El 20 de diciembre de 1989 EE.UU. invadió Panamá con una virulencia "innecesaria" para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega. Treinta años después, una comisión trabaja para quitar el velo que de forma "cómplice" se ha mantenido sobre esa tragedia y hallar "la narrativa del sufrimiento de muchos panameños que ha permanecido en el olvidado".
"El pueblo panameño tiene que respaldar el dolor de las víctimas", que han sufrido "la pérdida de sus familiares y la indiferencia de la población", dijo el presidente de la Comisión 20 de diciembre, Juan Planells.
En una entrevista con Efe, Planells explicó los avances de este ente creado en 2016 con el apoyo de la Cancillería panameña, que busca prorrogar otro año más su trabajo, centrado en determinar el número real de víctimas, identificarlas y establecer la base para probables reclamaciones individuales.
Leer más: Tras 30 años de invasión de EE.UU. Panamá tiene que respaldar el dolor de víctimas