Back to Top

ToysRus presenta concurso de acreedores mientras busca inversores para reflotar la compañía

ToysRus presenta concurso de acreedores mientras busca inversores para reflotar la compañía

La cadena de juguetes ToysRus ha solicitado este jueves que se inicie un procedimiento de reorganización judicial, conocido como concurso de acreedores, con el objetivo de garantizar la viabilidad y el futuro de la empresa y salvaguardar el máximo número de empleos en España, según ha informado la juguetera en un comunicado.

En la actualidad, ToyRus Iberia cuenta con un total de 46 tiendas en España y 11 en Portugal para contar con una plantilla de 891 trabajadores en Iberia. La juguetera ha precisado que sus tiendas en España continuarán abiertas y seguirán atendiendo a sus clientes, tanto en los establecimientos físicos como a través de la tienda 'online' durante este procedimiento, que no afectará a su filial portuguesa ni a las tiendas ubicadas en el país luso.

El parlamento británico aprueba investigar a Boris Johnson por las fiestas en Downing Street

El parlamento británico aprueba investigar a Boris Johnson por las fiestas en Downing Street

La Cámara de los Comunes ha aprobado este jueves sin oposición abrir una investigación contra el primer ministro, Boris Johnson, para determinar si mintió al Parlamento cuando aseguró que no tenía constancia de que las fiestas celebradas en sus oficinas hubiesen violado la ley.

De la investigación, que ha sido autorizada sin votación después de que la presidenta de los Comunes preguntase a viva voz si alguien se oponía a ella, se encargará el comité de Privilegios de la Cámara.

Johnson afrontó este martes su primera sesión parlamentaria tras ser multado por celebrar su cumpleaños en plena pandemia.

La patronal de las consultoras, ante la polémica por las jornadas de hasta 12 horas: “La flexibilidad es imprescindible”

La patronal de las consultoras, ante la polémica por las jornadas de hasta 12 horas: “La flexibilidad es imprescindible”

Tras la polémica, llegan las primeras explicaciones. La patronal Asociación de Empresas de Consultoría (AEC), que representa a multinacionales como EY, Deloitte, KPMG o Accenture y a gigantes tecnológicos como IBM y NTT Data, se ha pronunciado este jueves por la tarde sobre su propuesta para ampliar las jornadas ordinarias de trabajo hasta las 12 diarias en el convenio colectivo que negocia con los sindicatos, que ha publicado elDiario.es. La organización empresarial asegura que la intención es que "pueda ampliarse la jornada laboral en casos puntuales" y defiende que "la flexibilidad resulta imprescindible".

La ministra de Exteriores belga deja el cargo temporalmente por el cáncer de su marido

La ministra de Exteriores belga deja el cargo temporalmente por el cáncer de su marido

La ministra de Exteriores belga y viceprimera ministra, Sophie Wilmés, deja el cargo "inmediatamente" para acompañar la lucha de su marido, Christopher, contra un cáncer diagnosticado en el cerebro. Así lo anunció en un comunicado distribuido en las redes sociales este jueves. "La vida a veces, y desafortunadamente, toma giros dolorosos", ha escrito: "Por eso, en coordinación con el primer ministro [Alexander De Croo] y mi partido [MR, liberales francófonos], he tomado la decisión de ponerme inmediatamente de baja de mis funciones ministeriales actuales, sin remuneración alguna".

La afiliación supera los 20 millones de trabajadores en abril por primera vez con el empleo indefinido disparado

La afiliación supera los 20 millones de trabajadores en abril por primera vez con el empleo indefinido disparado

Ya hay más de 20 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social por primera vez en la historia, ha adelantado este jueves el ministro José Luis Escrivá. El responsable de la Seguridad Social ha anunciado el dato en su rueda de prensa habitual de mediados de mes, en la que ha estimado que abril terminará con unos 188.000 empleos más de media (36.000 en términos desestacionalizados). El ministro ha insistido en dos cuestiones: la buena marcha del empleo, por encima de lo esperado incluso dado el contexto de guerra, y el gran auge del empleo indefinido tras la reforma laboral.

Ribera espera tener aprobado a principios de mayo el acuerdo sobre la 'excepción ibérica' a la energía

Ribera espera tener aprobado a principios de mayo el acuerdo sobre la

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha confiado este jueves en que "a principios de mayo" pueda estar "aprobado y aplicado ya" el acuerdo alcanzado por los gobiernos español y portugués en el seno del Consejo Europeo para que haya una 'excepción ibérica' al precio de la energía, que establece un tope para el gas de 30 euros el MWh.

"Nuestra intención, nuestra expectativa, nuestra convicción es que, porque además así lo entiende también la Comisión Europea, a principios de mayo podamos tener esto aprobado y aplicado ya en nuestro país y en Portugal", ha expresado la vicepresidenta en declaraciones en Cáceres recogidas por Europa Press.

UGT, CSIF y CIG firman un acuerdo con el Gobierno para reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo

UGT, CSIF y CIG firman un acuerdo con el Gobierno para reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo

Acuerdo para el futuro laboral de la Inspección de Trabajo con discrepancia sindical. UGT, CSIF y CIG han anunciado este jueves la firma de un acuerdo con la Administración Central para mejorar las condiciones y el refuerzo de la plantilla del órgano fiscalizador del cumplimiento de la normativa laboral. El anuncio se produce un mes después de que los sindicatos desconvocaran una huelga convocada en la Inspección para protestar por el aumento de carga de trabajo y la falta de medios y de condiciones salariales adecuadas.

Lula confirma su candidatura a la presidencia de Brasil mientras lidera las encuestas con más del 43%

Lula confirma su candidatura a la presidencia de Brasil mientras lidera las encuestas con más del 43%

Luiz Inácio Lula da Silva será candidato a la presidencia de Brasil. Después de meses de especulaciones, el expresidente confirmó el martes que inscribirá el 7 de mayo su candidatura para disputar las presidenciales del 2 de octubre, momento en el que también los brasileños elegirán gobernadores, senadores y diputados. La segunda vuelta está prevista para el 30 de octubre.

"Estoy acostumbrado a participar en las elecciones. No me ilusiono ni me entristezco con las encuestas. Creo que tenemos un buen historial de gobiernos.

Lula confirma su candidatura a la presidencia de Brasil mientras lidera las encuestas

Lula confirma su candidatura a la presidencia de Brasil mientras lidera las encuestas

Luiz Inácio Lula da Silva será candidato a la presidencia de Brasil. Después de meses de especulaciones, el expresidente confirmó el martes que inscribirá el 7 de mayo su candidatura para disputar las presidenciales del 2 de octubre, momento en el que también los brasileños elegirán gobernadores, senadores y diputados. La segunda vuelta está prevista para el 30 de octubre.

"Estoy acostumbrado a participar en las elecciones. No me ilusiono ni me entristezco con las encuestas. Creo que tenemos un buen historial de gobiernos. Tendré el lanzamiento de mi precandidatura el 7 de mayo y después quiero recorrer Brasil", publicó el expresidente.

El precio en cada gasolinera este jueves: consulta la gasolina más barata de tu zona

El precio en cada gasolinera este martes: consulta la gasolina más barata de tu zona

Las cifras del mapa anterior provienen de los datos remitidos por más de 11.000 estaciones de servicio españolas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se actualizan cada media hora.

Debido al aumento de precios por la guerra de Ucrania, este jueves por la mañana había 509 surtidores en los que la gasolina de 98 octanos costaba 2 euros por litro o más. También se vendía a más de 2 euros la gasolina de menor octanaje, la 95, en 2 gasolineras; y otro tanto ocurría con el gasóleo A en 4 puntos de venta.

Cron Job Starts