Back to Top

Los pasaportes de vacunación, una idea que divide a Europa mientras la inmunización avanza despacio

Los pasaportes de vacunación, una idea que divide a Europa mientras la inmunización avanza despacio

¿Deberían las personas vacunadas contra la COVID-19 tener menos restricciones para viajar o para poder entrar en determinados locales? ¿Es un pasaporte de vacunas una vía para volver a abrir la economía y el turismo? Algunos países, entre ellos Islandia, Suecia, Dinamarca e Israel, han anunciado planes para crear certificados que verifiquen que una persona ha sido inoculada con la intención de utilizarlos para la reapertura de las fronteras o las actividades económicas. En la Unión Europea, la propuesta de un documento armonizado ha cobrado fuerza, pero de momento no hay una posición común y se acotará a un certificado con "fines médicos".

Draghi anuncia el nuevo Gobierno de Italia: 15 políticos y ocho técnicos, entre ellos Justicia, Economía e Interior

Draghi anuncia el nuevo Gobierno de Italia: 15 políticos y ocho técnicos, entre ellos Justicia, Economía e Interior

El nuevo primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha anunciado este viernes un Gobierno con 23 ministerios otorgados a los partidos que le apoyan, pero ocho de las carteras, entre ellas Economía, Interior y Transición Energética, estarán en manos de técnicos.

En concreto, el ministro de Economía será el exdirector del Banco de Italia Daniele Franco; el de Innovación y Transición Digital, Vittorio Colao, exconsejero delegado de Vodafone; el de Transición Ecológica, Roberto Cingolani; o la de Justicia, Marta Cartabia, que fue la primera mujer en presidir el Tribunal Constitucional.

El secreto mejor guardado de Draghi: la lista de ministros

El secreto mejor guardado de Draghi: la lista de ministros

A pocas horas de que el economista Mario Draghi acuda ante el Jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, para informarle sobre su decisión de formar un Gobierno, su secreto mejor guardado es la lista de ministros, que ni siquiera los partidos parecen conocer.

Nunca los medios de comunicación italianos estuvieron tan perdidos. Desde hace semanas publican quinielas de nombres sin saber siquiera si el Ejecutivo de Draghi incluirá tecnócratas o será un híbrido con figuras políticas.

Mattarella le encargó el pasado 3 de febrero la formación de un Ejecutivo después del fracaso de los partidos para poner fin a la crisis abierta por el abandono de la coalición gubernamental de Italia Viva, de Matteo Renzi, lo que hizo caer el Gobierno de Giuseppe Conte.

Bruselas fija el 21 de septiembre como la fecha límite para tener al 70% de la población adulta de la UE vacunada

Bruselas fija el 21 de septiembre como la fecha límite para tener al 70% de la población adulta de la UE vacunada

Primero se dijo que el 70% de la población adulta comunitaria tendría que estar vacunada "para el verano". Después, al ver que la UE no cogía velocidad en la campaña de vacunación, se habló de "finales del verano". Pero, claro, la estación abarca tres meses, y para países tan dependientes del turismo como España o Grecia, no es lo mismo el 22 de junio que el 21 de septiembre. Y este viernes, después de los tropiezos con las vacunas –primero con Pfizer y luego con AstraZeneca–, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha decidido alinearse con el límite temporal más lejano: el 21 de septiembre.

El presidente de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dimite tras su comentario machista

El presidente de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dimite tras su comentario machista

El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el japonés Yoshiro Mori, ha anunciado su dimisión tras la polémica desatada por sus comentarios machistas de la semana pasada durante una reunión de la cúpula del citado organismo. Afirmó que aumentar la cuota femenina en el Comité Olímpico haría necesario regular el turno de palabra en las reuniones: "Si no, no terminaríamos nunca"

"Dimitiré de la posición de presidente del comité", ha dicho Mori durante su intervención en la reunión celebrada este viernes en Tokio y cuya primera parte estuvo abierta a los medios.

Estados Unidos sanciona al líder del golpe en Birmania y a otros nueve oficiales

Estados Unidos sanciona al líder del golpe en Birmania y a otros nueve oficiales

Estados Unidos ha sancionado este jueves al comandante del Ejército de Birmania (Myanmar), el general Min Aung Hlaing, quien lideró el levantamiento militar y la deposición del Gobierno electo de Aung San Suu Kyi, así como a otros nueve oficiales y tres empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas de ese país.

"El golpe del 1 de febrero fue un ataque directo a la transición de Birmania, a la democracia y al Estado de derecho", ha señalado en un comunicado la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

Tres meses sin museos ni teatros en París: el auge de las galerías y la digitalización del arte

Tres meses sin museos ni teatros en París: el auge de las galerías y la digitalización del arte

"Avísame cuando todo esto termine. Firmado: Mona Lisa", reza un un post-it pegado en una recreación de La Gioconda (sin la Gioconda) expuesta en una de las columnas de la calle Rivoli, cerca del museo del Louvre, y protegida por un cordón de seguridad.

"Sin nadie que la admire, la Mona Lisa abandona el Louvre", ironiza el artista callejero TooLate, autor de la obra, en su cuenta de Instagram. Con este mensaje pretende denunciar la situación en la que se encuentra el sector cultural en Francia, donde museos, monumentos, teatros, cines y salas de espectáculo llevan cerrados desde finales de octubre y sin fecha de reapertura.

Cuatro años de políticas sanitarias de Trump han causado "decenas de miles de muertes evitables", según The Lancet

Cuatro años de políticas sanitarias de Trump han causado

"La mala gestión de Trump de la pandemia de COVID-19, sumado a sus esfuerzos por desmantelar la ya débil infraestructura de sanidad pública y la cobertura de la ley de atención sanitaria, ha causado decenas de miles de muertes evitables", señala un análisis científico publicado en la revista The Lancet y revisado por pares.

El informe Política pública y sanidad en la era Trump ha sido elaborado por un equipo de 33 expertos en medicina, epidemiología, derecho y política formado en abril de 2017 con el objetivo de hacer un seguimiento de las consecuencias sanitarias del mandato de Trump.

Ucrania, zona cero de la batalla geopolítica por la vacuna

Ucrania, zona cero de la batalla geopolítica por la vacuna

Ucrania, a medio camino entre Rusia y Europa, se ha convertido en la zona cero de la batalla geopolítica por la vacuna. Mientras el Parlamento ha prohibido la vacuna rusa Sputnik V a pesar de la extrema necesidad del país, al que todavía no ha llegado una sola dosis, Moscú envía su preparado a las zonas del este controladas por rebeldes prorrusos.

Con una población de 40 millones, Ucrania tiene previsto recibir 8 millones de dosis de la plataforma solidaria COVAX para países de rentas bajas y medias –cantidad suficiente para vacunar a 4 millones de personas–.

Nazis en el hielo: el ambicioso plan de Hitler para conquistar la Antártida

Nazis en el hielo: el ambicioso plan de Hitler para conquistar la Antártida

El 22 de enero de 1939 una jabalina lanzada desde un avión Passat se clavó de manera perfecta en el centenario y virgen hielo de la Tierra de la Reina Maud, en la Antártida Oriental, a pocos kilómetros del océano Antártico. Con el primer viento, el artefacto pudo desplegar la bandera que llevaba, un paño rojo con una esvástica negra sobre un círculo blanco. Siete días más tarde, el hidroavión Boreas divisó una extensa cordillera en el interior del continente y dio luz verde para que tres hombres la recorrieran a pie.

Cron Job Starts