Back to Top

Probar la reducción de jornada tras un siglo de inmovilismo

Probar la reducción de jornada tras un siglo de inmovilismo

Si creemos que la reducción de la jornada laboral a cinco días a la semana fue un acierto y que sigue siendo un acierto, comparada con la semana laboral de seis días anteriormente en vigor, tiene sentido probar a implementar la semana laboral de cuatro días tras un siglo de inmovilismo

Reducción de la jornada laboral: ganar tiempo para una vida buena

Sólo experimentaciones concretas y logradas consentirán de modificar de forma decisiva las narrativas y la realidad acerca la correlación entre capital, poder y derechos de voto en las empresas, la progresividad fiscal y la circulación permanente de la riqueza.

Junts anuncia que votará en contra del objetivo de déficit del Gobierno y complica los Presupuestos de 2025

Junts anuncia que votará en contra del objetivo de déficit del Gobierno y complica los Presupuestos de 2025

El Congreso tiene que decidir este martes sobre el "marco fiscal" del Ejecutivo para los Presupuestos Generales del próximo año

El Gobierno mantiene el límite de gasto en 199.171 millones para 2025 por las reglas fiscales de la UE

“En esta legislatura, hemos ido avisando de que Junts no forma parte de ningún grupo y no se puede dar por supuesto nuestro apoyo”, ha avisado Josep Maria Cruset, portavoz de la formación catalana en el Congreso de los Diputados.

Junts se suma a PP y Vox para rechazar el objetivo de déficit del Gobierno y complica los Presupuestos de 2025

Junts se suma a PP y Vox para rechazar el objetivo de déficit del Gobierno y complica los Presupuestos de 2025

El Congreso ha rechazado el "marco fiscal" del Ejecutivo para los Presupuestos Generales del próximo año

Hacienda abre la mano con Comunidades y ayuntamientos al retirar la exigencia de lograr superávit en 2025 y 2026

“En esta legislatura, hemos ido avisando de que Junts no forma parte de ningún grupo y no se puede dar por supuesto nuestro apoyo”, ha avisado Josep Maria Cruset, portavoz de la formación catalana en el Congreso de los Diputados.

La patronal bancaria y los sindicatos cierran un preacuerdo de convenio con subidas salariales del 11,4% y 13,4%

La patronal bancaria y los sindicatos cierran un preacuerdo de convenio con subidas salariales del 11,4% y 13,4%

El convenio a tres años incluye un incremento salarial del 4,25% para 2024; del 4% para 2025 y del 2,75% para 2026. Además, hay prevista una subida añadida del 2% en caso de exceso de inflación

Los márgenes de la banca se disparan gracias a la subida de las hipotecas y la falta de pago por los depósitos

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos CCOO, UGT y Fine han alcanzado este martes un preacuerdo para aprobar el nuevo convenio colectivo de banca que incluye un incremento salarial de entre el 11,4% y el 13,4%, según ha informado UGT a través de un comunicado.

Los sindicatos mantendrán "conexión permanente" con el Gobierno para lograr un acuerdo sobre jubilación parcial este mes

Los sindicatos mantendrán

UGT y CCOO lamentan la falta de concreción de los consensos en textos, mientras el Ministerio de Seguridad Social "ha quedado en remitir los textos normativos"

Yolanda Díaz anuncia su intención de que el salario mínimo sea por ley el 60% del sueldo medio

Los sindicatos habían reclamado que los acuerdos que se iban alcanzando en la mesa del diálogo social sobre seguridad social y pensiones quedasen plasmados por escrito. “Esperamos que se nos pongan los textos encima de la mesa”, reclamaba al inicio de la reunión de este martes el secretario de protección social y políticas públicas de Comisiones Obreras, Carlos Bravo.

El ERE en Vodafone España se cerrará con 667 salidas voluntarias y 231 forzosas

El ERE en Vodafone España se cerrará con 667 salidas voluntarias y 231 forzosas

El 74% de los afectados por el despido colectivo decide acogerse voluntariamente al plan, que incluirá 119 prejubilaciones

La plantilla de Vodafone aprueba las condiciones del ERE del fondo Zegona, que afectará a 898 personas

El expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 898 trabajadores de Vodafone España se cerrará con 667 salidas voluntarias (119 de ellas, prejubilaciones) y 231 forzosas, según ha transmitido a los sindicatos el fondo británico Zegona, que controla la teleco desde el 1 de junio.

El Gobierno acuerda la modificación del Estatuto de los Trabajadores para que la incapacidad no sea motivo de despido

El Gobierno acuerda la modificación del Estatuto de los Trabajadores para que la incapacidad no sea motivo de despido

Las personas con incapacidad podrán decidir si siguen trabajando y, en ese caso, ser reubicados o indicar qué adaptaciones necesitan de su puesto

José tenía razón y la incapacidad no volverá a ser motivo de despido: “Estaba bastante mal y acababa de tener un bebé”

“Eliminamos una discriminación histórica”. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto para la modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, que hasta ahora reconoce la incapacidad permanente, total o absoluta como causa para la extinción del contrato laboral.

El cártel de la comida a domicilio: Bruselas investiga a Glovo y Delivery Hero

El cártel de la comida a domicilio: Bruselas investiga a Glovo y Delivery Hero

Delivery Hero adquirió el control de Glovo en 2022 y la Comisión Europea sospecha que se repartieron previamente mercados geográficos y compartido información comercialmente sensible. La sanción puede alcanzar los 400 millones de euros, según el cálculo de Delivery Hero

El dueño de Glovo se enfrenta a una multa de Bruselas de más de 400 millones

Bruselas investiga un posible cártel de la comida a domicilio. La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento contra Glovo y Delivery Hero porque considera que han llevado a cabo prácticas que infringen las normas antimonopolio de la UE.

Google renuncia a hacerse con Wiz, la que iba a ser la mayor compra de su historia

Google renuncia a hacerse con Wiz, la que iba a ser la mayor compra de su historia

La startup de ciberseguridad israelí rechaza la oferta de 23.000 millones de dólares del gigante tecnológico

Google y Microsoft disparan sus emisiones contaminantes por la inteligencia artificial

Alphabet, la empresa matriz de Google, y la compañía de ciberseguridad Wiz han puesto fin a las negociaciones para una posible adquisición. El gigante tecnológico llegó a poner encima de la mesa una oferta de 23.000 millones de dólares por la compañía israelí, lo que habría sido el mayor desembolso de la historia del grupo de búsqueda.

Cron Job Starts