Back to Top

Elizabeth Warren se retira de la carrera demócrata a la presidencia de Estados Unidos

La candidata demócrata Elizabeth Warren ha decidido suspender su campaña para las elecciones primarias tras los resultados obtenidos en el llamado 'supermartes', según ha adelantado The New York Times. Warren no ganó en ninguno de los 14 estados, que dieron la victoria a Joe Biden, seguido de Bernie Sanders. 

La retirada de la senadora de Massachusetts se produce un día después de la del multimillonario Michael Bloomberg, que canceló su campaña a la nominación demócrata pese a haberse gastado cientos millones en ella y mostró su respaldo a Biden. 

Los resultados han consolidado la pugna por el control del partido entre Sanders y Biden, cuya candidatura se vio propulsada después de que el exalcalde Pete Buttigieg y la senadora Amy Klobuchar suspendieran sus campañas en su favor, en lo que se ha interpretado como un golpe sobre la mesa del aparato del partido ante unas primarias divididas que beneficiaban a Sanders.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja 2,99 % por temor al coronavirus

Wall Street abrió en rojo este jueves, dominado de nuevo por el temor al coronavirus y su impacto económico, y su principal indicador, el Dow Jones, bajaba un 2,99 % tras anotarse una buena jornada en la víspera atribuida el ascenso del exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden en las primarias demócratas.

Media hora después del inicio de la sesión, el Dow Jones perdía 809,45 puntos, hasta unos 26.281,41, borrando más de la mitad de lo logrado ayer en una de sus subidas históricamente más altas y con todos sus valores a la baja, especialmente Boeing (-5,07 %), JPMorgan (-5,04 %), American Express (-4,65 %) y Exxon Mobil (-4,86 %).

La moda, un revulsivo del cambio social femenino en los años 20

La Universidad Villanueva ha inaugurado la exposición “La nueva mujer: moda y cambio social en los años 20”, una muestra que propone un viaje en el tiempo a través del vestuario de películas y series de una época que supuso un punto de inflexión para la mujer.

Prendas originales y reproducciones procedentes del vestuario de películas como "Medianoche en París", un vestido de fiesta con cuerpo brocado de seda y marabú y falda de seda utilizado en la ópera “La Cenicienta” (1994) o un vestido de gasa negro con pedrería original de los años 20 utilizado en la serie “Downton Abbey” son algunas de las piezas que se pueden contemplar.

La ONU recuerda a Pérez de Cuéllar como un líder global que creó un mundo mejor

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este jueves el fallecimiento de su predecesor Javier Pérez de Cuéllar, al que recordó como un "líder global notable y compasivo" que dejó un "mundo mucho mejor".

En un comunicado, Guterres se declaró "profundamente triste" por la muerte del diplomático peruano, que falleció este miércoles por causas naturales a los 100 años de edad.

"Fue un hombre de Estado consumado, un diplomático comprometido y una inspiración personal que dejó un profundo impacto en Naciones Unidas y en nuestro mundo", señaló el jefe de la organización.

Guterres recordó cómo Pérez de Cuéllar estuvo en la primera reunión de la Asamblea General de la ONU en 1946 y cómo después, ya en el cargo de secretario general, tuvo un "papel crucial" en varios éxitos diplomáticos.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 2,44 por ciento, por temor al coronavirus

Wall Street abrió en rojo este jueves, dominado de nuevo por el temor al coronavirus y su impacto económico, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 2,44 % tras anotarse una buena jornada en la víspera atribuida el ascenso del exvicepresidente de EEUU Joe Biden en las primarias demócratas.

El Dow Jones perdía en los primeros minutos de negociación más de 660 puntos, hasta unos 26.430, borrando más de la mitad de lo logrado ayer en una de sus subidas históricamente más altas y lastrado especialmente por American Express (-4,31 %), JPMorgan (-4,16 %), Exxon Mobil (-3,62 %) y Boeing (-3,56 %).

Rep. Dominicana, Colombia y Panamá impulsan el crecimiento de América en 2019

República Dominicana, Colombia y Panamá impulsaron el crecimiento económico de América en 2019 y prevén mantener el ritmo en 2020, que estará marcado por la recesión argentina, la recuperación brasileña, las protestas chilenas, casos excepcionales como el de Guyana y la sombra del coronavirus.

"En 2019 los mercados emergentes de Latinoamérica remaron contra la corriente y con bajas expectativas de crecimiento", resumió en un análisis compartido a Efe el analista sénior de mercados en la firma operadora de divisas y "commodities" OANDA, Edward Moya.

Agregó que los "reflectores" apuntaron a "los movimientos sociales de protesta, una prolongada guerra comercial entre EE.UU. y China y la incertidumbre por el brexit".

Reig Jofre se propone duplicar su beneficio operativo hasta 2025

La farmacéutica Reig Jofre se ha fijado como objetivo duplicar en el periodo 2020-2025 su beneficio bruto de explotación (ebitda), que en 2019 se situó en 19,7 millones de euros, ha avanzado hoy su consejero delegado, Ignasi Biosca.

La empresa se propone alcanzar los 300 millones de euros de ventas al final de ese periodo, lo que supondría aumentar un 50 % la cifra de 2019, que ascendió a 200 millones.

Biosca, que ha asistido en la Bolsa de Madrid a un toque de campana para celebrar los cinco años de cotización de la farmacéutica, ha explicado que estas previsiones "coinciden" con las de los analistas que siguen el valor y son el "fruto" de las inversiones realizadas en los últimos años.

Emprendedores digitales colombianos apoyan la atracción de la inversión extranjera

Un grupo de 10 emprendedores digitales, de empresas como Rappi o Platzi, serán nombrados embajadores de las industrias 4.0 de la Marca País Colombia con el objetivo de apoyar la atracción de inversión extranjera directa al país e impulsar las exportaciones, informaron este jueves fuentes oficiales.

"Queremos resaltar y celebrar el talento colombiano en todos los ámbitos y por eso lanzamos esta nueva etapa de embajadores que muestran porqué Colombia es visto en el exterior como un país emprendedor capaz de conquistar con ideas innovadoras", dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su despacho.

Agregó: "Son el perfecto ejemplo de la economía naranja que como Gobierno Nacional buscamos impulsar".

Ayuso insta a los grupos a reconsiderar sus enmiendas a las rebajas fiscales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado este jueves a los grupos parlamentarios de Vox y de la izquierda a reconsiderar sus enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de rebajas fiscales del Gobierno regional.

Díaz Ayuso ha pedido la palabra durante el debate del proyecto de ley de deducciones fiscales para pedirle a los grupos que reconsideren su postura y ha asegurado que si esta propuesta no sale adelante, lo volverá a intentar porque ese es su "compromiso" y su "responsabilidad".

La presidenta regional ha lamentado que "una disputa política, que no conduce a nada, sea la que impida aplicar unas medidas fiscales" que son importantes para muchas familias y jóvenes.

Las bolsas europeas caen por peores perspectivas y lastradas por los bancos

Las dudas sobre el impacto del coronavirus en la economía global han vuelto a los mercados bursátiles después de tres jornadas de relativa calma, lo que se ha traducido en descensos generalizados en las bolsas europeas, que se acercan al 2 %.

A los mercados les penaliza el empeoramiento de las previsiones macroeconómicas y el efectivo negativo que eventuales recortes generalizados de los tipos de interés -aplicados ya por Estados Unidos, Australia y Canadá- podrían tener en los bancos, que cotizan hoy en rojo.

Las bolsas europeas, que habían abierto en verde impulsadas por la fuerte subida de Wall Street de ayer (4,53 %), se han dado la vuelta con rapidez y ahora registran pérdidas.

Cron Job Starts