El crecimiento económico es una condición necesaria para reducir la pobreza, aunque no asegure su solución total, destacó este lunes en Lima la economista jefe para América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Marcela Meléndez.
"Lo primero que tiene que hacer la región es asegurar que haya crecimiento económico, el crecimiento económico no soluciona el cien por ciento de la pobreza, pero es una condición necesaria", declaró Meléndez a Efe durante la VIII Semana de la Inclusión Social, organizada en Lima por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
La economista destacó el caso de Perú, que creció por encima de los países de la región en los últimos años y logró que eso se refleje en términos de reducción de pobreza, que pasó de 55 % en 2005 a 20,5 % en 2018.