Back to Top

Los sindicatos proponen a un ex alto cargo de Montoro para mediar en el conflicto con la Agencia Tributaria

Los sindicatos proponen a un ex alto cargo de Montoro para mediar en el conflicto con la Agencia Tributaria

El conflicto laboral en el seno de la Agencia Tributaria permanece encallado. Tras semanas de movilizaciones en Delegaciones Especiales repartidas por todo el país y un encierro de delegados en la Dirección General, que se prolonga ya desde el 5 de junio, los sindicatos han planteado este jueves la figura de un mediador para desbloquear la situación. Las organizaciones han propuesto a Santiago Menéndez Menéndez, quien fuera director general de la Agencia con el ministro Cristóbal Montoro, entre 2013 y 2018, y a Francisco Javier López Municio, subdirector general de relaciones laborales de 2009 a 2022.

El Congreso aprueba la reforma del subsidio por desempleo a la segunda y con el voto de Podemos

El Congreso aprueba la reforma del subsidio por desempleo a la segunda y con el voto de Podemos

Ha sido a la segunda y sin ningún voto en contra. El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves la reforma del subsidio por desempleo, tras el batacazo que supuso para el Ejecutivo que Podemos tumbase una primera versión, presentada en enero, por la reducción de la cotización de los mayores de 52 años que cobran esta prestación del 125% al 100%, y que ahora Trabajo ha revertido.

Más de un millón de jóvenes se han registrado ya en el programa Verano Joven 2024 del Ministerio de Transportes

Más de un millón de jóvenes se han registrado ya en el programa Verano Joven 2024 del Ministerio de Transportes

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este jueves que ya hay más de un millón de jóvenes que se han registrado en el Programa Verano Joven, con el que se dan descuentos de hasta el 90% en transporte para viajar en el periodo estival a personas de entre 18 y 30 años.

Durante el debate en el Congreso para la convalidación o derogación del decreto que incluye el programa, el ministro ha señalado que en tres días se han apuntado más de la mitad de todos los jóvenes registrados en la anterior edición (1,9 millones).

Estos son los festivos y puentes que aún quedan por disfrutar en 2024 de aquí a final de año

Estos son los festivos y puentes que aún quedan por disfrutar de aquí a final de año

El calendario laboral de 2024 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que nueve se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que el año 2023, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada en octubre del pasado año en el Boletín Oficial del Estado.

De esos 12 de festivos, entre los meses de julio y diciembre se sitúan cinco de los festivos nacionales y la mayoría de comunidades autónomas también celebra algunos de los festivos autonómicos.

El empresario que promociona “la Cena de la Libertad” con Milei en Madrid recibe millones en contratos públicos y ayudas

El empresario que promociona “la Cena de la Libertad” con Milei en Madrid recibe millones en contratos públicos y ayudas

“Javier Milei no es solo un pensador, sino un activista”, “el camino hacia el anarcocapitalismo está lleno de complejidades”, “queda mucho por explorar y debatir sobre la viabilidad y las implicaciones de un mundo sin estado”... son reflexiones firmadas por Fernando Monera, un empresario que, tras recibir adjudicaciones y subvenciones millonarias de varias Administraciones, promociona las actividades del 'think tank' ultraliberal Instituto Juan de Mariana y hace negocio con sus satélites.

Bruselas alerta de la falta de vivienda asequible en España

Bruselas alerta de la falta de vivienda asequible en España

España aprueba en los datos macroeconómicos. Las previsiones de crecimiento de la economía son alentadoras –más que las de la media europea y de los grandes países– y ha esquivado la apertura de un procedimiento de infracción por déficit excesivo dado que, sólo dejándose llevar y sin tomar ninguna medida, acabará este año en el umbral del 3% y bajará de ese límite en 2025. Aunque no tenga repercusiones tangibles, la lupa de la Comisión Europea llega más allá y saca los colores a sus estados miembros en cuestiones básicas del Pilar Social Europeo, como ocurre con la vivienda o las tasas de pobreza en el caso de España.

El Gobierno prepara la convocatoria de 40.000 plazas de empleo público en 2024

El Gobierno prepara la convocatoria de 40.000 plazas de empleo público en 2024

El Gobierno prevé ofertar este año unas 40.000 plazas de funcionarios. El ministerio que dirige José Luis Escrivá prepara un real decreto de Oferta de Empleo Público que llevará en las próximas semanas al Consejo de Ministros y que incluye la provisión de plazas de acceso por turno libre y las de promoción interna. Según fuentes de este departamento, con esta propuesta, ligeramente superior a las 39.574 del pasado ejercicio, “se garantiza la generación de empleo neto”.

El Gobierno ofrece a las Comunidades los primeros 3.400 millones en préstamos 'baratos' del Plan de Recuperación

El Gobierno ofrece a las Comunidades los primeros 3.400 millones en préstamos

El Gobierno ha puesto a disposición de las Comunidades Autónomas los primeros 3.400 millones para financiar proyectos regionales (públicos y privados) con fondos europeos. Estos préstamos 'baratos' o en condiciones ventajosas del Plan de Recuperación forman parte del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), que gestiona el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y que movilizará hasta 20.000 millones de euros hasta 2026, según ha explicado este miércoles Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa.

Competencia investiga a la distribuidora eléctrica de Naturgy por "falsear" la libre competencia

Competencia investiga a la distribuidora eléctrica de Naturgy por

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando a la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, UFD, y a sus matrices por posibles prácticas anticompetitivas, entre ellas haber podido priorizar las incidencias y reclamaciones presentadas por ciertas comercializadoras entre 2021 y 2022.

El organismo presidido por Cani Fernández investiga a UFD Distribución Electricidad, y a sus matrices Holding Negocios Electricidad y Naturgy Energy Group (Grupo Naturgy) por supuestas conductas contrarias al artículo 3 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC).

Bruselas apremia a España a presentar la reforma fiscal para evitar más retrasos en el plan de recuperación

Bruselas apremia a España a presentar la reforma fiscal para evitar más retrasos en el plan de recuperación

La Comisión Europea no esconde la preocupación por la lentitud con la que los gobiernos están aplicando los planes de recuperación, que tienen agosto de 2026 como fecha límite para ejecutarse y, por tanto, recibir los más de 600.000 millones de euros presupuestados. Y le da en esta ocasión un tirón de orejas le llega de nuevo a España, que partió como alumno aventajado, pero que ha llegado con retraso al cuarto pago y no avanza en la ejecución de las medidas previstas para el quinto desembolso, entre ellas la reforma fiscal.

Cron Job Starts