Back to Top

La oposición confía que la nueva Constitución sea un renacer en la historia de Siria

El líder de la delegación opositora en el Comité Constitucional sirio que se creó hoy en Ginebra, Hadi Albahra, expresó su deseo de que las negociaciones para una carta magna abran "un nuevo capítulo en la historia de Siria" y sirvan para "revivir" un país destruido por ocho años de guerra civil.

"Nuestra meta ha de ser un futuro para todos los sirios, revivir Siria para convertirla en una nación que no discrimine a nadie y respete el pluralismo político y étnico", indicó Albahra en la inauguración del Comité.

El delegado opositor destacó que en el marco de las negociaciones de paz debe lograrse la liberación de los detenidos durante la guerra y "descubrir el paradero de los desaparecidos y desplazados forzosos, respetando el derecho de las familias a conocer dónde están".

España, octavo país de la zona del euro con menos impuestos en 2018

España es el octavo país de la UE con menos presión fiscal en 2018, con un 35,4% del PIB. Octavo de 28, por detrás de Irlanda (23%), Lituania (30,5%), Letonia (31,4%), Malta (32,7%), Estonia (33%), Chipre (33,8%) y Eslovaquia (34,3%). Así lo recoge un informe publicado este miércoles por Eurostat, que también señala que los impuestos pasaron en España del 34,7% del PIB al 35,4%.

La relación de impuestos con el PIB, es decir, la suma de los impuestos y las contribuciones sociales netas como porcentaje del Producto Interno Bruto, se situó en el 40,3% en la Unión Europea (UE) en 2018, cinco puntos más que en España, con un ligero aumento en comparación con 2017 (40,2%).

Bayer achaca a anuncios televisivos que sume 42.700 demandas por el efecto cancerígeno de su herbicida con glifosato

Las demandas en Estados Unidos por el efecto cancerígeno de su herbicida con glifosato se están convirtiendo en un dolor de cabeza insoportable para Bayer. La multinacional alemana ha anunciado este miércoles que "hasta el 11 de octubre de 2019, se habían notificado las demandas de aproximadamente 42.700 demandantes en los Estados Unidos en relación con el glifosato". Pese a que Bayer está perdiendo la mayoría de los casos que tiene en los tribunales de Estados Unidos, la compañía apunta a que este "aumento significativo está claramente impulsado por el gasto en publicidad televisiva del lado demandante que se estima que se duplicó aproximadamente en el tercer trimestre en comparación con todo el primer semestre del año", según recoge en el informe de resultados del tercer trimestre de 2019.

Planas: El Brexit y aranceles no afectarán a exportaciones hortofrutícolas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha considerado que el Brexit o los aranceles impuestos por la administración estadounidense son solo "un incidente en el recorrido" que no afectará a las exportaciones hortofrutícolas desde España.

El Brexit y los aranceles impuestos por Estados Unidos son un mero "accidente de recorrido" que "se van a superar mirando hacia adelante", ha destacado Planas durante su visita de este miércoles a la cooperativa hortofrutícola La Palma, en Carchuna (Granada).

Ha augurado "un gran futuro" al sector hortofrutícola de España al exportar en la actualidad más de la mitad de la su producción, lo que le ha servido para situarse como la octava potencia agroalimentaria del mundo.

La reina entrega los premios a la labor de 7 empresarios chinos y africanos

La reina Letizia ha entregado este jueves a siete empresarios chinos y africanos los premios International Friendship Award (IFA), con los que se reconoce su aportación a la inversión y creación de empleo en sus países y en el exterior.

Los galardones corresponden a la tercera edición de estos premios, que en las dos anteriores se habían limitado a distinguir la labor de empresarios chinos pero que ahora se han ampliado a los del continente africano.

Acompañada por la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, doña Letizia ha hecho entrega de estos premios en el campus de Madrid de la escuela de dirección de empresas IESE, de la Universidad de Navarra.

El Superior ratifica despidos en La Naval tras perder 208 millones en 5 años

La sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha considerado justificada la extinción colectiva de los contratos de los trabajadores de La Naval de Sestao (Bizkaia), por causas económicas, tras perder 208 millones de euros en los últimos cinco años.

El juzgado de lo social ya aceptó en marzo pasado los despidos, los sindicatos recurrieron y ahora ha sido el Tribunal Superior el que ha dictado un auto en el que acuerda la extinción colectiva de los contratos de trabajo, por entender concurrentes las causas económicas y productivas referidas por la Administración Concursal del astillero.

Turquía comenzará el viernes a patrullar con Rusia el noreste de Siria

Turquía comenzará el próximo viernes a patrullar junto a las fuerzas rusas el noreste de Siria para verificar la retirada de las milicias kurdas de ese territorio, anunció este miércoles el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

"Empezaremos las patrullas conjuntas con Rusia este viernes. Si vemos que los terroristas no se retiran, nos reservamos el derecho de actuar", dijo Erdogan en un discurso en Ankara.

Las citadas patrullas están previstas en el acuerdo sellado por Erdogan y el presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado día 22.

Su misión es garantizar la ausencia de las milicias kurdas Unidades de Protección del Pueblo (YPG), que Ankara considera terroristas, en una zona fronteriza tras el fin, ayer, de una tregua de 150 horas del alto el fuego en la ofensiva militar turca contra dichas milicias lanzada el 9 de octubre en la región.

La CE pide a Ecuador intensificar acciones para luchar contra la pesca ilegal

La Comisión Europea (CE) instó este miércoles a Ecuador intensificar sus acciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), a fin de garantizar que el pescado que entra en el mercado comunitario no proceda de esas prácticas.

Para ello, la Comisión pidió a Ecuador que desarrolle un sistema de garantía de cumplimiento y sanción contra las actividades de la pesca INDNR.

También pidió al país andino que tenga un control adecuado de la actividad de las plantas de transformación, sobre todo en aquellas que exportan a la Unión Europea (UE).

"Tenemos una enorme responsabilidad con los consumidores de la UE, que consiste en garantizar que las importaciones procedentes de este país solo provengan de actividades de pesca legal", indicó el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella.

Abaratar el despido, la solución del Círculo de Empresarios frente al paro

Abaratar los costes del despido y bajar los impuestos a las empresas son dos de las principales medidas que plantea el Círculo de Empresarios para mejorar el empleo y reducir la tasa de paro, lo que considera que debe ser el objetivo prioritario del próximo Gobierno.

Durante la presentación este miércoles del documento "Reformas socioeconómicas para la nueva Legislatura", el presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, ha subrayado que entre las elecciones generales de abril y las de noviembre se ha acentuado la desaceleración de la economía en un contexto de fragmentación e incapacidad política.

"La situación de Cataluña tampoco ayuda", ha explicado De Zulueta, que ha confiado en que esta vez sea más fácil llegar a un acuerdo de Gobierno, porque cree que la ciudadanía no admitiría un nuevo fracaso.

Calviño: La situación en Cataluña "no empaña" la visión positiva sobre España

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, considera que los fenómenos de fragmentación política y los casos de violencia, como los producidos en Cataluña, que no son deseables, pero tampoco exclusivos de España, "no empañan" la visión "muy positiva" que los inversores y los organismos económicos internacionales tienen sobre el país.

Durante su intervención en una nueva edición de "Desayunos Heraldo" en Zaragoza, Calviño se ha referido a las implicaciones que para la economía del país pueden tener los hechos derivados del "procés".

Ha señalado que el Ministerio de Economía detecta que "hay confianza" en el país y en la Unión Europea "no hay preocupación".

Cron Job Starts