Back to Top

EEUU responde por primera vez a un ataque de los hutíes en el Mar Rojo y mata al menos a diez supuestos insurgentes

EEUU responde por primera vez a un ataque de los hutíes en el Mar Rojo y mata al menos a diez supuestos insurgentes

El portavoz militar de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, Yahya Sarea, anunció que al menos diez miembros de sus filas murieron este domingo cuando la coalición naval de Estados Unidos respondió a un ataque de los insurgentes contra un buque en el Mar Rojo.

"Mientras las Fuerzas Navales de las Fuerzas Armadas yemeníes (hutíes) ejercían sus deberes oficiales habituales de establecer la seguridad y estabilidad y proteger la navegación marítima (...) las fuerzas del enemigo estadounidense atacaron tres barcos pertenecientes a las fuerzas navales yemeníes (hutíes), que provocó el martirio y la pérdida de diez miembros" de sus filas, dijo el portavoz en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Israel cambia de ministro de Exteriores en plena guerra en Gaza

Israel cambia de ministro de Exteriores en plena guerra en Gaza

El político Israel Katz, actual ministro de Energía de Israel, será el nuevo encargado de Asuntos Exteriores en sustitución de Eli Cohen, un cambio que se produce en medio de las crecientes críticas internacionales por la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, que ha causado más de 21.800 muertos.

El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu acordó este domingo el cambio, que llega un año después de la formación del actual Ejecutivo, como parte de un acuerdo interno de rotación del Likud, el partido del mandatario, firmado el año pasado.

La UE acuerda la entrada gradual de Rumanía y Bulgaria en el espacio Schengen

La UE acuerda la entrada gradual de Rumanía y Bulgaria en el espacio Schengen

Los países de la Unión Europea (UE) han acordado este sábado, por unanimidad, el ingreso gradual de Rumanía y Bulgaria en el espacio de libre circulación Schengen después de que Austria, el último país de los Veintisiete que se oponía a la medida, levantara su veto.

La decisión implica que, a partir de marzo, se eliminarán los controles en las fronteras interiores aéreas y marítimas con esos dos países, que ingresaron en la UE en 2007, con el compromiso además de Austria, Bulgaria y Rumanía de acordar más tarde la fecha del fin de los controles terrestres, según ha informado la presidencia española de turno del Consejo de la UE.

Gibraltar: una nochevieja de tres años

Gibraltar: una nochevieja de tres años

El 31 de diciembre se cumple el tercer aniversario del llamado Acuerdo de Nochevieja, que trazó la hoja de ruta para buscar un encaje a Gibraltar dentro del espacio Schengen, una vez consumado el Brexit. Tres años después de un sinfín de reuniones técnicas, rondas negociadoras y declaraciones benevolentes, lo único que se sabe es que el acuerdo final entre las partes roza ya el 99 por ciento, pero siguen existiendo flecos que impiden cerrarlo.

"Evidentemente para bailar un tango se necesitan dos, y para eso se necesita también al Reino Unido, pero espero que lleguemos a un acuerdo”, manifestaba José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores en vísperas de Nochebuena y tras las últimas tomas de contacto en Madrid entre la delegación británica –con Gibraltar a bordo—y la comunitaria –con España como buque enseña--.

La globalización se enchufa a cinco países ‘conectores’ para nutrir de manufacturas a un mundo fragmentado

La globalización se enchufa a cinco países ‘conectores’ para nutrir de manufacturas a un mundo fragmentado

Más de dos décadas después de que Jim O’Neill, estratega jefe de Goldman Sachs, acuñara el acrónimo BRICS para describir el repentino protagonismo económico y creciente músculo geopolítico con el que Brasil, Rusia, India y China y Sudáfrica empezaron a confrontar sus fuerzas con las potencias industrializadas, otro grupo de naciones emergentes —Vietnam, Polonia, México, Marruecos e Indonesia— se han convertido en “mercados conectores”. Ese término les identifica como países nutrientes de las necesidades manufactureras, suministros de componentes o chips esenciales para la industria tecnológica y de no pocas materias primas con las que las naciones de rentas altas —y el resto del planeta, con China a la cabeza— buscan abastecer sus capacidades productivas.

Berlín redescubre la importancia del legado de Michael Knape, el policía que “cazaba” nazis

Berlín redescubre la importancia del legado de Michael Knape, el policía que “cazaba” nazis

Recordar el legado de Michael Knape se ha vuelto más importante que nunca en Berlín. Tres meses después de la muerte del policía al que llamaban "caza-nazis" por no dar tregua a los extremistas de derechas, el recuerdo de su incansable labor contrasta con el escándalo que ha envuelto la comisaría 533 de la capital alemana, responsable de investigar los casos de violencia vinculados a la extrema derecha.

El popular periódico Berliner Tageszeitung informó a finales de noviembre de que en la comisaría había hasta 364 casos que se ignoraron deliberadamente o no investigaron adecuadamente entre 2020 y 2021.

Al menos 14 muertos en un ataque ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod

Al menos 14 muertos en un ataque ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod

Rusia ha asegurado que al menos catorce personas han muerto este sábado y más de un centenar han resultado heridas en un ataque del ejército ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod, capital de la región homónima fronteriza con Ucrania.

Según los últimos datos de Rusia, entre los fallecidos hay dos niños, y la cifra de heridos asciende a 108. El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, ha dicho que la artillería enemiga ha disparado contra el centro de la ciudad, donde viven unas 330.000 personas. Entre los edificios afectados figura la sede del Gobierno regional y edificios universitarios, además de comercios y viviendas, según informó la agencia oficial RIA Nóvosti.

La Casa Blanca aprueba una nueva venta de armamento a Israel sin pasar por el Congreso

La Casa Blanca aprueba una nueva venta de armamento a Israel sin pasar por el Congreso

Israel ha seguido atacando este sábado varios puntos de Gaza por tierra, mar y aire. Mientras, el Gobierno estadounidense ha aprobado la venta de armamento a Israel por un valor de 147,5 millones de dólares, la segunda vez este mes que la Administración del demócrata Joe Biden da el visto bueno a una transferencia militar al país en guerra sin pasar por el Congreso.

El secretario de Estado, Antony Blinken, ha autorizado la venta de mechas, cargas y otros elementos necesarios para hacer funcionar los proyectiles de 155 milímetros adquiridos previamente por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Los peajes de las autopistas subirán entre un 5 y un 6,65% en 2024

Los peajes de las autopistas subirán entre un 5 y un 6,65% en 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado las tarifas de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2024, que a partir del 1 de enero subirán entre un 5 y un 6,65 %, en función de las condiciones específicas de cada concesión.

El ministerio dirigido por Óscar Puente ha enmarcado que la actualización de las tarifas a los usuarios en la AP-51, AP- 61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68 y AP-71, AP-9 y AP-46 se ha aprobado a través de una orden ministerial, a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje.

Un joven empresario alemán sortea la ley de estupefacientes con la venta de derivados del LSD

Un joven empresario alemán sortea la ley de estupefacientes con la venta de derivados del LSD

“El que hace la ley hace la trampa”, dice el dicho. El alemán Daniel Becker, de 27 años, tenía que saber qué resquicios ofrecía la ley para poder hacer un negocio de su pasión: el LSD. Esta droga alucinógena cuyo nombre responde a las siglas de las palabras alemanas Lysergsäure-Diethylamid, en español “dietilamida de ácido lisérgico”. Ese fue el nombre que se dio a la sustancia cuya paternidad se atribuye al químico suizo Albert Hofmann. Él también fue el primer hombre que probó esta sustancia en un test que protagonizó él mismo en una fecha que, para amantes del LSD como Becker, ha de estar grabada en la historia: 19 de abril de 1943.

Cron Job Starts