Back to Top

EE.UU. entrega una ayuda adicional de 9.500 millones de dólares a aerolíneas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó este sábado que ha empezado a distribuir una ayuda adicional de 9.500 millones de dólares a aerolíneas del país para pagar los salarios de sus empleados, dentro del paquete de estímulo aprobado el mes pasado por el Congreso.

Entre los beneficiados están ocho grandes aerolíneas y otras 29 más pequeñas, todas ellas de transporte de pasajeros.

En un comunicado, el Tesoro señaló que con esta ayuda adicional ascienden ya a 12.400 millones de dólares los pagos "iniciales" hechos a un total de 93 aerolíneas nacionales, y agregó que continuará con otros pagos de manera continuada.

Italia y Portugal cantan el 'Bella Ciao' y el 'Grândola, Vila Morena' desde los balcones para conmemorar su liberación del fascismo

La jornada del 25 de abril es un día señalado en la historia de Italia y Portugal. Ambos países conmemoran que en esa fecha, de los años 1945 y 1974 respectivamente, lograron la liberación del fascismo. Las dos fiestas nacionales van asociadas a dos canciones populares, el 'Bella Ciao' y el 'Grândola, Vila Morena', que este 2020 italianos y portugueses han tenido que entonar desde los balcones debido al confinamiento provocado por el coronavirus.

Un 25 de abril de hace 75 años los italianos, liderados por los partisanos, expulsaron del país al ejército nazi en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, poniendo fin así al régimen de Mussolini.

La mayor firma alimentaria venezolana ve arbitrario que el Gobierno revise precios

Alimentos Polar, la mayor empresa del sector en Venezuela, calificó este sábado de "medida arbitraria" la supervisión de los precios de sus productos decretada por el Gobierno de Nicolás Maduro tras acusarlos de promover la especulación.

"No hay ninguna justificación para esta medida arbitraria. A pesar de toda la situación económica que enfrentamos (...) seguimos produciendo y distribuyendo alimentos de calidad ajustados a la realidad económica y cumpliendo con el país conforme a las leyes", dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza.

TRES EMPRESAS AFECTADAS

El Gobierno anunció este viernes una serie de medidas para que "se preserven y se respeten los precios acordados de los productos que se están fabricando y determinar los receptores de estos productos".

Afganistán dice que los talibanes no buscan la paz tras su acuerdo con EEUU

El Gobierno afgano aseguró este sábado que tras firmar los talibanes su acuerdo de paz con Estados Unidos en Catar no aprecia en ellos "intención y voluntad" para alcanzar la paz, ya que han aumentado sus "ataques terroristas".

"Los talibanes no están comprometidos con la paz, continúan matando a los afganos, así que no tienen la intención ni la voluntad necesarias para la paz", sentenció en una rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Javid Faisal.

Faisal explicó que para llegar a esa conclusión el Gobierno analizó el periodo entre el 29 de febrero -cuando EEUU y los talibanes sellaron su acuerdo en Doha-, y el pasado 18 de abril.

Suben en los pueblos los proyectos de turismo rural y viviendas pos-COVID-19

Ayuntamientos y entidades territoriales que gestionan proyectos financiados por la Unión Europea (UE) han notado un aumento de proyectos para invertir en casas en los pueblos, particulares o para destinar al turismo cuando pase la crisis del coronavirus, según la Red Española de Desarrollo Rural (REDR).

El presidente de REDR, Secundino Caso, afirma, en una entrevista con Efe, que se está produciendo un incremento “sorprendente” e “increíble” del interés por adquirir una vivienda rural para transformarla, especialmente aquellas con parcela, huerto o prado, en zonas como Cantabria, Asturias o Andalucía.

La REDR agrupa a redes territoriales que engloban a 180 grupos de desarrollo rural (GDR) o grupos de acción local (GAL), encargados de gestionar programas “Leader”, es decir planes cofinanciados con participación pública y privada, cuyo objetivo es promover actividades distintas o complementarias a la agricultura.

Azerbaiyán convoca cumbre telemática de No Alineados sobre lucha la COVID-19

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, en condición de presidente "pro tempore" del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), convocó hoy para el próximo 4 de mayo una cumbre telemática de la organización para debatir la pandemia del nuevo coronavirus.

"Confiamos que esta cumbre del MNOAL (...) aporte a la movilización de los Estados miembros a la lucha contra el coronavirus, el fortalecimiento de la solidaridad y el multilateralismo", declaró a Efe el jefe del departamento de Política Exterior de la administración presidencial Hikmet Hajiyev, al anunciar la convocatoria.

El representante del mandatario azerbaiyano señaló que la movilización de los esfuerzos de todos los Estados y organizaciones internacionales es de gran importancia en las actuales condiciones epidemiológicas.

Argentina cumple dos años en recesión, asediada por la pesada deuda y la COVID-19

Argentina cumple este sábado dos años del inicio de una profunda recesión, marcada por una alta inflación, creciente pobreza y un nivel de endeudamiento insostenible, un escenario que ha empeorado con la irrupción del coronavirus.

En 2018 Argentina promediaba el mandato del Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019), quien había impulsado varias reformas de apertura económica tras doce años de kirchnerismo en el poder, unos cambios a partir de los cuales se esperaba un despegue de la economía que nunca llegó.

En verdad, la segunda mayor economía de Suramérica llevaba años estancada. El Gobierno de Macri no pudo revertir esa tendencia y no supo ver a tiempo la tormenta que se alzaba en el horizonte.

Boeing rescinde el acuerdo de negocios conjuntos con la brasileña Embraer

El gigante aeronáutico estadounidense Boeing anunció este sábado que ha rescindido un acuerdo para crear dos "joint venture" (negocios conjuntos) con la brasileña Embraer, uno de aviación comercial y otro de desarrollo de mercados para el carguero militar C-390.

En un comunicado, Boeing indicó que ha "ejercido sus derechos" a rescindirlo porque Embraer "no cumplió las condiciones necesarias" dentro de un plazo límite que venció ayer viernes, pese a que la colaboración había recibido "aprobación incondicional" de todos los reguladores implicados excepto la Comisión Europea.

El presidente de Embraer para Operaciones de Colaboración y de Grupo, Marc Allen, dijo citado en la nota que la rescisión es "profundamente decepcionante", pero las firmas "han alcanzado un punto en el que continuar las negociaciones en el marco" de ese acuerdo "no va a resolver los problemas pendientes".

Wizz Air reanudará algunos vuelos desde Luton a partir del 1 de mayo

La aerolínea de bajo coste Wizz Air reanudará algunos de sus vuelos desde el aeropuerto británico de Luton, entre ellos a Tenerife, a partir del próximo 1 de mayo, informó este sábado su director gerente en el Reino Unido, Owain Jones.

En un comunicado, la compañía húngara de vuelos baratos precisó que reiniciará servicios seleccionados con medidas de salud y seguridad "reforzadas" ante la pandemia de coronavirus.

Entre ellas, la tripulación de cabina deberá llevar máscaras y guantes en todos los vuelos y distribuirá toallitas sanitarias entre los pasajeros, explicó la compañía en la nota.

También se introducirán nuevas medidas de distanciamiento durante el embarque y los aviones serán desinfectados por las noches.

Rusia cubrirá la caída del precio del crudo con recursos del Fondo de Bienestar

Rusia cubrirá el déficit presupuestario ocasionado por la caída del precio del petróleo con recursos de Fondo de Bienestar Nacional (FBN), anunció este sábado el ministro de Finanzas ruso Antón Siluánov.

El alto funcionario explicó en el canal de televisión Rossiya 1 que el déficit ocasionado por el mayor derrumbe de los precios del crudo de la historia será cubierto con 2 billones de rublos (26.600 millones de dólares) del FBN.

A inicios de abril esta "hucha", creada con los ingresos por las exportaciones de petróleo cuando su precio era elevado, acumulaba 12,85 billones de rublos (unos 165.384 millones de dólares), equivalentes al 11,3 % del producto interior bruto (PIB) del país.

Cron Job Starts