Back to Top

Trump se autoproclama defensor de la clase obrera en uno de los estados donde más empleo se ha destruido en sus 100 días de gobierno

Trump se autoproclama defensor de la clase obrera en uno de los estados donde más empleo se ha destruido en sus 100 días de gobierno

El republicano vuelve a cargar veladamente contra el presidente de la Reserva Federal en un discurso más similar a un mitin de campaña que a un acto presidencial

Choque entre Trump y Jeff Bezos: la Casa Blanca carga contra Amazon por señalar el coste de los aranceles en sus productos

Donald Trump ha celebrado sus primeros cien días de mandato en Warren, al norte de la ciudad de Detroit (Michigan), uno de los puntos neurálgicos del cinturón industrial del país a los que prometió devolver la prosperidad manufacturera perdida con la globalización.

Trump avisa al mundo tras 100 días en la Casa Blanca: "Acabamos de empezar, nada frenará mi misión"

Trump avisa al mundo tras 100 días en la Casa Blanca:

Trump se autoproclama defensor de la clase obrera en uno de los estados donde más empleo se ha destruido en sus 100 días de gobierno

Choque entre Trump y Jeff Bezos: la Casa Blanca carga contra Amazon por señalar el coste de los aranceles en sus productos

Donald Trump ha celebrado sus primeros 100 días de mandato en Warren, al norte de la ciudad de Detroit (Michigan), uno de los puntos neurálgicos del cinturón industrial del país a los que prometió devolver la prosperidad manufacturera perdida con la globalización.

Los conservadores tenían la victoria al alcance de la mano en Canadá... y entonces llegó Trump

Los conservadores tenían la victoria al alcance de la mano en Canadá... y entonces llegó Trump

El éxito de Mark Carney se debe más a la casualidad que a una planificación meticulosa

El liberal Mark Carney consigue la victoria en Canadá tras el vuelco electoral impulsado por las amenazas de Trump

El economista, banquero y político Mark Carney profesa desde hace tiempo un sencillo acto de fe a la hora de navegar por la crisis: “Más vale tener un plan que ningún plan”.

Y su rápido ascenso al máximo cargo de Canadá puede considerarse una prueba de esa preparación.

Una de las lecciones del apagón: hay que llevar efectivo en el bolsillo

Una de las lecciones del apagón: hay que llevar efectivo en el bolsillo

Aunque en algunos comercios funcionaba el pago con tarjeta, en otros solo aceptaban efectivo y muchos ciudadanos se vieron ante la imposibilidad de pagar: "No llevo ni un euro", decía una joven

El efectivo sobrevive a la pandemia y a la desaparición de los cajeros: sacamos más que nunca

Este lunes, muchas personas se dieron cuenta de que no llevaban “ni un euro” en efectivo, reconocía Patricia, una joven en Madrid a la que su compañera le había dejado algo de dinero.

Luis Atienza, ex presidente de Red Eléctrica: "El sistema eléctrico tiene más registros que la caja negra de los aviones"

Luis Atienza, ex presidente de Red Eléctrica:

Para el ex ministro el apagón "ha demostrado que había debilidades y que habrá que corregirlas, aunque todavía no sepamos el origen inicial. Puede haber sido un incidente o un sabotaje" pero "es especular"

El Gobierno mantiene abierta la vía del sabotaje o el ciberataque tras descartarlo Red Eléctrica

Luis Atienza (67 años), ministro de Agricultura con Felipe González y presidente de Red Eléctrica de España (REE) entre 2004 y 2012, no se atreve a anticipar las causas del gravísimo apagón del lunes, pero deja claro que “salvo para los conspiranoicos, no va a quedar información que no se sepa con suficiente precisión” para esclarecer qué ocurrió y saber qué ha fallado.

¿Qué es la interconexión Marruecos-España y qué aportó durante el apagón?

¿Qué es la interconexión Marruecos-España y qué aportó durante el apagón?

Después de las primeras horas del apagón, España empezó a recibir suministro eléctrico de Marruecos. Hay siete cables submarinos que conectan dos centrales a ambos lados del estrecho de Gibraltar

El gran apagón: qué es el cero absoluto

A mediodía del lunes 28 de abril la red eléctrica en España y Portugal colapsó. Ante las dificultades de la reconexión de red y la necesidad urgente de restablecer el suministro para las infraestructuras críticas, Marruecos, que habitualmente compra energía a España, conectó su red a través del Estrecho para reactivar las centrales del sur de la Península Ibérica.

Luis Atienza, expresidente de Red Eléctrica: "El sistema eléctrico tiene más registros que la caja negra de los aviones"

Luis Atienza, expresidente de Red Eléctrica:

Para el ex ministro el apagón "ha demostrado que había debilidades y que habrá que corregirlas, aunque todavía no sepamos el origen inicial. Puede haber sido un incidente o un sabotaje" pero "es especular"

El Gobierno mantiene abierta la vía del sabotaje o el ciberataque tras descartarlo Red Eléctrica

Luis Atienza (67 años), ministro de Agricultura con Felipe González y presidente de Red Eléctrica de España (REE) entre 2004 y 2012, no se atreve a anticipar las causas del gravísimo apagón del lunes, pero deja claro que “salvo para los conspiranoicos, no va a quedar información que no se sepa con suficiente precisión” para esclarecer qué ocurrió y saber qué ha fallado.

La confusión sobre las causas del apagón recrudece la batalla ideológica entre renovables y nuclear

La confusión sobre las causas del apagón recrudece la batalla ideológica entre renovables y nuclear

A falta de explicaciones claras sobre qué falló el lunes, desde el sector de las energías limpias y organizaciones ecologistas se pide "prudencia" hasta que no se esclarezcan las razones

Sánchez pide en Moncloa a las eléctricas que colaboren con la investigación de las causas del apagón

Sánchez manda un mensaje claro a las nucleares: “Estas centrales, lejos de ser una solución, han sido un problema”

A falta de explicaciones claras sobre qué falló en esos cinco segundos que precipitaron el histórico apagón del pasado lunes, ruido.

El PP europeo avala la línea dura y los pactos con la extrema derecha con la entronización de Manfred Weber

El PP europeo avala la línea dura y los pactos con la extrema derecha con la entronización de Manfred Weber

El alemán revalida, sin rival, el liderazgo de la organización en un momento dulce para los populares europeos, que gobiernan en la mayor parte de los países europeos

Von der Leyen ignora la DANA en su discurso en el congreso del PP europeo en Valencia

Sin rival, el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, ha sido reelegido en el congreso que la organización celebra este martes y este miércoles en Valencia. Con 502 votos a favor y 61 en contra, ha revalidado el 89% del apoyo con el que fue proclamado en 2022.

"Genocida, criminal de guerra": el ministro ultra israelí Ben-Gvir va al Capitolio y le reciben con protestas activistas judíos y palestinos

Activistas propalestinos y pacifistas judíos han abroncado al ministro de Seguridad Nacional de Benjamin Netanyahu este lunes durante una visita a legisladores republicanos

“Asesino, criminal de guerra, genocida”. Estas son algunos de las palabras que ha tenido que escuchar el ministro de Seguridad Nacional israelí, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, en los pasillos del Capitolio de Estados Unidos.

En una publicación en X, Ben-Gvir afirmó haber concluido su “visita diplomática a Estados Unidos en el Capitolio, manteniendo importantes reuniones con congresistas de alto nivel que expresaron su pleno apoyo a Israel”.

Cron Job Starts