Back to Top

Greta Thunberg protesta ante el Ministerio de Energía noruego contra unos parques eólicos construidos en territorio indígena

Greta Thunberg protesta ante el Ministerio de Energía noruego contra unos parques eólicos construidos en territorio indígena

La activista medioambiental Greta Thunberg y decenas de compañeros han bloqueado este lunes la entradas al Ministerio de Energía de Noruega. Thunberg y el resto de activistas protestan contra las turbinas eólicas construidas en tierras tradicionalmente utilizadas por los pastores de renos, los indígenas samis, informa Reuters.

Thunberg, defensora de poner fin a la dependencia mundial de la energía basada en el carbono, ha afirmado que la transición a la energía verde no puede realizarse a expensas de los derechos indígenas.

"Los derechos indígenas, los derechos humanos, deben ir de la mano de la protección climática y la acción climática.

La justicia confirma la condena a Webhelp y una jefa por acoso a una empleada: "Es un mal momento para tener un bebé”

La justicia confirma la condena a Webhelp y una jefa por acoso a una empleada:

Confirmado el acoso a una trabajadora de Webhelp Payment Services tras ser madre. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado la condena de un juzgado de lo social que concluyó la "clara muestra de la situación de acoso laboral o mobbing" a la empleada por parte de una jefa de manera directa, pero también "de forma indolente" por la empresa, "conocedora y consentidora de estas actitudes". El TSJ confirma la indemnización por daños de 80.000 euros a la trabajadora, que habían recurrido ambas partes.

Estantes vacíos en Florida: la cruzada contra los libros LGTBI y antirracistas en las aulas

Estantes vacíos en Florida: la cruzada contra los libros LGTBI y antirracistas en las aulas

Blanco y heterosexual. Así parece que hay que ser para encajar en el modelo de sociedad que propone el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se está erigiendo como adalid institucional del neoconservadurismo estadounidense. Desde su atalaya estatal, se ha dedicado a aprobar una serie de leyes que atentan directamente contra los derechos de las minorías o, como a él le gusta llamarlo, contra el pensamiento woke. En una medida parecida al pin parental defendido por Vox, DeSantis ha llevado su cruzada a las aulas, donde está bloqueando el acceso de niños y adolescentes a los libros que aborden la orientación sexual, la identidad de género o la teoría crítica racial.

Los grandes bancos españoles valen 24.000 millones más un año después del inicio de la guerra

Los grandes bancos españoles valen 24.000 millones más un año después del inicio de la guerra

Soplan vientos de cola para la banca. Los resultados son históricos, la rentabilidad se recupera, suben los tipos de interés, se incrementa el precio de los préstamos y, por todo ello, se aumenta el valor en Bolsa. Un año después del comienzo de la guerra en Ucrania, los bancos pueden decir que su valoración en el mercado es muy superior. El cambio económico que aceleró el conflicto, que provocó un aumento de los precios y, con ello, la vuelta a una política monetaria restrictiva tras más de una década han provocado un aumento del valor de los bancos españoles.

Cómo se construye la paz en una guerra

Cómo se construye la paz en una guerra

Cuando ya son más de 21.000 las víctimas civiles en las zonas que ha conseguido monitorizar la ONU desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, cualquier paz negociada parece muy lejana. En el primer aniversario del estallido de la guerra, elDiario.es ha consultado con varias voces expertas en geopolítica de la paz cómo suelen resolverse los conflictos y sus posibilidades de aplicación en el caso de Ucrania.

Empezando por el principio, a grandes rasgos, ¿cómo acaba una guerra? “Principalmente hay dos opciones: por un lado, las guerras acaban con una 'paz de los victoriosos' que significa que uno de los dos bandos derrota militarmente al otro e impone los términos de la paz.

La vida de quienes no se van de los pueblos más próximos al frente de Bajmut

La vida de quienes no se van de los pueblos más próximos al frente  de Bajmut

Una sombra se dibuja entre la niebla empaña las calles vacías de Chasiv Yar, una de las localidades más próximas al frente ucraniano de Bajmut (Donetsk). El sonido de las explosiones irrumpe de forma reiterada en el silencio de la ciudad, pero Liuba camina despacio, con cuidado de no resbalar en la capa de hielo que cubre la carretera. En su bolso carga un termo y varios tuppers de la comida que pudo preparar antes de un nuevo apagón de electricidad. En unos minutos, la comida estará frente al sofá de Naia.

La vida de quienes no se van de los pueblos más próximos al frente ucraniano Bajmut

La vida de quienes no se van de los pueblos más próximos al frente ucraniano Bajmut

Una sombra se dibuja entre la niebla empaña las calles vacías de Chasiv Yar, una de las localidades más próximas al frente ucraniano de Bajmut (Donetsk). El sonido de las explosiones irrumpe de forma reiterada en el silencio de la ciudad, pero Liuba camina despacio, con cuidado de no resbalar en la capa de hielo que cubre la carretera. En su bolso carga un termo y varios tuppers de la comida que pudo preparar antes de un nuevo apagón de electricidad. En unos minutos, la comida estará frente al sofá de Naia.

Endogamia y nepotismo en la empresa pública de residuos nucleares: un tercio de la plantilla en Córdoba son parientes

Los lazos de parentesco en la empresa que gestiona los residuos nucleares alcanzan a un tercio de su plantilla en Córdoba

Al menos un tercio de la plantilla de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en el cementerio nuclear de El Cabril (Córdoba) tiene lazos familiares, según una investigación de elDiario.es

Ese almacén de residuos nucleares, ubicado en el término municipal de Hornachuelos, un pequeño pueblo de 4.500 habitantes en el corazón de la Sierra Albarrana, tiene una plantilla de 113 personas, de las que al menos 34 tienen vínculos familiares.

El pasado octubre se cumplieron 30 años de la puesta en marcha de El Cabril, una infraestructura junto al Valle del Guadiato, en una zona de alto valor ecológico en el norte de la provincia de Córdoba, cuyos orígenes se remontan a una antigua mina de uranio ya sellada (la Mina Beta) reconvertida en almacén de residuos atómicos.

El Departamento de Energía de EEUU considera probable que el origen de la COVID-19 fuera una fuga en un laboratorio

El Departamento de Energía de EEUU considera probable que el origen de la COVID-19 fuera una fuga en un laboratorio

El Departamento de Energía de Estados Unidos ha emitido un informe que apunta a que la COVID-19 "muy probablemente" se originó por una fuga en un laboratorio, según ha adelantado este domingo el diario The Wall Street Journal, que cita "un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso (de EEUU)".

Sin embargo, otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.

Ursula von der Leyen viaja a Reino Unido para intentar cerrar el acuerdo de Irlanda del Norte tras el Brexit

Ursula von der Leyen viaja a Reino Unido para intentar cerrar el acuerdo de Irlanda del Norte tras el Brexit

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará este lunes a Reino Unido con el objetivo de cerrar junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, un nuevo acuerdo sobre Irlanda del Norte tras el Brexit. Las negociaciones para el nuevo pacto llevan ultimadas desde hace un par de semanas, pero el primer ministro tenía que sortear las reticencias de las autoridades de Irlanda del Norte y del ala más dura de su partido. Las conversaciones se han multiplicado en las últimas fechas hasta que este domingo Von der Leyen y Sunak han emitido un comunicado conjunto en el que aseguran que vana coger las riendas de la negociación.

Cron Job Starts