Back to Top

Detenidos varios miembros de la familia real saudí

Dos destacados miembros de la familia real saudí han sido detenidos por las autoridades del reino, debido a un supuesto intento de golpe de Estado, en un nuevo movimiento del príncipe heredero, Mohammed bin Salman, para eliminar posibles rivales en su camino hacia el trono, de acuerdo con la información revelada por The Wall Street Journal.

El príncipe Ahmed bin Abdulaziz, el hermano menor del rey Salman, y Mohammed bin Nayef, sobrino del rey y exministro de Interior, fueron detenidos en la madrugada del viernes, cuando guardias de la corte real enmascarados y vestidos de negro se personaron en sus residencias, que registraron antes de arrestarlos, aseguró el diario.

Cientos de tractores recorren el centro de Palma para exigir "precios justos"

Agricultores y ganaderos de Mallorca, conduciendo unos 250 tractores y otros vehículos agrícolas, han recorrido este sábado el centro de Palma convocados por las principales asociaciones del sector para exigir "precios justos" para sus productos y que se valore su aportación a la sociedad.

Los participantes en la protesta, organizada por Asaja, Unió de Pagesos y UPA-AIA, han atravesado durante algo más de una hora en una larga fila de vehículos de trabajo la principal arteria de la ciudad, las Avenidas, para acabar ante la Delegación del Gobierno, cuya titular, Aina Calvo, ha recibido a sus representantes.

Los conductores de los tractores, haciendo sonar los cláxones, han circulado a poca velocidad ralentizando todo el tráfico en las Avenidas y las calles adyacentes, pero no han bloqueado la ciudad.

La CE descontará los gastos del coronavirus a Italia de las reglas fiscales

La Comisión Europea (CE) trasladó este sábado a Italia que no tendrá en cuenta en sus reglas fiscales "cualquier gasto presupuestario puntual" relacionado con la crisis del coronavirus, después de que el país transalpino anunciara una revisión al alza del déficit vinculado al Covid-19.

"Cualquier gasto presupuestario puntual incurrido en relación con la respuesta COVID19 se excluirá por definición del cálculo del saldo estructural y no se tendrá en cuenta para evaluar el cumplimiento del esfuerzo fiscal requerido según las normas existentes", indicó el Ejecutivo comunitario.

En una carta publicada en Twitter y dirigida al Gobierno italiano por el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, y por el comisario europeo de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, Bruselas abre también la puerta a que otros Estados miembros de la Unión Europea (UE) se acojan a medidas similares.

La golpeada minoría hazara clama justicia tras ataque en Kabul con 34 muertos

Líderes de la golpeada minoría chií hazara pidieron este sábado una investigación seria del ataque ocurrido ayer en Kabul, en el que dos miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) dispararon durante un evento de esta comunidad, causando 34 muertos -incluidos los propios atacantes- y 58 heridos.

"Queremos que investiguen seriamente este caso. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, al Gobierno y al Parlamento para que escuchen la voz oprimida de nuestro pueblo", afirmó en una rueda de prensa el líder hazara Muhammad Muhaqiq.

Muhaqiq, uno de los principales colaboradores del jefe del Ejecutivo afgano, Abdullah Abdullah, aseguró además durante su comparecencia en Kabul que "fuentes independientes" elevaron la cifra de víctimas en el ataque a "más de 70 muertos y 80 heridos", lo que calificó de "realmente una tragedia".

Canarias quedará exenta de nuevo impuesto al transporte aéreo, según Hacienda

El nuevo impuesto al transporte aéreo que el Gobierno prevé implantar no afectará a los vuelos a Canarias, que quedarán exentos de esa tasa, ha asegurado el Ministerio de Hacienda.

En una carta enviada al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, que éste publica en su cuenta de Twitter, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegura que la nueva fiscalidad al queroseno no se aplicará a Canarias, pues "es necesario prestar un trato diferenciado a las islas".

Montero afirma que el Gobierno tiene "la voluntad inequívoca" de excluir a las islas del nuevo impuesto y que el ministerio ya se refirió a ello al mencionar "el hecho insular" en su ámbito de aplicación.

El poder adquisitivo del sur de Europa, nueva meta para la economía polaca

La economía polaca no ha parado de crecer durante las últimas dos décadas, y el resultado es que Polonia supera ahora en paridad del poder adquisitivo (PPA) a Grecia y Portugal, e incluso aspira a rebasar a Italia en una década si el país centroeuropeo mantiene su ritmo de crecimiento.

A comienzos de este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que el PIB per cápita por paridad del poder adquisitivo de Polonia había alcanzado los 33.860 dólares, lo que superaba ligeramente al de Portugal (33.665 dólares), que pasó así a ser el segundo país del sur de Europa (después de Grecia, en 2016) en ser rebasado por la locomotora polaca.

El 77 % de las mujeres españolas quiere invertir pero solo el 47 % lo hace

El 76,6 % de las mujeres españolas están interesadas en invertir para mejorar su nivel de vida, porcentaje que se eleva al 79,2 % entre los 31 y los 40 años, pero menos de la mitad, el 46,9 %, ha hecho alguna inversión en su vida, según una encuesta elaborada por la plataforma de inversión en multiactivos eToro.

La mayor parte de esas inversiones se ha realizado a través de planes de pensiones y fondos de inversión gestionados por terceros y tan solo el 23,9 % de las mujeres que han invertido ha puesto en marcha alguna estrategia a largo plazo.

El miedo al virus resiste a las medidas mundiales para sostener la economía

Bancos centrales, organismos internacionales y gobiernos se han sumado esta semana a la lucha contra las consecuencias negativas del coronavirus en las empresas, el consumo, los viajes y el crecimiento económico, aunque la incertidumbre persiste y continúan los descensos en los mercados bursátiles mundiales.

La medida más significativa la tomó el martes la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que recortó por sorpresa los tipos de interés en medio punto y los dejó entre el 1 % y el 1,25 %. Su presidente, Jerome Powell, justificó la decisión por la elevada incertidumbre de los mercados.

Los analistas esperan que la Reserva Federal efectué otra rebaja de tipos antes de que termine el año.

PSA dobla la presencia de mujeres en la compañía en 5 años y llega al 19,2 %

La planta de Zaragoza del grupo automovilístico PSA alcanzó un 19,20 por ciento de mujeres en su plantilla en 2019, lo que supone que en los cinco últimos años ha multiplicado por 2,08 el porcentaje, ya que en 2015 representaban el 9,2 por ciento, y que se haya triplicado (3,01 veces) desde 2009.

En estos cinco años, el incremento de presencia femenina en la planta zaragozana se ha producido en todas las categorías del colectivo, tanto en directores y gerentes y en técnicos y mandos intermedios, que han crecido un 7,7 % y 4,7 %, respectivamente, como en personal administrativo y obrero que han multiplicado por 2,35 y 2,66 respectivamente su número.

Marta Rovira vincula el voto de ERC en los PGE a avances en mesa de diálogo

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha vinculado el voto de ERC en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a los avances que se den en la mesa de diálogo entre gobiernos para resolver el conflicto catalán.

"Si tenemos que hablar de presupuestos, el Gobierno tiene que empezar a dar pasos asumiendo el conflicto político y su resolución", ha expuesto en una entrevista en Catalunya Ràdio.

La dirigente republicana, que se marchó a Ginebra (Suiza) en 2018 para esquivar la justicia española, ha subrayado que ERC hará "pivotar" toda su actividad en el Congreso de los Diputados en torno a lo que suceda en la mesa de diálogo.

Cron Job Starts