‘Blancanieves’, el triste remake de acción real que nació maldito por culpa de la obsesión de la derecha contra lo ‘woke’

Julio de 2021. Pedro Sánchez comparece en Los Ángeles y deja una declaración de intenciones. Quiere que España sea “el Hollywood de Europa”. Lo decía en medio de una gira económica en donde se pretendía captar inversión americana en nuestro país.

‘Sorda’ logra la Biznaga de Oro en un Festival de Málaga que también corona a ‘Los tortuga’

‘Sorda’ logra la Biznaga de Oro en un Festival de Málaga que también corona a ‘Los tortuga’

Las películas de Eva Libertad y Belén Funes han arrasado en el palmarés con tres menciones cada una. Mario Casas y Álvaro Cervantes, mejor actor ex aequo

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

La 28 edición del Festival de Málaga llegó con un titular: el de que por primera vez en su historia había más mujeres que hombres en la Sección Oficial.

Cron Job Starts