Back to Top

Varios miles de empleados dicen adiós a Telefónica al cerrar el plan de bajas

El plazo para adherirse al Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) de Telefónica, que afecta a trabajadores a partir de 53 años, concluye este jueves, con lo que a partir del día 1 habrá "varios miles de empleados menos" en la operadora, han informado a EFE fuentes sindicales.

Los trabajadores que se han adherido al plan y que ya tengan 53 años han ido saliendo de la empresa de forma escalonada, en función de vacaciones y libranzas pendientes y a todos ellos se les suspenderá el contrato a partir del 1 de noviembre, según las fuentes.

Los empleados que cumplan 53 años en noviembre y diciembre saldrán de la empresa a medida de que vayan teniendo la edad estipulada.

El PIB de México avanza un débil 0,1 % en el tercer trimestre de 2019

El producto interior bruto (PIB) de México avanzó un débil 0,1 % en el tercer trimestre de 2019 en comparación con el trimestre anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad y divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el tercer trimestre, las actividades primarias avanzaron un 3,5 %, las terciarias se mantuvieron invariables (0 %) y las secundarias bajaron un 0,1 % frente al periodo abril-junio y de acuerdo con cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), señaló el organismo en un comunicado.

En cifras originales, el PIB bajó un 0,4 % en el tercer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que el acumulado a nueve meses del presente año confirma un estancamiento de la economía, con un crecimiento nulo del 0 %.

Chile renuncia a organizar la cumbre climática mundial prevista para diciembre por las protestas

El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha anunciado este miércoles que Chile no organizará la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ni la cumbre climática COP25 debido a las protestas y manifestaciones que se suceden en el país desde hace 13 días.

"Esta es una decisión muy difícil, que nos ha causado mucho dolor", ha dicho el mandatario en una rueda de prensa en La Moneda. La cumbre de Apec estaba prevista para el fin de semana del 16 y 17 de noviembre en la capital chilena. La conferencia sobre cambio climático, por su parte, se iba a celebrar a mediados de diciembre.

Microsoft bloquea la descarga de la app de Tsunami Democrátic por orden judicial

La plataforma de desarrollo de software Github, perteneciente a Microsoft, ha bloqueado el acceso y funcionamiento de la apli de Tsunami Democràtic por orden de la Audiencia Nacional, que investiga a esa organización por delitos de terrorismo, han informado a Efe fuentes de la investigación.

La Guardia Civil comunicó a la empresa de desarrollo la orden de la Audiencia Nacional en un escrito que ha publicado la plataforma y en el que se explican las razones aducidas por el juez Manuel García Castellón para el bloqueo de la apli desde la que se han dirigido las protestas en Cataluña tras la sentencia del "procés".

Ron acusa a Saracho de torpedear la ampliación de capital del Popular de 2016

El expresidente del Banco Popular Ángel Ron ha defendido este miércoles la ampliación de capital de 2016, que se hizo con cálculos de auditoría interna, y ha alegado que su éxito dependía del frustrado Proyecto Sunrise o "banco malo", que su sucesor, Emilio Saracho, no tuvo intención de ejecutar.

Según han informado fuentes jurídicas, Ron, que ha incidido en la falta de transparencia que imperó en su salida de la entidad, ha asegurado que las tasaciones de las que advirtieron en su peritaje los expertos cedidos por el Banco de España estaban bien hechas y que el 98 % de los tasadores eran reconocidos internacionalmente.

General Electric reduce sus pérdidas en un 74 % entre enero y septiembre

General Electric (GE) informó este miércoles que redujo sus pérdidas un 74 % entre enero y septiembre de este año, situándolas en 5.977 millones de dólares, un cambio de tendencia en una centenaria compañía que está en una profunda reestructuración y que fue bien recibida por los inversores.

Según un comunicado, el grupo estadounidense radicado en Boston informó de que la facturación en estos primeros nueve meses fue de 68.976 millones de dólares, un 2 % menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 70.513 millones.

En cuanto al último trimestre, el que más seguían los analistas de Wall Street, GE tuvo pérdidas por valor de 9.465 millones de dólares, un 59 % menos si lo comparamos con las de 22.808 millones del mismo trimestre de 2018.

Renfe refuerza su servicio con más de 59.000 plazas durante el puente

Renfe incrementará sus plazas un 5,5 % en Ave y Larga Distancia (alrededor de 40.000 plazas más) y un 3,4 % en los servicios Avant y Media Distancia (cerca de 19.000 plazas más) con motivo del puente de Todos los Santos.

En total, Renfe ofrecerá más de 1,2 millones de plazas para viajar en tren entre los días 31 de octubre y 4 de noviembre, de las cuales alrededor de 713.000 corresponden a Ave y Larga Distancia, y cerca de 560.000 a Media Distancia y Avant, ha informado el operador en una nota de prensa.

Renfe prevé mover alrededor de 320.000 viajeros el día de la operación salida, el 31 de octubre.

La auditoría electoral de la OEA comienza mañana según el Gobierno de Bolivia

La auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral en Bolivia está previsto que comience este jueves y su resultado será vinculante, anunció este miércoles el Gobierno boliviano.

El canciller de Bolivia, Diego Pary, explicó a los medios en La Paz que durante esta jornada está prevista la firma del acuerdo entre el Gobierno del país y la OEA, vía electrónica, para que mañana comience la "auditoría integral" de las elecciones del pasado 20 de octubre, que la oposición considera fraudulentas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló que Bolivia invita además a participar en los trabajos a países como España, México y Paraguay.

Ángel Ron (Popular) dice que los accionistas no apoyaron su salida del banco

El expresidente del Banco Popular Ángel Ron ha dicho este miércoles en la Audiencia Nacional que los principales accionistas de la entidad no apoyaban su cese, y ha leído parte de un correo enviado por la Sindicatura de Accionistas a la comisión de nombramientos.

La misiva, fechada el 25 de noviembre de 2016, menos de un mes antes de su cese al frente del Popular, estaba dirigido, entre otros, a Reyes Calderón, presidenta de esta comisión.

En ella, el representante de la Sindicatura, José Mateu, pone de relieve el malestar de los accionistas con la sucesión de Ron, y señala su intención de "presentar una enmienda a la totalidad de todo lo que se dijo que se había hecho" hasta ese momento en torno a ello.

El 86 % de los mileniales no confía en las pensiones públicas para jubilarse

Casi nueve de cada diez jóvenes de entre 25 y 35 años o mileniales, en concreto, un 86 %, no confía en que las pensiones públicas sean suficientes para su jubilación, pero solo un 18 % ha empezado a prepararse para ese momento con la contratación de activos.

Según un informe del banco ING presentado este miércoles, la mitad de los mileniales se considera demasiado joven para empezar a ahorrar para la jubilación, mientras que un 22 % reconoce que el volumen de gastos no le permite ahorrar.

No obstante, el 80 % restante dice tener capacidad de ahorro, y un 61 % añade que podría ahorrar mas.

Cron Job Starts