Back to Top

Al menos 34 personas muertas y un centenar heridas por un ataque ruso con misiles en la ciudad ucraniana de Sumy

Al menos 34 personas muertas y un centenar heridas por un ataque ruso con misiles en la ciudad ucraniana de Sumy

Mientras que el Gobierno ucraniano ha denunciado el ataque, el Servicio de Emergencias de Ucrania ha informado de que hay al menos 117 personas heridas, entre ellas 15 niños

Análisis - Rusia sigue los pasos de EEUU y se asoma a la recesión

Un ataque aéreo ruso con misiles balísticos ha causado al menos 34 muertos y al menos 117 personas heridas, entre ellas 15 niños, en la ciudad ucraniana de Sumy, en el noreste del país, cerca de la frontera con Rusia.

Ecuador elige presidente en una ajustada segunda vuelta con Noboa salpicado por denuncias de narcotráfico y malversación

Ecuador elige presidente en una ajustada segunda vuelta con Noboa salpicado por denuncias de narcotráfico y malversación

Un Ecuador dividido elige este domingo entre Luisa González (Revolución Ciudadana, el partido del ex presidente Rafael Correa) y Daniel Noboa (Acción Democrática Nacionalista), apoyado en campaña por Isabel Díaz Ayuso, con la falta de seguridad como una de las principales preocupaciones del electorado

Diego Borja, candidato a vicepresidente de Ecuador: “Es indispensable que la izquierda tenga proyección internacional”

Los ecuatorianos tendrán que elegir el domingo 13 de abril entre dos caminos opuestos. Uno lleva a la vuelta del correísmo y, con él, un aparato estatal más fuerte y una mayor inversión pública.

Rusia sigue los pasos de EEUU y se asoma a la recesión

Rusia sigue los pasos de EEUU y se asoma a la recesión

Vladímir Putin y Donald Trump alardean de sintonía. El dirigente americano ha excluido al Kremlin de su escalada arancelaria. Tras un largo trienio de invasión en Ucrania, la economía rusa emite signos de debilidad por el descenso del crudo y la colisión de intereses con China, aliado comercial de Moscú, pero enemigo geoestratégico de Washington

Keir Giles, experto en defensa: “Estados Unidos se parece cada vez más a Rusia”

“Los dilemas económicos de Rusia otorgan a Trump una importante ventaja en las negociaciones sobre Ucrania; pero ¿la aprovechará?” Esta premisa merodea por las cancillerías, especialmente las europeas, ante las negociaciones soterradas de alto el fuego en Ucrania que excluyen a la UE y que están rodeadas de ostracismo, con naciones con intereses ocultos y sin antecedentes de prestigio como interlocutores en procesos de paz como Arabia Saudí, anfitriona de las reuniones del máximo nivel entre la Administración Trump y el núcleo duro de Vladímir Putin.

La pausa arancelaria abona la pugna de poder interna en el entorno de Trump

La pausa arancelaria abona la pugna de poder interna en el entorno de Trump

Las dos almas que conforman el equipo económico del presidente amenazan con repetir el mismo patrón de enfrentamientos que se vivió en el anterior mandato del republicano

Trump excluye teléfonos móviles y ordenadores portátiles de los aranceles a China y el resto de países

La tregua arancelaria de 90 días para el resto del mundo —a excepción de China— también se ha convertido en un pulso interno entre los asesores económicos de Donald Trump.

La incertidumbre se adueña de la economía mundial tras tres meses de bandazos de Trump

La incertidumbre se adueña de la economía mundial tras tres meses de bandazos de Trump

El caos introducido por la Administración de Estados Unidos paraliza los planes de las empresas y amenaza a los trabajadores de todo el planeta

El FMI eleva el crecimiento de España al 2,5% en 2025 incluso asumiendo los aranceles del 20% de EEUU

“El cambio de paradigma en el comercio internacional está para quedarse”, lamentó este jueves el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. La honestidad de la advertencia tiene mérito. Primero, porque la hizo justo después de que Estados Unidos prorrogara tres meses (90 días) la entrada en vigor de los aranceles “recíprocos” —según la retórica de la Administración de Donald Trump— y los dejara en un 10% en general para todos los países, salvo para las importaciones de algunos productos concretos como los automóviles o el acero de la Unión Europea (UE), que siguen al 25%, y con la excepción de China, el adversario en el que ha centrado las represalias en este estadio de la guerra comercial.

Qué busca Trump en Europa para su guerra comercial con China

Qué busca Trump en Europa para su guerra comercial con China

La guerra comercial de EEUU con China y su política de aranceles van acompañadas de estrategias en el plano económico y militar que afectan de lleno a Europa, y en las que la OTAN y el rearme de la UE juegan un papel importante

Ante el crecimiento económico de China y la necesidad de nuevos minerales críticos y tierras raras, Washington compite por acceder a más recursos naturales, por aumentar su comercio y su clientela. En este contexto se enmarca su guerra comercial con Pekín y su política de aranceles.

Trump excluye teléfonos móviles y ordenadores portátiles de los aranceles a China y el resto de países

Una exhibición de los nuevos modelos de iPhone 16 de Apple en el evento de lanzamiento de productos

La exención, que afecta entre otros productos a smartphones, portátiles, chips o algunos ordenadores es la primera señal del debilitamiento de la guerra tarifaria iniciada por Donald Trump frente a China

China responde a Trump y eleva los aranceles a EEUU al 125%

La administración estadounidense ha excluido a los teléfonos móviles o a los ordenadores portátiles de su incremento de aranceles en un intento por calmar a los mercados financieros internacionales o a las grandes tecnológicas tras la pausa arancelaria parcial de 90 días que anunció esta semana.

Estados Unidos e Irán negocian sobre el programa nuclear iraní bajo las amenazas de Trump

Estados Unidos e Irán negocian sobre el programa nuclear iraní bajo las amenazas de Trump

Delegaciones de ambos países se han reunido este sábado en Omán para debatir sobre el plan militar de Teherán, que los estadounidenses consideran dirigido hacia la bomba atómica. Irán insiste en que quieren un acuerdo "justo y honorable desde una posición de igualdad"

Estados Unidos e Irán negocian este sábado sobre el programa nuclear iraní. Las delegaciones de ambos gobiernos han llegado ya a Omán para discutir sobre la estrategia armamentística de Teherán, estrategia que el gobierno de Donald Trump considera que está dirigida a conseguir la bomba atómica.

Las negociaciones entre Rusia y EEUU para un alto el fuego en Ucrania se encallan ante la impaciencia de Trump

Las negociaciones entre Rusia y EEUU para un alto el fuego en Ucrania se encallan ante la impaciencia de Trump

El presidente norteamericano exige a Rusia que actúe ante “miles de muertos cada semana”, mientras el Kremlin pide “no esperar ningún avance” y mantiene la estrategia de dilatar las conversaciones

Tras semanas de estancamiento en las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania, este viernes Vladimir Putin se ha encontrado en San Petersburgo con el emisario de Donald Trump, Steve Witkoff. No se ha hecho público ningún acuerdo después de más de cuatro horas de reunión.

El calvario de los pisos turísticos presiona a barrios saturados: "En Semana Santa, el más pequeño son 300 euros la noche"

El calvario de los pisos turísticos presiona a barrios saturados:

Los sindicatos de inquilinas advierten de medidas "cosméticas" por parte de las administraciones porque se centran en limitar el crecimiento de las viviendas turísticas cuando "el problema es ahora"

Las caras del drama de la vivienda: “La propietaria me dijo que problemas tiene todo el mundo y lo suyo es un negocio”

Hace un par de semanas, Rocío encontró en su buzón un panfleto que tiró enfadada: “Alquila una habitación de tu casa para estas fiestas”.

Cron Job Starts