Back to Top

El ataque iraní en Irak causó la conmoción cerebral a 34 soldados de EE.UU.

Hasta 34 miembros del ejército de EE.UU. resultaron heridos con distintos traumatismos cerebrales en el bombardeo iraní que tuvo lugar el pasado 8 de enero contra una base militar en Irak y que contaba con presencia de tropas estadounidenses, informó este viernes el Pentágono.

Teherán atacó el centro militar en represalia por la muerte del general Qasem Soleimaní, considerado un héroe en el país persa, quien falleció días antes a consecuencia de una ofensiva estadounidense.

"Un total de 34 miembros han sido diagnosticados con conmociones, y lesiones cerebrales traumáticas. Ocho miembros en servicio fueron inicialmente transportados a Alemania y han sido desplazados a EE.UU.

Migrantes venezolanos podrán entrar al sistema subsidiado de salud de Colombia

El Gobierno colombiano permitirá a los migrantes venezolanos afiliarse al régimen subsidiado del país, según un decretó que trascendió este viernes en el que se confirman las condiciones de atención a poblaciones vulnerables.

"Los migrantes venezolanos sin capacidad de pago, pobres y vulnerables con Permiso Especial de Permanencia - PEP- vigente, así como sus hijos menores de edad con documento de identidad válido" serán cobijados por el régimen subsidiado estatal de Colombia, señala el decreto con fecha del 20 de enero.

El Gobierno atribuyó su decisión a la crisis económica, política y social que afronta Venezuela, la cual desencadenó el ingreso masivo a Colombia de migrantes de esa nación desde 2015.

Firmantes del pacto nuclear iraní amplían el plazo para la resolución de disputas

Los firmantes del acuerdo por el que Irán se comprometió a renunciar a las armas nucleares han decidido extender el plazo para solventar sus diferencias tras haber activado el mecanismo de resolución de disputas contemplado en el pacto, anunció este viernes la Unión Europea (UE).

"A pesar de las diferencias en las modalidades, hay acuerdo en que se necesita más tiempo debido a la complejidad de los problemas involucrados. La línea de tiempo, por lo tanto, se extiende", indicó el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en un comunicado.

Borrell explicó que ha mantenido "extensas" consultas bilaterales y colectivas y que "todos los participantes reconfirmaron su determinación de preservar el acuerdo, lo cual interesa a todos".

Seis muertos tras un tiroteo en el sur de Alemania

Seis personas han fallecido este viernes en un tiroteo ocurrido en la ciudad de Rot Am See, en el sur de Alemania, según ha informado la agencia de noticias alemana DPA. El presunto autor ha sido detenido, fuentes policiales.

Los primeros indicios apuntan a que existía una relación personal entre el autor del tiroteo y sus víctimas, tal y como ha apuntado la policía local de Aalen a través de la cuenta en twitter.

Las fuentes policiales hablan de "varios muertos", mientras que el diario 'Bild', la agencia DPA y otros medios  afirman que se han producido seis víctimas mortales y que el ataque tuvo lugar frente a una posada del municipio de poco más de 5.000 habitantes.

Andalucía asegura en Bruselas haber hecho deberes de preparación ante el brexit

El consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, aseguró este viernes en la sede de la Comisión Europea que Andalucía "ha cumplido los deberes" y que está "preparada" para afrontar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) el próximo 31 de enero.

"Andalucía ha cumplido sus deberes, así se lo hemos trasladado al equipo del negociador (europeo para el "brexit", Michel) Barnier, con la Unión Europea y el Reino Unido", indicó Bendodo ante la prensa tras reunirse con la número dos del político francés, la española Clara Martínez Alberola.

Bendodo destacó que Andalucía ha implementado hasta 112 medidas de contingencia "para minimizar los efectos del 'brexit' en la economía" de esa Comunidad Autónoma.

Fernández expresa en Israel su compromiso para esclarecer el atentado de la AMIA

El presidente argentino, Alberto Fernández, trasladó este viernes al primer ministro en funciones de Israel, Benjamín Netanyahu, su "compromiso inalterable" para "saber lo que pasó" en el atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos en 1994.

"Necesitamos saber qué fue lo que pasó por la memoria de todos los que perdieron sus vidas allí y en la Embajada israelí" , dijo Fernández, sobre el atentado de la AMIA y otro que dos años antes mató a 29 personas en la legación diplomática de Israel en Argentina, cuyos responsables tampoco han sido identificados.

Durante el encuentro, ninguno de los dos hizo alusión al fiscal Alberto Nisman, que investigaba el caso de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y murió hace poco más de cinco años en circunstancias inciertas.

El enviado especial de la ONU para Siria visitará Damasco la próxima semana

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, anunció hoy que visitará Damasco el próximo día 29 para reunirse con el Gobierno sirio de Bachar al Asad.

"Espero visitar Damasco el miércoles de la próxima semana (...)", señaló Pedersen en una reunión con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

El enviado especial de la ONU subrayó la importancia del trabajo del Comité Constitucional sirio, que "se convirtió en la primera plataforma donde los representantes de las partes beligerantes se reunieron en la misma mesa".

No obstante, pidió ser paciente con la labor de sus miembros: "El trabajo exitoso lleva tiempo y este proceso no debe ser forzado", sostuvo.

Bruselas: Corresponde a España vigilar que se cumplen las sanciones a Venezuela

La Comisión Europea (CE) señaló este viernes que corresponde a cada Estado miembro vigilar que se cumple el régimen de sanciones comunitario contra países terceros, como es el caso de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, contra la que se aplica una restricción de viajar a territorio europeo.

El ministro de Transportes español, José Luis Ábalos, y Rodríguez mantuvieron una reunión en el aeropuerto madrileño de Barajas, según adelantó el medio Vozpopuli, pese a que Rodríguez, número dos del presidente venezolano Nicolás Maduro, tiene prohibida la entrada en la UE.

"La implementación de las restricciones de viaje es un asunto que corresponde a los Estados miembros y, por supuesto, esperamos que todos los Estados miembros cumplan con el régimen de sanciones que han acordado", explicó la portavoz comunitaria de Exteriores Virginie Battu.

China construye de urgencia un hospital para infectados por el coronavirus que quiere abrir en menos de dos semanas

Las autoridades de Wuhan, la ciudad en la que surgió el brote de coronavirus que ha dejado hasta el momento 26 muertos en China, han comenzado a construir un hospital "especial" con 1.000 camas para pacientes infectados, según informa este viernes el medio estatal Diario del Pueblo.

En un mensaje publicado en Twitter junto con un vídeo en el que se pueden ver decenas de excavadoras, el rotativo indica que está previsto que las obras concluyan el 3 de febrero. La construcción sigue "el modelo del hospital levantado en Pekín en siete días para combatir el síndrome respiratoriao agudo y grave (SARS) en 2003".

Los presidentes de Comisión y Consejo europeos firman el acuerdo del "brexit"

Los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, firmaron hoy el acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE), y abrieron así el camino a su ratificación parlamentaria.

Von der Leyen y Michel firmaron el documento en Bruselas, según informó el Consejo en un comunicado.

A continuación, se espera que el pleno de la Eurocámara vote a favor del acuerdo el próximo 29 de enero.

Una vez que el Parlamento Europeo haya dado su consentimiento, el Consejo de la UE adoptará por procedimiento escrito la decisión de aplicar el acuerdo en nombre de los Veintisiete.

Cron Job Starts