La UE ha dado el primer paso para autorizar la vacuna rusa Sputnik V. Así lo ha anunciado la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que ha comenzado el análisis previo de la vacuna desarrollada por el centro de epidemiología ruso Gamaleya. Siempre que la Comisión Europea ha sido preguntada al respecto, ha contestado que un paso casi imprescindible para un acuerdo de compra mancomunada es que sea producida en alguna planta dentro de la Unión Europea, cosa que en la actualidad no pasa.
"El hecho de que la EMA autorice la vacuna, no obliga a la Comisión Europea a cerrar un contrato de compra preferente mancomunada", ha dicho este jueves el portavoz del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer: "Llegado el momento, si la Comisión y los Estados miembros deciden negociar un contrato con los fabricantes de la Sputnik V, lo comunicaremos.
Leer más: La Unión Europea comienza a revisar la vacuna rusa Sputnik V