Back to Top

Bruselas celebra que el apagón no fuera por un ciberataque a la espera de la evaluación completa de España

Bruselas celebra que el apagón no fuera por un ciberataque a la espera de la evaluación completa de España

La Comisión Europea evita por ahora pronunciarse sobre las causas del apagón que afectó a España, Portugal y partes de Francia, pero califica de "buenas noticias" que Red Eléctrica descarte el ciberataque

Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón

“Son buenas noticias”. Así ha reaccionado la Comisión Europea a la evaluación preliminar de Red Eléctrica que ha descartado el ciberataque como causa del histórico apagón que afectó a España, Portugal y partes de Francia este lunes.

La patronal estima una pérdida de actividad de 1.500 millones por el apagón

La patronal estima una pérdida de actividad de 1.500 millones por el apagón

La CEOE y centros de análisis como BBVA Research elevan el daño económico a cerca de una décima del PIB, mientras que el Ministerio de Economía y el Banco de España siguen analizando el impacto de la histórica caída del sumistro eléctrico

La economía mantiene el vigor y crece un 0,6% en el primer trimestre gracias a la fortaleza del consumo

Empiezan a conocerse las primeras estimaciones del impacto económico del apagón de este lunes. La principal patronal de nuestro país, la CEOE, calcula una pérdida de actividad de 1.500 millones por la histórica caída del suministro eléctrico.

Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón

Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón

"Esta mañana hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión" tras la información recabada del CNI y el Incibe, dice el operador del sistema

La causa del apagón: a las 12:33 desapareció el 60% de la energía que se estaba consumiendo

Red Eléctrica (REE) ha atribuido este martes el apagón histórico del lunes, tras un análisis “preliminar”, a una desconexión masiva de potencia al sistema eléctrico español en el suroeste del país, presumiblemente de energía renovable. El director de Servicios a la Operación de REE, Eduardo Prieto, ha descartado en una comparecencia de prensa la hipótesis de “un incidente de ciberseguridad” en el centro de control de red eléctrica.

Red Eléctrica descarta el ciberataque a sus instalaciones como causa del apagón

Red Eléctrica descarta el ciberataque a sus instalaciones como causa del apagón

"Esta mañana hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión" tras la información recabada del CNI y el Incibe, dice el operador del sistema

La causa del apagón: a las 12:33 desapareció el 60% de la energía que se estaba consumiendo

Red Eléctrica (REE) ha atribuido este martes el apagón histórico del lunes, tras un análisis “preliminar”, a una desconexión masiva de potencia al sistema eléctrico español en el suroeste del país, presumiblemente de energía renovable. El director de Servicios a la Operación de REE, Eduardo Prieto, ha descartado en una comparecencia de prensa la hipótesis de “un incidente de ciberseguridad” en el centro de control de red eléctrica.

Cómo reclamar al seguro los daños del apagón: las eléctricas y las aseguradoras se preparan para un aluvión de demandas

Cómo reclamar al seguro los daños del apagón: las eléctricas y las aseguradoras se preparan para un aluvión de demandas

Comida que está refrigerada o aparatos eléctricos que necesitan suministro constante han podido verse dañados si la electricidad no se ha restablecido en poco tiempo

España empieza a recuperar la normalidad tras el gran apagón

Después del gran apagón, toca de evaluar los daños sufridos. El sector asegurador y las compañías eléctricas se preparan para un aluvión de reclamaciones, aunque aún no son capaces de cuantificar los daños potenciales. Millones de personas afectadas, y también empresas, se preguntan si podrán reclamar y qué podrán reclamar por las pérdidas o los inconvenientes que éste les ha provocado.

El Gobierno retrasa una semana la aprobación de la ley para reducir la jornada laboral ante el apagón

El Gobierno retrasa una semana la aprobación de la ley para reducir la jornada laboral ante el apagón

El Ministerio de Trabajo explica que se demora la aprobación de la ley en segunda vuelta en el Consejo de Ministros, para centrarse este martes en la gestión del apagón

Última hora tras el apagón, en directo - Se ha restablecido el 99% del suministro

La aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley para reducir la jornada laboral a las 37 horas y media se retrasa una semana debido al apagón masivo que ha experimentado España, afirman fuentes del Ministerio de Trabajo a este medio.

Las telecos recuperan el servicio: más del 90% de los usuarios ya tienen teléfono e internet

Las telecos recuperan el servicio: más del 90% de los usuarios ya tienen teléfono e internet

Vodafone presta ya el servicio "con normalidad", mientras Telefónica y MasOrange han conseguido reestablecer las líneas fijas y móviles del 90% de sus clientes

España empieza a recuperar la normalidad tras el gran apagón

Tras horas de incertidumbre, llamadas imposibles y mensajes que llegaban o se quedaban en el limbo de forma aparentemente aleatoria, las compañías de telecomunicaciones están consiguiendo recuperar el servicio para sus usuarios. Las principales telecos han restablecido ya la conectividad para más del 90% de sus clientes.

La inflación se modera una décima al 2,2% en abril por la caída de los precios energéticos

La inflación se modera una décima al 2,2% en abril por la caída de los precios energéticos

El IPC marca un mínimo desde octubre de 2024 por el abaratamiento del gas, la luz y la gasolina

La economía mantiene el vigor y crece un 0,6% en el primer trimestre gracias a la fortaleza del consumo

Tras la mayor caída de la inflación en dos años en marzo, por las fuertes lluvias que abarataron la factura de la luz, la inflación se modera otra décima en abril al 2,2% de nuevo por la caída de los precios energéticos.

La economía mantiene el vigor y crece un 0,6% en el primer trimestre gracias a la fortaleza del consumo

La economía mantiene el vigor y crece un 0,6% en el primer trimestre gracias a la fortaleza del consumo

El avance del PIB de nuestro país se apoya en la demanda interna en pleno estallido de la guerra comercial

Los ingresos por alquileres marcan récord y el capital ya supera el 10% de todas las rentas por primera vez desde 2008

La economía de España mantiene el vigor en el primer trimestre. El PIB (Producto interior bruto) de nuestro país creció un 0,6% respecto al último trimestre de 2024, principalmente gracias a la fortaleza del consumo de las familias y al repunte de la inversión de las empresas.

Los 100 días de furia y chapuzas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca

Los 100 días de furia y chapuzas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca

Con su regreso a la Casa Blanca, Trump ha liderado despidos masivos en la administración, ha iniciado una campaña de miedo contra la población migrante y las universidades, ha destartalado la estabilidad de los mercados y ha declarado la guerra a los jueces

Trump se pica por las encuestas que le sitúan como el presidente peor valorado: “Mienten, son el enemigo del pueblo”

Cien días han bastado para hacer tambalear un sistema democrático con más de 200 años de historia.

Cron Job Starts