Back to Top

Consumo pretende aprobar el semáforo nutricional a final de año pese a la "campaña beligerante" de la industria

Consumo pretende aprobar el semáforo nutricional a final de año pese a la

El Ministerio de Consumo pretende aprobar el sistema de etiquetado frontal Nutriscore a finales de 2021, pese a la oposición de buena parte de la industria alimentaria. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha tratado de frenar su implantación dirigiendo una carta a la Comisión Europea, según informó El Confidencial.

"Hay una campaña beligerante contra Nutriscore elevada por aquellas grandes empresas que no quieren que se conozca la información nutricional de sus productos de manera clara", han explicado este miércoles fuentes de Consumo en un encuentro con los medios.

El Reino Unido sube el impuesto de sociedades del 19% al 25% para financiar el gasto contra la pandemia

El Reino Unido sube el impuesto de sociedades del 19% al 25% para financiar el gasto contra la pandemia

El Gobierno británico ha anunciado este miércoles que subirá del 19% al 25% el impuesto a los beneficios de las empresas, como primera medida para tratar de sanear las cuentas públicas después del masivo gasto causado por la pandemia de la COVID-19. La medida se implantará a partir de abril de 2023.

El ministro británico de Economía, el conservador Rishi Sunak, anunció este miércoles la iniciativa, que afectará sólo a las empresas más grandes y con mayores beneficios, en la presentación ante el Parlamento de los Presupuestos para este año, donde adelantó que la deuda británica alcanzará en 2023 un pico del 97,1% del producto interior bruto (PIB).

El Banco de España aboga por cambiar el objetivo de inflación del 2% para dar más margen a la política monetaria

El Banco de España aboga por cambiar el objetivo de inflación del 2% para dar más margen a la política monetaria

Suenan campanas de cambio en la política monetaria del Banco Central Europeo. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha propuesto este miércoles modificar el objetivo de inflación establecido en el 2% para conseguir más margen de actuación de la política monetaria ante los retos que plantea la crisis del coronavirus. No es una idea nueva. El Eurobanco ya lanzó esta idea como legado de la era Draghi, el presidente del BCE que prometió hacer lo que hiciera falta para salvar al euro en la anterior crisis financiera, pero su sucesora Christine Lagarde no ha cogido el toro por los cuernos.

Los primeros meses de la ley de pagos destapan un nuevo enfrentamiento entre las fintech y la banca

Los primeros meses de la ley de pagos destapan un nuevo enfrentamiento entre las fintech y la banca

El 1 de enero echó a andar por completo la ley PSD2, conocida comúnmente como la de medios de pago, que, entre otras cuestiones, abre los datos de los grandes bancos sobre sus clientes a plataformas tecnológicas como las fintech para procesar nuevos servicios como los pagos online o la agregación de productos. La norma nació con las críticas por parte de las grandes entidades bancarias y ahora, dos meses después de su aplicación, las fintech lamentan que los bancos "no cumplen con las exigencias" de la norma.

Bruselas mantiene la barra libre del gasto hasta 2023 para seguir con las ayudas públicas ante las nuevas olas de la pandemia

Bruselas mantiene la barra libre del gasto hasta 2023 para seguir con las ayudas públicas ante las nuevas olas de la pandemia

Bruselas mantiene la barra libre del gasto hasta, de momento, 2023. Es decir, deja abierto el grifo de las ayudas públicas ante las nuevas olas de la pandemia durante este año y el próximo. Eso sí, la Comisión Europea prevé reactivar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2023, momento en el que se retomaría la exigencia de cumplir con los topes de deuda (60& del PIB) y déficit (3% del PIB) con una senda que, con dos años vista, no está todavía definida.

Dolly Parton se vacuna contra la COVID-19 y canta una nueva versión de Jolene: "Porque una vez muerto, ya es un poquito tarde"

Dolly Parton se vacuna contra la COVID-19 y canta una nueva versión de Jolene:

La cantante estadounidense Dolly Parton, de 75 años, ha sido inmunizada contra la COVID-19 con la vacuna de Moderna, la misma que ella ayudó a financiar con una donación de un millón de dólares. Parton se vacunó en el centro médico de la Universidad de Vanderbildt en Nashville, Tennessee, donde se investigó la vacuna.

Antes de recibir la vacuna, Parton ha cantado una versión COVID-19 de Jolene, su canción más famosa, para animar a la gente a que también se inmunice.

La oposición escocesa pide la dimisión de la primera ministra por la investigación por acoso sexual contra su predecesor

La oposición escocesa pide la dimisión de la primera ministra por la investigación por acoso sexual contra su predecesor

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, responde este miércoles ante el Parlamento escocés a las acusaciones de haber mentido sobre la investigación de las denuncias sexuales de las que fue absuelto su predecesor, Alex Salmond.

La líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) está declarando desde primera hora de la mañana ante el comité que investiga la gestión de su Gobierno de las denuncias que dos trabajadoras interpusieron contra Salmond durante su mandato (2007-2014), para dar explicaciones sobre diversas reuniones que mantuvo sobre ese asunto con su mentor político en 2018.

Orbán abandona el grupo de los 'populares' en la Eurocámara justo antes de que le echen

Orbán abandona el grupo de los

Los 'populares' en la Eurocámara muestran la puerta de salida a Viktor Orbán. Y éste la ha cogido antes de que siquiera se la abran después de que el 84% de los eurodiputados del PPE hayan votado a favor de cambiar las reglas internas para facilitar la suspensión e, incluso, la expulsión de una delegación nacional entera. Con 180 votos emitidos –de los 187 posibles–, 148 eurodiputados han votado a favor; 28 en contra; y se han producido 4 abstenciones. La posición de los populares españoles ha sido dar su voto afirmativo al nuevo reglamento, que se ha aprobado con la mirada puesta en Fidesz, el partido del primer ministro húngaro.

La Justicia europea avala el impuesto del 7% a la generación eléctrica

La Justicia europea avala el impuesto del 7% a la generación eléctrica

La Justicia europea avala el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica (IVPEE), que impone una tasa lineal del 7% a cualquier instalación sin diferenciar el origen de la energía, el tamaño o el resultado de la explotación. Así lo ha anunciado este miércoles el Tribunal de Justicia de la UE, en una sentencia en la que declara que la directiva europea, relativa al régimen general de los impuestos especiales, no se opone a una normativa nacional que establece un impuesto que grava la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica en el territorio nacional y cuya base imponible está constituida por el importe total de los ingresos del sujeto pasivo obtenidos por la realización de estas actividades, sin tener en cuenta la cantidad de electricidad efectivamente producida e incorporada a ese sistema.

Iberdrola ficha a la exvicepresidenta del BEI Emma Navarro y suma ya más de 15 ex altos cargos a sueldo

Iberdrola ficha a la exvicepresidenta del BEI Emma Navarro y suma ya más de 15 ex altos cargos a sueldo

Iberdrola ha incorporado al consejo de administración de su filial en España a Emma Navarro, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) hasta octubre.

El fichaje ha sido adelantado por El Confidencial, que apunta que se ha producido previo visto bueno del Comité de Ética y Cumplimiento del banco público de la UE, que en los últimos años ha concedido a Iberdrola más de 2.000 millones de euros de créditos para diversos proyectos de infraestructuras renovables.

Con este fichaje, la multinacional bilbaína, que en 2020 batió un nuevo récord de beneficios pese a la pandemia, se consolida como la empresa española con más ex altos cargos a sueldo como asesores o consejeros.

Cron Job Starts